Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministros de Finanzas de la UE aseguran US$5.500M para mejorar el medio ambiente

Bruselas. Los ministros de Finanzas de la Unión Europea comprometieron este martes más de 4.000 millones de euros (US$5.500 millones) en financiamiento de corto plazo para ayudar a los países en desarrollo a adaptarse al cambio climático y a reducir las emisiones.

Las conclusiones de un informe al que Reuters tuvo acceso mostraron que los estados de la UE habían movilizado un total de 4.680 millones de euros en el 2010 y en lo que va de este año, en el marco de un compromiso para suministrar un total de 7.200 millones de euros entre el 2010 y el 2012.

Producción de cobre refinado de China cae a mínimo de cinco meses

Hong Kong. La producción china de cobre refinado cayó en octubre a su menor nivel en cinco meses debido a una escasez de concentrado de cobre y chatarra, revelaron el miércoles datos oficiales.

La producción de cobre refinado fue de 469.000 toneladas en octubre, una caída de un 2,1% frente a septiembre, aunque marcó un incremento del 16,4% frente al mismo mes del 2010, según un informe de la Oficina Nacional de Estadísticas.

La producción alcanzó un máximo histórico de 518.000 toneladas en agosto.

Ganancia de AB InBev sube en tercer trimestre por estrategia de precios

Bruselas. Anheuser-Busch InBev, el mayor productor de cerveza del mundo, incrementó sus ganancias más que lo previsto en el tercer trimestre luego de cobrar más por la misma cantidad de cerveza.

El fabricante de las marcas Budweiser, Stella Artois y Beck's convenció a los brasileños cada vez más afluyentes de aceptar precios más elevados y a los consumidores estadounidenses de quedarse o pasarse a marcas premium aún frente a la ralentización económica.

Economía mexicana presentaría desaceleración más notoria en los próximos meses

México DF. La economía mexicana está perdiendo impulso en su sector interno y en el externo orientado hacia Estados Unidos, y su desaceleración podría ser más notoria en los próximos trimestres, dijo este martes el del banco central Manuel Sánchez.

En un discurso en Nueva York, el funcionario dijo que la demanda doméstica "aparentemente" había comenzado a perder fuerza, mientras que los envíos a Estados Unidos del sector industrial se habían atenuado.

Fiscal General de EE.UU. lamenta fallida operación de armas con destino a México

Washington. El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, lamentó este martes el fracaso de una operación que buscaba rastrear el tráfico de armas por parte de los principales cárteles de droga mexicanos y reconoció que su departamento informó mal al Congreso sobre el tema.

El senador republicano Chuck Grassley criticó a Holder y al Departamento de Justicia por indicar erróneamente en una carta en febrero que la agencia hizo todo lo que pudo para evitar que las armas compradas ilegalmente fueran enviadas a México.

Huelga de Freeport en Indonesia podría extenderse hasta un tercer mes

Yakarta. Los trabajadores en la mina de cobre Grasberg de Freeport Indonesia planean extender una huelga a su tercer mes, lo que convertiría a esta en la peor paralización laboral en la historia de la industria minera del país.

Los empleados tenían fijado concluir la huelga para el 15 de noviembre, pero funcionarios sindicales dijeron este miércoles que la disputa que ha recortado la producción en la segunda mayor mina de cobre del mundo ahora podría extenderse hasta el 15 de diciembre.

Cuba nombra a nuevo ministro de Defensa

La Habana. Cuba nombró a Leopoldo Cintra Frías ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, a más de un mes de la muerte del titular anterior, según informó el martes una nota oficial.

Cintra Frías, de 70 años y más conocido como "Polo", ocupaba hasta ahora el cargo de viceministro primero de la institución armada, y reemplaza al fallecido ministro Julio Casas Regueiro, quien murió el pasado 3 de septiembre y cuyo sepelio concluyó el fin de semana.

Vicepresidente del Perú desestima consejo de Humala y no renunciará a su cargo

Lima. El vicepresidente peruano, Omar Chehade, dijo este martes que no renunciará y clamó su inocencia frente a las acusaciones de tráfico de influencias, desestimando el consejo del mandatario Ollanta Humala para que dimita por el caso que ha mermado la imagen del gobierno.

Chehade comenzó a ser investigado hace unos días por el Congreso y la fiscalía, luego de revelaciones de que se reunió con tres generales para supuestamente pedir una intervención policial a favor del grupo empresarial local Wong, que mantiene una disputa por el control de una firma azucarera.

Suscribirse a