Pasar al contenido principal

ES / EN

Reelecto Daniel Ortega descarta "cambios dramáticos" en Nicaragua

Managua. El reelecto presidente de Nicaragua, el izquierdista Daniel Ortega, descartó este martes que vengan "cambios dramáticos" para el país centroamericano, mientras sus opositores temen que use su flamante mayoría en el Congreso para perpetuarse en el poder.

Ortega hizo su primera aparición pública tras las arrasar en las elecciones del domingo, lo que le permitiría hacer modificaciones constitucionales con la mayoría de su partido en la Asamblea Nacional.

Ingenio EQ2 de Ecuador cambia de administradores

Guayaquil. A pesar de que a inicios de octubre la Presidencia de la República colgara en su web el link ‘Concurso de oferentes para Ecudos (EQ2)’, con el que se pretendía buscar otros interesados, el grupo empresarial que en septiembre se adjudicó el ingenio azucarero, asumió el negocio a fines de octubre.

El cambio de administradores de EQ2 fue registrado el 31 de octubre pasado en la Superintendencia de Compañías. A esta entidad se notificó que el peruano Roberto Foulkes Aguad es el nuevo gerente general, en reemplazo de Roberto Murillo Cavagnaro.

Ganancias de Copa Holdings bajan 1,7% en el tercer trimestre

Ciudad de Panamá. Copa Holdings, la controladora de la panameña Copa Airlines, reportó este martes una baja de 1,7% interanual en su utilidad neta del tercer trimestre, a US$70,3 millones.

La empresa, que también opera Copa Airlines Colombia, dijo que su ganancia por acción en el trimestre fue de US$1,59.

Pese a los incrementos en el costo del combustible, los ingresos treparon un 31,3%, dijo la compañía.

Las acciones de Copa Holdings cerraron este martes con una baja de 3,97% en la bolsa de Nueva York, en US$68,67.

Bolsas asiáticas suben por esperanza de reformas en Italia

Tokio. Las bolsas en Asia trepaban este miércoles y el euro se estabilizaba luego de que el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dijo que renunciaría, aumentado la esperanza de que Roma avance con reformas que podrían evitar que la crisis de deuda europea se expanda.

Un debilitamiento en la inflación china también redujo los temores sobre la segunda mayor economía del mundo, lo que impulsó los precios del petróleo y el cobre y ofreció apoyo a los papeles en Hong Kong.

Estados Unidos se enfocará en la exploración de hidrocarburos en el Golfo de México

Washington. Estados Unidos permitirá una intensa búsqueda de hidrocarburos en el Golfo de México desde el 2012, pero se mantendrá cauto con la perforación en aguas del Artico hasta saber cómo se responderá ante un eventual derrame, reveló una propuesta para un plan quinquenal difundida el martes.

El plan incluye 15 potenciales áreas de concesión entre el 2012 y 2017, incluyendo 12 en el Golfo de México y tres frente a las costas de Alaska.

Bolivia emitirá bonos soberanos después de 70 años de alejamiento del mercado internacional

La Paz. La primera emisión de bonos soberanos que Bolivia proyecta lanzar en 2012, después de más de 70 años de ausencia en el mercado internacional, será de hasta US$800 millones y estará destinada a financiar sus inversiones públicas en infraestructura, dijo este martes el gobierno.

Esa es la principal novedad de un proyecto de presupuesto general que será remitido esta semana a la Asamblea Plurinacional y que prevé para el año próximo un crecimiento económico del 5,5% y una inflación de 5,0% en el país de economía cada vez más estatizada.

BBVA Research: economía global crecerá 3,9% en 2011 y 4,1% en 2012

El documento resalta que el conjunto de países emergente avanzará un 6,7% en 2011 y un 6,5% en 2012 y que este avance compensará en parte la desaceleración de las economías avanzadas, principalmente de EE.UU. y Europa, cuyo crecimiento se situará cercano al 2% en 2011 y será relativamente modesto en 2012, especialmente en la eurozona. “Con todo, estas previsiones están fuertemente sesgadas a la baja por la incertidumbre acerca de la resolución de la crisis en Europa”, resaltaron los técnicos de BBVA Research.

Suscribirse a