Pasar al contenido principal

ES / EN

USDA retomará pronóstico sobre uso aceite de soja para biodiésel

Washington. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dijo este jueves que volverá a dar a conocer sus previsiones sobre el uso de aceite de soja en la producción de biodiésel en noviembre, tras seis meses de suspensión.

El USDA informó que usaría los datos del Departamento de Energía sobre la producción de biodiésel como base para sus pronósticos de cuánta soja será utilizada durante cada año comercial. El dato será entregado en el reporte mensual de cultivos de la agencia.

Municipales: vea el plan de transporte para los electores de regiones

A fin de facilitar el acceso de las personas hacia todos los centros de votación en el país en estas elecciones municipales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones presentó un plan especial para Santiago y regiones.

En la oportunidad, el ministro Pedro Pablo Errázuriz aclaró que no habrá transporte gratuito, como habían solicitado parlamentarios del oficialismo y la oposición, sino solo servicios especiales a cargo de los gobiernos regionales, y acotado a las zonas aisladas.

Resultados trimestrales de ConocoPhillips y Occidental superan expectativas

ConocoPhillips y Occidental, dos de las mayores petroleras de Estados Unidos, superaron la expectativa del mercado con sus resultados trimestrales porque produjeron más gas y crudo de lo que se esperaba, aun cuando la caída en los precios internacionales perjudicó sus ganancias.

Las acciones de Conoco subían un 2,39%, mientras que las de Occidental ganaban un 1,43% a las 17:17 GMT.

Costa Rica: inversión extranjera abre una brecha en salarios

Uno de los grandes beneficios de la Inversión Extranjera Directa (IED), para los países, es tanto la generación de empleos con mejores salarios, como la productividad de estas plazas. Sin embargo, por otro lado abre también una gran diferencia con el resto de la fuerza laboral en ambos aspectos mencionados.

Esta es una de las conclusiones a las que llegó el estudio “La inversión extranjera directa en Costa Rica: factores determinantes y efectos en el desarrollo nacional y regional.”

A. Latina: desempleo afecta a millones de discapacitados en edad de trabajar

Al inaugurar el I Encuentro Iberoamericano para la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, que sesiona en la isla Santa Cruz con delegados de doce países, el vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, señaló que las personas con discapacidad alcanzan el 15% de la población mundial.

Existe una especial prevalencia de la discapacidad en las mujeres, en las personas de mayor edad y en aquellas poblaciones con menores recursos, citó una parte del acuerdo en debate.

Trabajadores de minera peruana Volcan inician huelga indefinida

Lima. Los trabajadores de cuatro unidades de la minera peruana Volcan, la cuarta mayor productora de plata y zinc del mundo, iniciaron este jueves una huelga indefinida en demanda de aumentos salariales, dijo un dirigente sindical.

Arsenio Pérez, representante de los mineros de Volcan, dijo que la protesta se realizaba en las minas de Carahuacra, San Cristóbal, Andaychagua y la concentradora Marh Tunel, ubicadas en la localidad andina de Yauli, en el centro del país.

Municipales en Chile: nuevo sitio web electoral tendrá resultados hasta por mesas

El lanzamiento del sitio www.elecciones.gob.cl fue el escenario en que el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, aseguró que antes de la 1 de la mañana (hora local) del lunes 29 de septiembre ya se conocerán porcentajes “bastante altos”.

El sitio con que el gobierno dará a conocer los resultados, además de que estará en permanente actualización, incluso antes de los boletines oficiales, tiene como novedad que se podrá conocer el resultado mesa a mesa en cada comuna.

Paraguay aún necesita más medidas para combatir la corrupción

El informe Evaluación del Sistema Nacional de Integridad lanzado por la organización internacional cita los avances logrados en cuanto a la legislación contra la corrupción desarrollada en los últimos 20 años en Paraguay.

El documento destaca la creación de Unidades de Transparencia y el fortalecimiento de la Secretaría de la Función Pública, así como el sistema de contratación pública, una de las áreas más vulnerables a la corrupción debido a las sumas de dinero involucradas.

Suscribirse a