Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno venezolano acuerda con empresarios impulsar la producción de alimentos

Caracas. El gobierno venezolano selló este miércoles un compromiso con el sector empresarial para impulsar la producción de alimentos mediante la adopción de una serie de medidas económicas que buscan superar el desabastecimiento de los mismos en el país.

El acuerdo fue alcanzado este miércoles durante una reunión celebrada en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), con la asistencia del ministro de Finanzas, Nelson Merentes, y otros funcionarios del gabinete presidencial con un grupo de empresarios.

Capriles dice que militarización de seguridad en Caracas será un "fracaso más"

Caracas, EFE. El líder opositor venezolano y gobernador del estado de Mirada, Henrique Capriles, opinó este domingo que el despliegue de 3.000 militares en varias zonas de Caracas para combatir el hampa será un "fracaso más" del gobierno en materia de seguridad.

"Ahora el plan número 20 no es fortalecer las policías ni apoyar la descentralización (...) ahora va a la calle la Fuerza Armada, a quien respetamos profundamente. Yo digo (que) otro fracaso más es lo que viene, otro fracaso más para nuestro pueblo", opinó Capriles en un acto político.

Comunicaciones estratégicas: con espacio para emprender

Casi ignorando la aguda crisis que atraviesa el mundo desarrollado, las principales economías del subcontinente latinoamericano han hecho gala de un vigoroso dinamismo. En ese contexto, el consumo ha crecido y, por lo tanto, la actividad de las empresas también. En lo que podría ser definido como un círculo virtuoso, quienes proveen a esas compañías se benefician, igualmente, por una mayor demanda de sus productos. 

Bonos globales uruguayos cierran con baja y se ubican en 182,30 puntos

Montevideo, Xinhua. El Indice BVMBG, que mide el precio de los bonos globales uruguayos, registró este miércoles un descenso diario de 0,6289% y se ubicó en 182,30 puntos básicos, completando cuatro jornadas de retroceso.

Así, el indicador de la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM) del comportamiento de los títulos de deuda soberana se alejó del récord de agosto de 2012 (189,23) pero sigue en niveles históricos altos.

El BVMBG cerró la semana pasada con una caída acumulada de 0,118%, la segunda consecutiva tras una racha alcista de cinco semanas.

Nicaragua inaugura tercera planta de energía eólica

Managua. El ministro nicaragüense de Energía y Minas, Emilio Rapaccioli, inauguró este miércoles la tercera planta de energía a base de vientos ubicada en el municipio La Virgen, provincia de Rivas, unos 123 kilómetros al sur de la capital.

La planta, llamada "Eolo", fue conectada por primera vez a la red nacional de distribución eléctrica a finales de 2012 y hasta ahora ha generado 120 gigawatss por hora, informó la oficina de prensa del gobierno nicaragüense.

Venezuela ha exportado 626.000 barriles diarios de petróleo a China este año

Faja del Orinoco, Venezuela. Venezuela afirmó este miércoles que en lo que va de este año ha exportado 626.000 barriles diarios de petróleo a China, país del que quiere ser un suministrador "confiable".

El anuncio lo hizo el ministro venezolano de Petróleo, Rafael Ramírez, durante una visita junto al vicepresidente chino, Li Yuanchao, a la Petrolera Sinovesa, una empresa chino-venezolana que opera en la rica Faja Petrolífera del Orinoco, en el oriente venezolano.

Empresarios de Nicaragua piden adecuar reforma con exigencias del FMI

Managua, Xinhua. El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Aguerri, dijo que la reforma al sistema de pensiones del seguro social, en caso de aprobarse, debe adecuarse a las exigencias del nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Parte esencial del acuerdo con el FMI es darle sostenibilidad a las finanzas del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), señaló Aguerri.

Oficialismo en Argentina descalifica decreto de alcalde opositor sobre la prensa

Buenos Aires, EFE. El oficialismo en Argentina descalificó este miércoles un decreto de necesidad y urgencia firmado por el alcalde de Buenos Aires, el opositor Mauricio Macri, para proteger "la libertad de prensa y expresión" frente al supuesto "hostigamiento" del gobierno argentino a los medios.

El jefe de gabinete argentino, Juan Manuel Abal Medina, afirmó este miércoles que el decreto de Macri "es una falta de respeto al orden jurídico, ya que para aplicarlo habría que violar la norma nacional".

Perú: ministerio de Trabajo y Legislativo coordinan acciones para cumplir recomendaciones de OIT

Lima, Andina. Un convenio de cooperación interinstitucional para desarrollar las acciones que les permitan, en el marco de sus competencias, cumplir sus obligaciones ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), suscribieron el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez y la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Teresa Laos Cáceres.

Perú: producción de berries crecerá en más de mil hectáreas cada año desde 2014

Lima. La producción de berries crecerá en más de mil hectáreas cada año a partir de 2014, lo que implicará el boom de estos frutos en el Perú, señaló este miércoles el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez.

“Si la gran inversión privada, los pequeños productores y los organismos promotores del Estado seguimos apostando por los berries, en el 2014 el Perú llegará a las primeras mil hectáreas para crecer en más de mil nuevas hectáreas cada año”, anotó.

Suscribirse a