Pasar al contenido principal

ES / EN

Líderes griegos aún no llegan a acuerdo para nombramiento de primer ministro

Atenas. Los líderes políticos de Grecia intentaban sin éxito este miércoles llegar a un acuerdo para nombrar a un primer ministro que lidere un nuevo gobierno de coalición que aleje al país de la amenaza de la bancarrota.

Mientras las negociaciones entraron en su tercer día, un portavoz gubernamental dijo que el anuncio de la nueva coalición podría darse durante el miércoles.

Chile: analistas estiman que tasa de interés se mantendría en 5,25% en noviembre

Santiago. El mercado chileno estimó que la tasa de interés clave se mantendría en un 5,25% en noviembre, mientras que la inflación llegaría a un 0,1% este mes, según un sondeo difundido este miércoles por el Banco Central.

De acuerdo a la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros (EOF), que consideró la mediana de las respuestas de un total de 59 participantes del mercado, la tasa clave se ubicaría en un 5% en tres meses y en un 4,75% en seis meses.

La inflación, en tanto, alcanzaría un nivel del 2,8% en 12 meses adelante.

OPEP dice que la oferta de crudo mantendría limitados sus precios

Londres. La OPEP espera que la oferta abundante de petróleo en el invierno boreal mantendrá contenidos los precios del crudo, en una señal de que el grupo no cambiaría su política de producción el próximo mes.

En un informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo sus pronósticos de crecimiento de la demanda global para el 2011 y el 2012.

La demanda de crudo crecerá en 800.000 barriles por día en el 2011 y en 1,9 millones de bpd el próximo año.

Presidentes de la Comunidad Andina acuerdan reimpulsar la agrupación

Bogotá. Los presidentes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) anunciaron este martes que reimpulsarán la agrupación, dejando atrás una reciente amenaza de Ecuador de retirarse del bloque ya golpeado por el alejamiento de Venezuela.

En una reunión en Bogotá, los mandatarios de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia acordaron modernizar la infraestructura de la organización, impulsar exportaciones y garantizar normativas existentes como la que rige el transporte entre países, un tema que había despertado el enojo de Ecuador.

Colombia analiza intensificar su lucha contra las FARC en frontera con Venezuela

Bogotá. Colombia estudia intensificar su lucha contra las FARC en el noreste del país, incluyendo una amplia zona de la frontera con Venezuela, donde presuntamente se refugian dos de los jefes rebeldes que remplazarían a Alfonso Cano, reconoció este martes el ministro de Defensa.

Aunque las operaciones contra las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se cumplen en todo el país, las más importantes se concentran hasta ahora en las selvas del sur y en las montañas del suroeste, en donde los rebeldes han sufrido los peores golpes.

Acciones europeas caen por incertidumbre en Italia

Londres. Las acciones europeas ampliaban sus caídas este miércoles en momentos en que la bolsa italiana se desplomaba y los bonos gubernamentales alcanzaban el 7%, ante la incertidumbre política en el país tras el anuncio de que el primer ministro, Silvio Berlusconi, dejará el cargo.

El índice de acciones europeas líderes FTSEurofirst 300 bajaba un 1,8% a 966,61 puntos, tras marcar un mínimo de 964,12 unidades.

El principal referente bursátil italiano perdía un 4,2%.

Oro cae por apreciación de dólar y situación económica en Italia

Londres. El oro caía este miércoles por una apreciación del dólar y las dudas sobre la capacidad de Italia de enfrentar sus problemas de deuda, a pesar de la promesa de renuncia del primer ministro para dar lugar a nuevas reformas.

Silvio Berlusconi dijo que dejará el cargo de primer ministro luego de que el parlamento apruebe las reformas presupuestarias propuestas. Sin embargo, el fracaso de Italia en sus planes para hacer frente a la crisis de deuda podría tener un impacto enorme en la zona euro.

Berlusconi afirma que no repostulará como primer ministro

Roma. El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, quién prometió renunciar luego de que el Parlamento apruebe unas reformas de presupuesto urgentes, dijo que cree que Italia realizará elecciones anticipadas a comienzos de febrero y que no volverá a postularse al cargo.

"Renunciaré tan pronto como la ley (de presupuesto) haya sido aprobada, y como pienso que no hay otra mayoría posible, creo que se realizarán elecciones a comienzos de febrero y no seré candidato en ellas", dijo en una conversación con el editor del diario La Stampa, según citas difundidas.

Paraguay: diputados se reúnen esta jornada para analizar el proyecto 2012

La Cámara de Diputados del Paraguay se reúne este miércoles en sesión extraordinaria, a partir de las 9:00, para iniciar el estudio del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2012.

La Comisión de Presupuesto de dicha cámara emitió este martes su dictamen para recomendar la aceptación de la mayor parte de las modificaciones realizadas por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso sobre el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo a finales de agosto pasado.

Suscribirse a