Pasar al contenido principal

ES / EN

Industriales atribuyen a escasa inversión el bajo crecimiento de PIB brasileño

Brasilia, Xinhua. La Asociación Brasileña de Infraestructura e Industrias de Base (Abdib) atribuyó este viernes el escaso crecimiento de la economía brasileña en 2012 al bajo nivel de inversiones en el país sudamericano, que consideró preocupante.

Según Abdib, el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 0,9%, divulgado oficialmente esta mañana por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), "no condice con el potencial de Brasil en el actual momento y con las necesidades y aspiraciones de los brasileños".

La CIDH celebra que México haya reconocido las miles de desapariciones en el país

Washington, EFE. El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza, celebró este viernes que el gobierno de México haya reconocido que 26.121 personas están desaparecidas en el país, al considerar que es un "primer paso" para resolver el problema.

"Es lo que uno espera. A los Estados les pasa como a las personas: si no reconocen los problemas, no tienen capacidad de enfrentarlos", dijo en rueda de prensa el titular de la CIDH.

FARC exigen a Cruz Roja acciones para que se devuelvan restos de "Raúl Reyes"

La Habana, EFE. Las FARC exigieron este viernes al Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) una "enérgica acción" para que se devuelvan los restos mortales de "Raúl Reyes", el "número dos" de la guerrilla que murió en 2008 en un operativo militar colombiano contra un campamento guerrillero en Ecuador.

En una declaración leída en La Habana cuando se cumplen cinco años de aquel episodio, las FARC afirmaron que el gobierno de Colombia demuestra tener una "actitud enfermiza" al "mantener todavía secuestrados" los restos de Reyes.

Evo Morales: Chile debe pedir "perdón" a los tres soldados por su detención

La Paz, EFE. El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este viernes que el gobierno de Chile debe pedir "perdón" a los tres soldados bolivianos detenidos en ese país, los cuales fueron ya liberados sin juicio, como manera de demostrar que es un "buen vecino".

"Lo mejor que puede hacer el gobierno de Chile es pedir perdón a los tres soldados. De esta manera podemos entender que es un buen gobierno, un buen vecino, que está dispuesto a trabajar de forma conjunta", afirmó Morales en un discurso en un base militar aérea.

Bolivia: YPFB y operadoras invertirán este año en Tarija US$988,9M

La Paz. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las empresas operadoras que tienen contratos con el Estado boliviano invertirán este año, en el departamento de Tarija, principal productor de hidrocarburos, alrededor de US$988,9 millones, informaron este viernes fuentes institucionales.

El presidente de YPFB, Carlos Villegas, explicó que la estatal petrolera y sus subsidiarias invertirán alrededor de US$457,39 millones, mientras que las compañías operadoras destinarán US$531,52 millones.

Armada colombiana refuerza presencia en San Andrés para proteger "soberanía"

Bogotá, EFE. La Armada Nacional de Colombia reforzó este viernes su presencia en las aguas que rodean el archipiélago de San Andrés, centro de un litigio con Nicaragua saldado por el Tribunal de La Haya, con el envío de cinco nuevas embarcaciones de reacción rápida cuyo propósito es "mantener la soberanía histórica".

Remesas enviadas a México disminuyen 2,3% interanual en enero

México recibió US$1.471 millones por concepto de remesas enviadas en enero por sus ciudadanos residentes en el extranjero, un 2,3% por debajo del nivel registrado en el mismo mes de 2012, informó el Banco de México.

En el primer mes de 2013, la remesa promedio fue de US$287,69, inferior a los US$295,01 de enero de 2012, señaló el banco central en su reporte mensual.

Preciso que en enero pasado se registraron 5,1 millones de operaciones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.

Estado de Michigan declara a Detroit ciudad en "emergencia financiera"

El gobernador del estado de Michigan (EE.UU.), Rick Snyder, declaró en "emergencia financiera" a la ciudad de Detroit, capital del sector del motor estadounidense, por lo que probablemente será intervenida y gestionada por un equipo externo para reconducir su inmensa deuda.

En una aparición televisiva, Snyder explicó que una vez revisados los informes externos sobre la situación de la ciudad se estableció que "existe una emergencia financiera en la ciudad de Detroit" y "no es difícil justificarla".

Nuevo edificio del Parlamento Latino en Panamá tiene 80% de avance

Panamá, EFE. La construcción del nuevo edificio del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) en Panamá se encuentra adelantada en un 80 %, y se espera inaugurarlo en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en octubre próximo, informó hoy una fuente parlamentaria.

La información fue dada a conocer por el presidente del Parlatino, Elías Castillo, en el marco de la primera reunión anual del comité ejecutivo de ese organismo, celebrada este viernes, detalló el Parlatino en una nota de prensa.

Suscribirse a