Pasar al contenido principal

ES / EN

BID aprueba un préstamo de US$8 millones para que Uruguay fomente el emprendimiento

Uruguay aumentará la inversión privada en innovación e incrementará el número de nuevas empresas exitosas e innovadoras con un préstamo de US$8 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los fondos financiarán el Programa de Apoyo a Futuros Empresarios con el fin de motivar a unas 10.000 personas para que inicien nuevos negocios.

Asimismo, se financiarán nuevas incubadoras de empresas, 20 proyectos liderados por emprendedores radicados en el exterior —uruguayos o de otras nacionalidades— interesados en instalarse en Uruguay.

Alerta en las embajadas occidentales por la ira de los musulmanes debido a un filme sobre Mahoma

Embajadas de Occidente en el mundo musulmán se mantenían este domingo en alerta máxima y Estados Unidos instó a reforzar la seguridad, luego de días de violencia contra sedes diplomáticas causados por un filme sobre el profeta Mahoma considerado como insultante para el Islamismo.

Alemania siguió los pasos de Estados Unidos y removió a parte del personal de su embajada en Sudán, que fue atacada este viernes.

Consumidores chilenos están cada vez más insatisfechos con los servicios que reciben

En Estados Unidos uno de cada tres clientes exhibe insatisfacción respecto del servicio que reciben. En Chile, este fenómeno afecta a tres de cada cinco consumidores, estimándose que de cinco personas que son mal atendidas, dos de ellas desisten de su compra en forma absoluta, lo que finalmente trae fuertes deterioros para la economía como un todo.

La satisfacción general de los clientes en Chile, según un estudio de Stratam, ha caído persistentemente en los últimos seis años y hoy es 33% inferior a lo observado en 2005.

LSA Enterprise Perú SAC invertirá US$15 millones en un centro logístico en el Callao

El grupo empresarial LSA Enterprise Perú SAC invertirá US$15 millones en la construcción e implementación de un moderno centro de distribución logístico en el Callao.

Ello permitirá ampliar la oferta y capacidad de gestión de bienes importados y de exportación, reduciendo los costos de la cadena logística.

Más de un millón y medio de argentinos viajaron al extranjero y gastaron casi US$2.000M

Más de un millón y medio de argentinos viajó al exterior en los primeros siete meses del año, lo que significó un crecimiento de 18,5% en comparación con el mismo periodo de 2011.

Esta cantidad de turistas pasó en promedio 15 noches fuera del país en sus viajes realizados en ese período, lo que representó un aumento de pernoctaciones de 11,4% en forma interanual.

Asimismo, este más de un millón y medio de argentinos gastó en el exterior casi  US$2.000 millones, es decir, unos 9.320 millones de pesos.

La policía china intenta aplacar las intensas protestas contra Japón por la soberanía de unas islas

La policía usó aerosol de pimienta, gas lacrimógeno y cañones de agua el domingo para contener numerosas protestas contra Japón en el sur de China, mientras manifestantes salieron a las calles en las grandes ciudades del país para reclamar por la prolongada disputa sobre la soberanía de un grupo de islas.

Las protestas masivas emergieron en Pekín y otras grandes urbes este sábado, cuando los manifestantes rodearon la embajada japonesa para lanzar piedras, huevos y botellas y desafiar la vigilancia policial.

Romney acusa a Obama de no hacer nada mientras se acerca una calamidad presupuestaria

El candidato republicano a las elecciones presidenciales estadounidenses, Mitt Romney, acusó este sábado al presidente Barack Obama de no hacer nada mientras una calamidad presupuestaria se acerca a Washington, en un intento por repuntar tras una dura semana de campaña.

Romney saltó al debate sobre el "abismo fiscal", el potencial gran problema de fin de año cuando comiencen a regir recortes de gastos por cerca de US$109.000 millones a menos que Obama y el Congreso lleguen a un acuerdo sobre reducción de déficit para impedir esos recortes.

Reabren el puerto petrolero de Coatzacoalcos en el Golfo de México

El puerto mexicano de Coatzacoalcos, uno de los tres principales centros de exportación petrolera del país en el Golfo de México, fue reabierto este sábado a la navegación tras haber sido cerrado por la mañana por mal clima, dijeron autoridades portuarias.

Casi todas las exportaciones de crudo mexicanas son enviadas a las refinerías en la costa estadounidense del Golfo de México desde las instalaciones Cayo Arcas, Dos Bocas y Coatzacoalcos.

Ecuador le ofrece a China una ruta alternativa al Canal de Panamá

El ministro coordinador de Producción, Empleo y Competitividad de Ecuador, Santiago León, se reunió con el titular de Comercio de China, Chen Deming, a quien presentó proyectos de inversión para mejorar el transporte entre el gigante asiático y Latinoamérica.

En la reunión en Pekín, León mencionó planes como el "Multimodal Manta-Manaos", que permitiría a través del puerto ecuatoriano de Manta unir, por carretera y navegación fluvial, a China con la cuenca amazónica, reporta el periódico Panamá América.

Suscribirse a