Pasar al contenido principal

ES / EN

China subsidiará a los compradores de computadoras y aires acondicionados con eficiencia energética

China ofrecerá subsidios valuados en US$2.200 millones para los compradores de computadoras y aires acondicionados con eficiencia energética en su último esfuerzo por estimular la demanda doméstica y alentar el uso de tecnología amigable al medio ambiente, reportó Xinhua este domingo.

El programa de subsidios de un año abarcará las compras de computadoras de escritorio, aires acondicionados, ventiladores, bombas de agua, compresoras y transformadores, dijo Xinhua, al citar fuentes del ministerio de Finanzas de China.

Recepción y despacho de naves en los puertos peruanos aumentó 17,5% en el primer semestre

La recepción y despacho de naves en los puertos peruanos se incrementó en 17,53% entre enero y junio del presente año, con respecto a similar período de 2011, informó la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

Entre enero y junio de 2012 los puertos del país recibieron y despacharon 14.987 naves, frente a las 12.752 naves en el mismo período del año pasado.

Fotorreportaje: finaliza la Cumbre de APEC en Vladivostok

Los países integrantes del grupo representan a 40% de la población mundial, 54% de la producción económica y 44% del comercio.

Entre otros países, lo integran Estados Unidos, China y Japón -las cuales son las tres mayores economías del mundo.

También son miembros México, Chile, Perú y Colombia, que representan a Latinoemérica.

1392

Líderes interactúan previo a la toma de la fotografía grupal.

Paraguay: asesinato de informante dejaría de manifiesto que la lucha contra el EPP se ha debilitado

La lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) está totalmente debilitada. La Policía Antisecuestro no produce resultados y el Ministerio Público prácticamente trabaja en soledad, según altas fuentes.

Lo último es que Antisecuestro no brindó la seguridad necesaria a Eusebia Maíz –informante de la Policía– quien fue asesinada por milicianos del EPP, según altas fuentes gubernamentales a las que tuvo acceso ABC Color.

Brasil pretende dejar de importar cacao en 2017 y ser autosuficiente

Brasil pretende tener autosuficiencia en la producción de cacao a partir de 2017 y dejar de ser un país importador, tras las plagas que afectaron las cosechas hace 23 años, informaron este domingo medios locales.

La creciente demanda de cacao por parte de la industria del chocolate es el principal motivo para la reacción de la industria nacional, además de la recuperación de la economía y la manutención de la actividad de los cerca de 60 productores que hay en el país.

Sebastián Piñera: Chile obtuvo resultados positivos en la cumbre de APEC

El presidente Sebastián Piñera hizo este domingo un positivo balance de la participación chilena en la XX Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), realizada en la ciudad rusa de Vladivostok, y que reunió a las 21 economías de la región.

"Ha terminado la Cumbre de APEC en Vladivostok, y Chile ha obtenido resultados muy positivos y muy fecundos", dijo al finalizar su estadía en la ciudad portuaria rusa antes de continuar su gira rumbo a Australia.

Argentina: empresas invertirán más de US$81,3M para ampliar la oferta de gases industriales

Empresas líderes anunciaron este año inversiones en el país por más de $380 millones (US$81,3 millones) para ampliar la oferta de gases industriales, indicaron en un comunicado desde el ministerio de Industria que conduce Débora Giorgi.

Son proyectos de las firmas Praxair, Atanor y Air Liquide que tienen el objetivo de satisfacer la demanda de energía de la industria, empujada por el incremento de la actividad en los últimos años y sustituir importaciones.

Mayoría de los españoles cree que el rescate es inevitable

Casi tres de cada cuatro españoles ve inevitable que el país reciba un rescate de la Unión Europea, mientras se agrava la pérdida de confianza en el gobierno conservador, según un sondeo publicado este domingo.

El 72% de los consultados por Metroscopia cree que España será rescatada por la UE, frente a 62% de los que expresaba esa opinión hace un mes, de acuerdo con la encuesta publicada en el diario El País.

Suscribirse a