Pasar al contenido principal

ES / EN

Italia: Silvio Berlusconi dimitiría tras aprobación de nueva ley financiera

Roma. El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dijo este martes que renunciará a su cargo, luego de que sufriera una humillación en una votación parlamentaria que lo dejó sin mayoría.

"Tras la aprobación de esta ley financiera, que tiene todas las enmiendas que nos pidió Europa, renunciaré para permitir que el jefe de Estado abra consultas", explicó Berlusconi en declaraciones a un canal de televisión italiana de su propiedad.

Alquiler de oficinas en Sao Paulo bate récord en precios

Sao Paulo.  ¿Pensando en instalarse en Sao Paulo? El alquiler de espacios para oficinas en la capital financiera de Brasil batió un nuevo récord, dijo el martes la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, lo que deja en evidencia la enorme brecha entre oferta y demanda.

Según la empresa estadounidense, el precio de las oficinas en las zonas más exclusivas de Sao Paulo subió un 23% hasta 111,8 reales (US$64,2) mensuales por metro cuadrado entre julio y septiembre, frente al mismo período del 2010.

Perú: 54,5% de los empresarios cree que la producción crecerá en 2012

Deloitte Perú, firma internacional de servicios profesionales, presenta los resultados de la cuarta edición del ‘Barómetro de Empresas’, con datos recopilados entre los 75 directivos de las principales empresas que operan en el Perú, cuya facturación conjunta supera los 47.843 millones de soles (US$17.690 millones apróx.) y emplean a más de 46.800 personas.

Contecon busca US$60M para infraestructura en puerto ecuatoriano

Quito. Al frente del manejo del puerto desde el 2007 y con un plan de inversiones por cumplir, Contecon decidió acudir al mercado bursátil para obtener recursos que le permitan financiar la adquisición de equipos y obras civiles para la terminal.

La concesionaria del puerto, subsidiaria de la filipina Ictsi, efectuó una titularización de hasta por US$60 millones.

Con esa operación, la compañía puso a la venta títulos que intenta negociar y con los cuales espera captar recursos.

Pondrán en marcha doce proyectos para medir desafíos ambientales de A. Latina

Cartagena, Colombia. Doce proyectos piloto para poner a prueba, medir y afinar las soluciones e ideas de conservación, se pondrán a prueba en Latinoamérica, con el propósito de medir la escala de los desafíos que afectan a la región.

Esta es una de las conclusiones de la reunión inaugural del Consejo de Conservación para América Latina, un grupo de 32 representantes creado para atender los desafíos ambientales.

Brasil: crisis de Europa ya golpea a mercados emergentes

Brasilia. La profundización de la crisis europea está comenzando a alejar el capital de los mercados emergentes, lo cual eleva el riesgo de una desaceleración global, dijo el martes el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega.

Brasil, que aún no ha experimentado una fuga de capitales debido a los problemas en Europa, está preparado para ayudar al continente apoyando financieramente los esfuerzos del Fondo Monetario Internacional para rescatar a las economías en problemas, señaló el ministro.

Bolsas latinoamericanas cierran en alza, salvo por el Bovespa brasileño

Las principales bolsas de América Latina cerraron la jornada de operaciones de este lunes al alza, salvo por el índice de acciones brasileñas, Bovespa, que terminó con un retroceso de -0,28% a 59.026.

En paralelo, el IPSA chileno cerró en 0,62% a 4.370,80 puntos. El Merval argentino, en tanto, cerró en la misma racha con 1,64% a 2.792 unidades.

El IGBC colombiano también tuvo un positivo desempeño, cerrando con un alza de 0,23% a 13.048 puntos.

Economía colombiana se fortalece con desintegración de las FARC

La desaparición del máximo dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) es una buena noticia para Colombia, destacó el ministro de Hacienda de ese país, Juan Carlos Echeverry.

El secretario de Estado dijo que era una fuente de "perturbación, de manera que los inversionistas y los hogares colombianos tienen hoy menos fuentes de incertidumbre de los que teníamos hace un tiempo".

Echeverry indicó que "económicamente esto (muerte de Cano) tiene un efecto positivo".

Economía uruguaya acercería 6% al cierre de 2011

La economía de Uruguay crecería alrededor de un 4% en el 2012, mientras que este año se expandiría un 6%, dijo este martes el presidente del Banco Central de ese país, Mario Bergara.

La economía uruguaya viene creciendo a elevadas tasas desde el 2003, pero ha estado mostrando signos de desaceleración.

"Este año quizás crezcamos un 6% y el año que viene nos vamos a aproximar más a tasas que creemos consistentes con el crecimiento de largo plazo de la economía uruguaya, en torno del 4%", dijo el funcionario en un seminario realizado en Buenos Aires.

Otto Pérez Molina: “es prioridad ahora encontrar recursos”

Después de haber ganado la presidencia de Guatemala, el general retirado Otto Pérez Molina anunció que su estrategia los lleva al Congreso para librar batallas políticas en busca de los recursos necesarios para su plan de gobierno y consolidar alianzas.

Afirmó que la vicepresidenta electa, Roxana Baldetti, llegará este martes al Legislativo con el propósito de buscar consensos, ya que no van a negociar cuotas de poder ni obras para lograr los objetivos de un mejor presupuesto.

Suscribirse a