Pasar al contenido principal

ES / EN

Dan Restrepo, asesor de Obama: "A. Latina tiene que innovar para ser competitiva"

Durante el Foro de Competitividad de Las Américas que se realiza este jueves en Cali, el exasesor del presidente Barack Obama para asuntos latinoamericanos y colaborador de la campaña de reelección, Dan Restrepo, aseguró que las cosas que suceden en el continente suramericano en materia de competitividad están afectando más a Norteamérica que hace unos años.

Brasil lanza programa para aumentar producción de pescado y anuncia inversión

Brasilia. La presidenta brasileña Dilma Rousseff presentó este jueves el Plan Cosecha de Pesca y Acuicultura, con el objetivo de ampliar a dos millones de toneladas la producción anual de pescado en Brasil hasta 2014.

Durante una ceremonia realizada en el Palacio de Planalto, la mandataria anunció una inversión de 4.100 millones de reales (US$2.050 millones) hasta 2014 en finaciamientos a la producción pesquera.

Según Rousseff, Brasil es el país con mayor potencial en el sector y necesita estimular mejores hábitos alimentarios en la población local.

Concertación acusa “intervencionismo descarado” y la Alianza le enrostra su “falta de moral”

La Concertación redobló sus acusaciones por un "intervencionismo electoral descarado" del Gobierno para favorecer a los candidatos de la Coalición en estas elecciones municipales y pidieron a la Contraloría reforzar su labor fiscalizadora durante esta semana clave de cara al 28 de octubre.

El senador y presidente de la DC, Ignacio Walker, junto al diputado y timonel del PS, Osvaldo Andrade, criticaron especialmente al ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, por su despliegue para respaldar a los aspirantes oficialistas.

Taiwán apoya a industriales guatemaltecos

La embajada de Taiwán entregó un donativo de US$15.000 a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) para apoyar el proyecto denominado CIG Propone.

“Llevamos casi dos años de hacer actividades para socios e invitados, en las cuales se identifican temas de interés nacional que van surgiendo, con el fin de que tengan conocimiento a profundidad”, apuntó Andrés Castillo, presidente de la Cámara, al matutino guatemalteco Siglo XXI.

Diplomático nicaragüense ve a EE.UU. como el "principal violador de DD.HH. del mundo"

Managua. El embajador de Nicaragua ante organismos multilaterales en Ginebra, Suiza, Carlos Robelo, señaló este jueves a Estados Unidos como "el principal violador de derechos humanos en el mundo" y acusó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de manipular instancias internacionales.

Camila Vallejo hizo casa a casa en Maipú con candidato a alcalde Vittori

Hasta Maipú llego la emblemática dirigenta estudiantil Camila Vallejo para hacer un casa a casa con el candidato Christian Vittori (DC), y los aspirantes a concejales de la lista Concertación-PC.

El grupo recorrió el sector de 4 Álamos, y luego se dirigió a la Plaza de Maipú. "Lo habíamos coordinado con la gente del PC que nos acompaña en la lista. Hicimos un circuito, la recepción fue buena, la gente la ubicaba harto", contó a Nación.cl el candidato al sillón edilicio.

Chile: vocero de gobierno definió como “inoportuno” debate sobre el voto voluntario

El ministro portavoz, Andrés Chadwick, criticó que -en medio del período electoral- hayan surgido voces que consideran un error la inscripción automática y el voto voluntario.

“No puede ser más inoportuno haber puesto la discusión en este momento. Yo le diría a los amigos de la Concertación que lo han planteado ahora, que es inoportuno porque se confunde un debate, que tiene que tener siempre un interés de país, con lo que puede ser un mero interés electoral para el día de hoy”, sostuvo en Radio ADN.

Delegación de Costa Rica promueve productos alimenticios en feria SIAL París

San José. Representantes de la industria alimentaria de Costa Rica promovieron sus productos ante cerca de 140.000 empresarios en la feria de alimentos SIAL París 2012, la más importante del mundo en su tipo, la cual comenzó el pasado 21 de octubre y concluye este miércoles en la capital francesa.

La delegación costarricense se sumó a los 5.900 expositores que buscan posicionar su oferta exportable ante compradores e inversionistas de 200 países, informó la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer).

WikiLeaks revela normas de EE.UU. sobre prisiones militares y centros de detención

Londres. WikiLeaks empezó a publicar este jueves detalles sobre políticas de detención militar estadounidenses en campos de Irak y de la Bahía de Guantánamo tras los ataques del 11 de septiembre del 2001, como parte de más un centenar de archivos del Departamento de Defensa que fueron filtrados a la organización.

En un comunicado, WikiLeaks criticó las regulaciones que según dijo habían llevado a cometer abusos e impunidad e instó a los activistas en derechos humanos a usar los documentos para investigar lo que calificó de "políticas de irresponsabilidad".

Suscribirse a