Pasar al contenido principal

ES / EN

Exigencias de la OCDE reabrirán viejas discusiones en el gobierno uruguayo

Montevideo. Dos discusiones que generaron rispideces en el gobierno uruguayo, como el secreto bancario y la relación con Argentina, se reeditarán pronto, ahora fomentadas por un mandato del exterior.

Y es que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) determinó que el camino elegido por el gobierno para habilitar el acceso a datos de cuentas bancarias con fines fiscales es engorroso, lo que puede obligar a replantear una nueva flexibilización sobre la que no todos están de acuerdo en el oficialismo.

Cosecha de camarón decrecerá en Honduras


Tegucigalpa. Los daños causados por las lluvias a la industria camaronera mermarán la producción, señaló Roberto Reynaud, titular de la Dirección General de Pesca y Acuicultura (Digepesca) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Considerando que la producción anual de camarones es aproximadamente de 50 millones de libras, lo que presenta unos US$120 millones en exportaciones, Reynaud estimó que tras las devastadoras lluvias que han azotado la zona sur del país se estaría mermando unas 100.000 libras del marisco.

Utilidad neta del gigante minero Grupo México se dispara en tercer trimestre

Ciudad de México. El gigante minero Grupo México reportó este viernes un incremento de 78% a tasa anual en sus ganancias del tercer trimestre, impulsadas por mayores ventas y los precios del cobre.

Grupo México reportó una utilidad neta de US$693 millones, frente a los US$399 millones del tercer trimestre del 2010.

En sus cifras presentadas en moneda local, el incremento de la ganancia fue de casi 15% -por efectos de tipo de cambio-, pasando a 7.539 millones de pesos desde los 6.566 millones de pesos reportados hace un año.

Aerolínea australiana Qantas cancela todos sus vuelos por disputa laboral

Sidney. La aerolínea australiana Qantas anunció este sábado la cancelación de todos sus vuelos debido a una agria disputa laboral, en una decisión sin precedentes que llevó al gobierno a acudir a los tribunales, por considerar que pone tanto a la aerolínea como a la economía en riesgo.

Decenas de miles de pasajeros fueron afectados por la inédita medida, que empezó a operar un día después de la reunión anual de accionistas de la aerolínea y que claramente tomó al gobierno por sorpresa.

Trece soldados de EE.UU. mueren en atentado suicida en Kabul

Kabul. Trece soldados estadounidenses murieron este sábado en un atentado suicida en la capital afgana, uno de los más letales lanzados contra las fuerzas encabezadas por la OTAN en los 10 años de guerra en Afganistán.

"Podemos confirmar que 13 miembros de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) han muerto", dijo un portavoz de la ISAF en Kabul, sin dar más detalles.

Un portavoz del Pentágono confirmó después que los 13 fallecidos eran estadounidenses.

Gobierno cubano entregó 1,3 millones hectáreas tierras ociosas en usufructo

La Habana. El gobierno de Cuba entregó hasta septiembre pasado más de 1,3 millones de hectáreas de tierra en usufructo de las cuales un 79% se encuentra en explotación y en su mayoría están a cargo de agricultores “individuales”.

El fondo de tierras ociosas de Cuba en 2008 se estimaba en más de 1.800.000 hectáreas, por lo que el diario oficial Granma resaltó hoy que las entregas en usufructo y el posterior índice de explotación “ha contribuido a revertir el desfavorable estado en que se encontraban muchos de esos terrenos”.

Aseguran que paro en mina Collahuasi Chile no tiene mayor impacto en producción


Santiago. La mina Collahuasi en Chile, el tercer mayor yacimiento mundial de cobre, dijo el sábado que el paro que realiza un grupo de trabajadores no ha tenido un impacto mayor en su producción pese a que los operarios afirman que la medida retrasaba los procesos en el yacimiento.

Unos 500 operarios, de dos turnos del sábado, participaban en la paralización, y ocupaban tanto un sector del yacimiento como la principal vía de acceso a la mina, en protesta por el pago de un bono que resultó menor al monto pactado con la empresa, informó el sindicato.

Corte de La Haya advierte que hijo Gaddafi podría intentar huir


Tripoli. La Corte Penal Internacional dijo el sábado que Saif al-Islam Gaddafi contactó al tribunal por medio de intermediarios para evaluar la posibilidad de un juicio, pero dijo también que tenía información de que mercenarios buscaban alentarlo a huir a otra nación africana.

La corte le advirtió a Saif al-Islam que podría ordenar una intercepción aérea si intenta huir por avión desde su escondite en el desierto del Sahara hacia un refugio desconocido.

Aumenta a 83 número heridos por sismo Perú


Lima. El número de heridos por un sismo de magnitud 6,9 que remeció la zona sur de Perú se elevó a 83, mientras decenas de viviendas quedaron destruidas en la región costera de Ica, reportó el sábado el Instituto de Defensa Civil.

Al menos 88 casas fueron destruidas y otras 40 quedaron dañadas y declaradas inhabitables como resultado del sismo ocurrido el viernes, que no dejó víctimas letales ni afectó las operaciones en los vitales sectores minero y petrolero del país.

Chilena Codelco defenderá compra de acciones de Anglo American Sur


Santiago. La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, defenderá su opción de comprar en enero de 2012 hasta el 49% de las acciones de la unidad Anglo American Sur, afirmó el presidente ejecutivo de la compañía, según reportó este sábado un diario local.

Codelco confirmó en la víspera que hará uso de esa opción para hacerse de una parte del importante depósito de la firma extranjera, colindante a su actual división Andina en la zona central de Chile, y se encamina a ser el principal yacimiento de la firma estatal en los próximos años.

Suscribirse a