Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción industrial de Brasil se habría estabilizado en julio

Sao Paulo. La producción industrial de Brasil se habría mantenido estable en julio frente al mes anterior, gracias a que un repunte en el sector automotor habría compensado la persistente debilidad en otros rubros clave, mostró este lunes un sondeo de Reuters.

Los resultados podrían dejar en evidencia la desigual reacción de los distintos sectores a una batería de medidas gubernamentales que buscan reavivar la sexta economía más grande del mundo, que casi se ha paralizado durante el último año.

FGV-EBAPE: Conferencia sobre Brasil y la integración suramericana

La FGV-EBAPE invita a la participación en la conferencia “O Brasil e a metamorfose da integração Sul-americana: Hard Power, Soft Power ou No Power?”, que se organiza para el próximo 14 de septiembre de 2012.

La misma corre a cargo de Andrés Malamud, profesor especialista en integración regional y política externa argentina y brasileña, de la Universidad de Coimbra de Portugal.

Gobierno de Bolivia ratifica diálogo inmediato con cooperativistas y mineros de Colquiri

La Paz. El ministro de Minería, Mario Virreina, afirmó este lunes que el gobierno espera instalar el diálogo "lo más antes posible" con los mineros asalariados y los cooperativistas que se disputan la concesión de la veta Rosario en el distrito minero de Colquiri.

"Esperamos que lo más antes posible podamos reunirnos y evitarnos dificultades, acciones de hecho de tal manera que podamos resolver este problema sobre la base del diálogo", explicó en un contacto con los periodistas.

Angela Merkel pide solidaridad europea y rechaza "unión de deuda"

Berlín, Xinhua. La canciller de Alemania, Angela Merkel, realizó en un discurso una apasionada petición para la solidaridad entre las naciones de la eurozona y rechazó la noción de una "unión de deuda".

Durante su discurso pronunciado en el festival folclórico Gillamoos en la provincia de Bavaria, en el sur de Alemania, Merkel dijo que países como Grecia, Portugal y España están atravesando por un momento difícil y "merecen nuestra solidaridad".

Perú está entre los países con buen ambiente en seguridad alimentaria del mundo

Lima. Perú se encuentra en el grupo de países con buen ambiente en Seguridad Alimentaria, según el Global Food Security Index (GFSI) 2012 publicado por la Economist Intelligence Unit (EIU) de The Economist.

Entre los 105 países evaluados, Perú se ubica en el puesto 48 y entre los países de América Latina y el Caribe en el puesto nueve de 19 incluidos en la publicación, y que es liderada por Chile, México y Brasil.

Presidenta de la CUT: "hay que pasar a una ofensiva en el mundo laboral"

La presidenta electa de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, Bárbara Figueroa, aseguró que es necesario "devolverle el carácter épico" a la multisindical, a partir de una plataforma que fortalezca al sindicalismo chileno, "terminando con los amarres de la dictadura", por lo que sostuvo que se debe avanzar en negociación colectiva, sindicalización automática y cambiar el Código Laboral.

La terapia por teléfono ayuda a algunos consumidores de marihuana a controlar su consumo

Nueva York. Un equipo de Australia descubrió que cuatro sesiones de una hora de consejería por teléfono ayudaban a dos veces más adictos a la marihuana a controlar su consumo que cuando se utilizaba una lista de espera para acceder al tratamiento.

Conocer la utilidad de esta estrategia permitiría extenderla a zonas más remotas, según opinó el equipo de Peter Gates, de la Universidad de Nueva Gales del Sur. Además la terapia telefónica sería la opción preferida de los consumidores que desean conservar el anonimato.

Canadiense Valeant comprará a Medicis Pharmaceutical por US$2.600M

La canadiense Valeant Pharmaceuticals International Inc comprará a Medicis Pharmaceutical Corp por US$2.600 millones en efectivo para reforzar su presencia en el sector de dermatología.

El acuerdo ayudará a Valeant a ganar peso en los segmentos de medicamentos para el acné, queratosis acnítica, inyectables estéticos y antivirales, entre otros productos.

Se espera que los ingresos comparables netos de la empresa combinada en los sectores de dermatología y estética para el 2012 excedan los US$1.700 millones en Estados Unidos, dijeron las compañías.

Producción de crudo y gas en Golfo de México se están normalizando tras paso de huracán

Houston. Estados Unidos dijo que un 58,29% de la producción diaria de petróleo y un 38,62% de la de gas natural en las áreas reguladas del Golfo de México seguían cerrados este lunes debido al reciente paso del huracán Isaac, cuyas lluvias todavía se hacían sentir en partes del centro del país.

La cantidad de producción de petróleo cerrada era 13,21 puntos porcentuales inferior respecto a los niveles de 71,5% registrados el domingo, mientras que la de gas natural era 17 puntos porcentuales inferior.

Suscribirse a