Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia rechaza el informe de EE.UU. sobre un supuesto fracaso en la lucha antidrogas

El gobierno de Bolivia rechazó "enérgicamente" el informe presentado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, respecto a que el Estado boliviano fracasó en cumplir acuerdos antinarcóticos internacionales en el último año.

La cancillería boliviana expresó en un comunicado su molestia por dicho informe, y dijo que los indicados y reconocidos para evaluar el actuar de Bolivia en la lucha antidroga son las instancias multilaterales.

Colombia: el ELN le expone a Santos los escollos para llegar a un diálogo de paz

Los Escollos de la Paz. Así tituló la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el artículo en el que le responde al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, su invitación para que participen en los diálogos de paz. “Entendemos su llamado como respuesta a nuestras reiteradas solicitudes y exigencias, para iniciar ese camino”, dicen.

La actividad del volcán Fuego en Guatemala cesa y los evacuados vuelven a casa

Centenares de personas que se vieron obligadas a evacuar sus hogares por la erupción del volcán Fuego en Guatemala comenzaron a regresar este viernes a sus comunidades, luego de que la actividad volcánica cesara, dijeron funcionarios de protección civil.

El volcán, ubicado a 40 kilómetros al suroeste de la capital Ciudad de Guatemala, hizo erupción este jueves por la mañana, lanzando una gran nube de ceniza y expulsando arroyos de lava de hasta 600 metros de longitud sobre sus laderas.

Banco Central de Brasil liquida el Cruzeiro do Sul y el Banco Prosper

Sao Paulo. El Banco Central de Brasil ordenó este viernes la liquidación del prestamista local en quiebra Banco Cruzeiro do Sul y su subsidiaria Banco Prosper, E

El banco emisor anunció la decisión en un comunicado enviado por correo electrónico.

Cruzeiro do Sul fue puesto bajo la administración del Fondo Garantizador del Crédito (FGC) desde junio después de que el Banco Central descubriera problemas de contabilidad que llevaron a un déficit de US$1.300 millones.

Chile escoge firmas asiáticas y locales para la licitiación de litio

Santiago. El gobierno chileno dijo este viernes que seis empresas de Corea del Sur, Japón y Chile presentaron ofertas para adjudicarse este año el primer contrato de exploración y explotación de litio, en un intento por dar un impulso a la prometedora industrial del mineral.

Las tres propuestas aceptadas por el gobierno para participar en el proceso fueron el grupo coreano-japonés Posco Consortium (integrado por las empresas Posco Ltd Mitsui & Co Ltd, Daewoo International Corporation y Minera Li Energy Spa).

Suscribirse a