Washington. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría lanzar una tercera ronda de compras de bonos esta semana para tratar de rebajar el costo del financiamiento y dar más aliento a una economía que no crece lo suficientemente rápido como para disminuir el desempleo.
Pese a la oposición política y cierto disenso interno, los economistas dijeron que el débil reporte sobre el crecimiento del empleo en agosto probablemente alcance para convencer al banco central estadounidense de que se necesita una política monetaria más flexible.
Ginebra, Suiza. La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, dijo el lunes que las dos partes implicadas en el conflicto bélico en Siria pueden ser culpadas de violaciones a los derechos humanos y que los autores deberían ser puestos a disposición de la justicia.
En un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos integrado por 47 países y cuya sede está en Ginebra, Pillay reiteró que las acciones del gobierno sirio podrían equivaler a crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
Pekín. Las importaciones chinas de materias primas claves, como el petróleo y la soja, alcanzaron en agosto su menor nivel en varios meses ante una débil demanda interna, mientras que las compras de mineral de hierro subieron por las expectativas de más medidas de estímulo para impulsar la economía local.
Washington/Boston. La campaña del presidente Barack Obama y su Partido Demócrata recaudaron más de US$114 millones en agosto, superando por poco al republicano Mitt Romney por primera vez en meses, mientras la carrera por la Casa Blanca se aproxima a su etapa final.
El ex gobernador de Massachusetts Romney y los republicanos sumaron más de US$110 millones, siguiendo con su buena recaudación que deja a su campaña bien equipada para las elecciones del 6 de noviembre.
La empresa estadounidense Plains Exploration & Production Co dijo que comprará activos de petróleo y gas de la firma británica BP Plc en aguas profundas del Golfo de México por US$5.550 millones.
Los activos incluyen los campos Marlin, Dorado y King and Horn Mountain, así como la participación de un 50% de BP en el campo Holstein.
PXP dijo que también pagará US$560 millones por el 50% restante en Holstein Field, que se encuentra en manos de la petrolera anglo-holandesa Royal Dutch Shell Plc.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.