Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Qué secretos guardaba el genoma humano?

Se le denominó el Proyecto Genoma Humano II y para ser más precisos habría que decir que es una de las noticias más importantes en el campo de la ciencia en la última década. Se trata de la publicación del análisis del genoma humano más detallada en la historia, el avance más importante desde la secuenciación del genoma en 2000. El genetista Ignacio Zarante, del Instituto de Genética de la Universidad Javeriana, le explicó a El Espectador de qué se trata este gran hallazgo, en el que participaron 442 científicos del mundo y que se tradujo en 30 artículos científicos.

Sebastián Piñera apunta a un crecimiento de 5% del gasto público en 2013

Con miras al próximo debate que se viene en el Parlamento, el Presidente Sebastián Piñera adelantó que el proyecto de Presupuesto para 2013 considerará un incremento de gasto del orden de 5%.

Tras terminar una visita de Estado en Sydney, Australia, manifestó que el próximo Presupuesto va a ser “muy cercano a lo que estimamos va a ser el crecimiento del producto”.

Apuntó que las prioridades van a ser “educación, salud, la lucha contra la delincuencia y la pobreza, pero también vamos a invertir muchos recursos en ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento”.

Wall Street cae presionado por datos de China y a la espera de decisión de la FED

Nueva York. Las acciones estadounidenses bajaban levemente el lunes y el índice referencial S&P 500 retrocedía desde su mejor desempeño semanal desde junio, después de que unos desalentadores datos de China acrecentaron las preocupaciones de una desaceleración de la economía global.

Las importaciones chinas cayeron un 2,6% anual en agosto, por debajo de las expectativas de un alza de un 3,5%. Las exportaciones subieron un 2,7%, menos que las expectativas de un aumento de un 3% estimadas en un sondeo de Reuters.

Conferencia sobre tendencias financieras en Universidad del Pacífico de Perú

La Universidad del Pacífico del Perú invita a la participación en la conferencia internacional "Tendencias financieras y contables en la gestión global de las empresa", que se celebrará el 19 de septiembre de 2012.

A la misma están invitados los expositores Armando Martínez, socio líder y asesor de PwC México, Rodrigo Leiva, socio de Latin American Financial Services de Ernst & Young Chile, y Frank J. Paredes, socio senior en Deloitte, entre otros.

Mercado de salsas envasadas en el Perú crecerá más de 15% en 2012

Lima. El mercado total de salsas envasadas en Perú crecerá por encima de 15% en el presente año, en términos de volumen, en relación al 2011, impulsado por las salsas picantes, informó la empresa Alicorp.

Explicó que se estima que alrededor del 70% de los hogares peruanos consume algún tipo de salsa envasada, nivel de penetración alcanzado en los últimos años por el ingreso al mercado de nuevos productos y nuevas marcas.

Gobierno boliviano firma contrato para construir teleférico La Paz-El Alto por US$234M

La Paz. El gobierno de Evo Morales y los representantes de la empresa austriaca Doppelmayr firmaron este lunes el contrato para la construcción del teleférico La Paz- El Alto, obra que demandará una inversión total de US$234.680.000. En la oportunidad, hizo conocer además su decisión de iniciar un proceso de concertación con las autoridades de las dos alcaldías.

El acto se realizó en el Palacio del Gobierno y la firma estuvo a cargo del ministro de obras Públicas Vladimir Sánchez y el ejecutivo de Doppelmayr, Martin Shoepel.

Fotorreportaje: la vida en uno de los monasterios más grandes del Tíbet

Monjes conversan en el Monasterio Drak Yerpa, en el condado de Dagze, en Lhasa, capital de la Región Autónoma del Tibet, al suroeste de China, el 9 de septiembre de 2012.

Drak Yerpa es uno de los Santuarios construidos bajo las ordenes de Songtsen Gampo, el séptimo rey tibetano, como un regalo para su concubina, y se convertiria después en uno de los cuatro monasterios de retiro más grandes de Tibet.

Famoso por la union de sus grutas y del santuario, Drak Yerpa esta ubicado a un lado de una colina con mas de 80 cuevas para la meditación.

Colombia: gobierno aún no ha pedido suspensión de órdenes de captura de las FARC

El gobierno nacional aún no ha pedido la suspensión de las órdenes de captura de los voceros de las FARC para los diálogos de paz.

Así lo dio a conocer el fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, quien dijo que esperará a que el Gobierno haga formal dicha solicitud.

“Cuando recibamos esa comunicación oficial procederemos a suspender las órdenes de captura o a solicitarles a los jueces competentes de ejecución de penas las suspensiones respectivas”, señaló.

Suscribirse a