Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay preocupado por la posibilidad de nuevos cortes en los puentes que lo unen con Argentina

En un momento en que el gobierno argentino ajusta su política proteccionista y pone el foco en controlar la salida de divisas a través del turismo, la amenaza de cortar otra vez el puente general San Martín, que une la ciudad de Fray Bentos con Puerto Unzué y constituye el principal punto de ingreso de argentinos a Uruguay en temporada, vuelve a estar sobre la mesa. El gobierno uruguayo está preocupado por la política proteccionista de Argentina por lo que el presidente José Mujica gestionará una reunión con la jefa de Estado del país vecino, Cristina Fernández de Kirchner.

México: López Obrador anuncia que dejará la coalición de izquierda que lo postuló a la presidencia


México DF. El polémico líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo que dejará a la coalición que lo postuló a la presidencia de México y buscará crear un nuevo partido político, tras fallar en su segundo intento por llegar al poder y reiterar su desconocimiento al resultado de los comicios de julio.

Troika cuestiona parte del plan de austeridad griego

Los prestamistas internacionales de Grecia cuestionaron algunas medidas del paquete de austeridad de 12.000 millones de euros (US$15.000 millones) preparado por el Gobierno y exigieron más detalles antes de aprobarlo, dijo este domingo un funcionario griego.

La llamada "troika" de inspectores de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional regresó a Atenas este viernes para concluir un reporte sobre los progresos de Grecia en el cumplimiento de los objetivos de su último rescate, que determinará si recibe más ayuda.

Ecuador realizará la convocatoria a elecciones el 18 de octubre

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció que convocará el 18 de octubre para las elecciones del domingo 17 de febrero y, en caso de requerir una segunda vuelta, se hará el 7 de abril.

La campaña electoral inicia formalmente el 4 de enero y finaliza el 14 de febrero, precisó Juan Pablo Pozo, vocal del CNE, quien manifestó ya se establecieron las fechas del calendario electoral.

Perú e Indonesia iniciarán negociaciones para la firma de un acuerdo bilateral


Perú e Indonesia iniciarán negociaciones para firmar un acuerdo bilateral, que priorice la cooperación en materia de educación, transferencia tecnológica, intercambio comercial y protección de la biodiversidad, según acordaron este domingo el presidente peruano, Ollanta Humala, con su homólogo Susilo Bangban.

Nicaragua: vecinos al volcán San Cristóbal se quejan por el abandono de las autoridades

Para la mayoría de vecinos, evacuar el área durante una emergencia aunque no sepan a dónde ir no es motivo de preocupación, pues para ellos el verdadero riesgo lo afrontan a diario, al atravesar ríos crecidos para ir a trabajar o buscar alimentos y al recorrer caminos en pésimas condiciones. Además, el puesto de Salud más cercano carece de medicinas, y no hay escuela, pues los niños reciben clases en un salón comunal que tiene goteras. Los niños, valientes y llenos de sueños, se esfuerzan a pesar de los charcos.

Los Juegos Paralímpicos entran en la era comercial

Con los atletas de elite compitiendo en estadios abarrotados y audiencias de televisión globales de millones de espectadores, los Juegos Paralímpicos están empezando a parecerse a los Olímpicos y detrás de ellos hay también un gran negocio.

A pesar de que el dinero por derechos de televisión, venta de entradas e ingresos de los atletas no es comparable con el de los Juegos Olímpicos, el rápido crecimiento del nivel de los Paralímpicos ha hecho de ellos una oportunidad comercial por derecho propio.

Chile: masiva marcha recuerda los 39 años del Golpe de Estado de Pinochet

Familiares de víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet, defensores de los derechos humanos y diversas organizaciones políticas y sociales, marcharon desde la Plaza Los Héroes al memorial del ejecutado político y el detenido desaparecido en el Cementerio General, a 39 años del Golpe de Estado.

Antes del mediodía, el grupo que lideraba la manifestación, con dirigentes y parlamentarios del Partido Comunista y de agrupaciones de familiares de víctimas de la dictadura avanzaba por avenida Recoleta, mientras los últimos se encontraban aún cruzando el río Mapocho.

Gobierno de Ecuador crea viceministerio de Industrias Básicas

El ministerio de Industria y Productividad de Ecuador trabaja en la formulación del marco institucional para la creación del viceministerio de Industrias Básicas.

Al momento se están finiquitando los estudios técnicos para terminar de generar la propuesta de articulación, informó Viviana Vásquez, subsecretaria regional de esta cartera de Estado.

El presidente francés podría anunciar un alza tributaria por US$26.000 millones

El presidente francés, Francois Hollande, podría revelar un alza tributaria por 20.000 millones de euros (US$26.000 millones) y reducir su estimación de crecimiento para el país en 2013 a un máximo de 1% cuando sea entrevistado en televisión nacional tarde este domingo, dijo un medio francés.

Suscribirse a