Pasar al contenido principal

ES / EN

OCDE: Brasil crecerá menos de 4% en próximos dos años y necesita reformas fiscales

Brasilia. La economía de Brasil crecerá menos de un 4% anual en los próximos dos años, por encima del promedio de los países desarrollados, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un informe publicado este miércoles.

Sin embargo, Brasil necesita de reformas fiscales para asegurar un crecimiento a largo plazo y se debe dar una cuidadosa atención a la inflación, añadió la entidad.

Unasur evalúa en Buenos Aires defensa contra ataques especulativos

Buenos Aires (Andina). Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) evaluan este miércoles cómo aumentar la capacidad de los bancos centrales de la región para defenderse de los ataques especulativos contra sus monedas.

En el encuentro, convocado por los titulares de dichas carteras de Argentina, Amado Boudou; y de Brasil, Guido Mantega, se prevé abordar asimismo el tema de la desdolarización del intercambio comercial intrarregional, anticiparon fuentes del Palacio de Hacienda.

Volkswagen levantaría planta automotriz de US$2.000M en Brasil

Sao Paulo. Volkswagen, la mayor automotriz europea, está negociando con las autoridades brasileñas la construcción de un fábrica de US$2.000 millones en el noreste del país, reportó el miércoles el diario Valor Economico, citando a fuentes con conocimiento de la situación.

Volkswagen, que tiene su sede en Wolfsburg en Alemania, y el estado brasileño de Pernambuco están finalizando los detalles del financiamiento del plan, dijo Valor.

Cemex presenta leve mejoría en sus resultados trimestrales, pero deuda le sigue pesando

Monterrey, México. La cementera mexicana Cemex, de las mayores del mundo, registró ventas y ganancias operacionales trimestrales mayores a las esperadas, pero el mayor peso de su deuda seguirá alimentando temores sobre su capacidad para cumplir un acuerdo con sus acreedores.

Cemex informó este miércoles que sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) subieron un 1% interanual en el tercer trimestre, pero su pérdida neta fue mucho mayor a la esperada debido a impactos cambiarios.

Conozca la historia de los Murillo, un clan colombiano en pugna por un bloque petrolero

Hacia las seis de la tarde del 8 de febrero de 2001, un grupo del bloque Tolima de las autodefensas ingresó a la vereda Cañada Alta, del municipio de Guamo, y desplazó a una familia que se oponía a vender sus fracciones de terreno a una compañía de petróleo. Por esta acción la Fiscalía investigó y precluyó a la exgerente de la firma Kappa Resources Colombia Ltda., Luz Amparo Briceño Triana, pero la Procuraduría anunció que apelará la decisión, pues cree que existió un concierto para delinquir con fines de desplazamiento forzado.

Perú asegura que biodiversidad del país está protegida de productos transgénicos

Lima, Andina. El Ministerio de Agricultura (Minag) señaló que la biodiversidad peruana tiene una mayor protección actualmente, luego de haberse reglamentando y ordenado el ingreso de los productos no transgénicos al país.

El ministro de Agricultura, Miguel Caillaux, señaló que se han tomado ciertas medidas respecto al Decreto Supremo N° 003, que reglamenta la seguridad de la biotecnología en el desarrollo de las actividades con transgénicos, para tener un nivel mayor de protección.

Juan Manuel Santos se muestra optimista frente al desempeño económico de su país

El presidente Juan Manuel Santos destacó este miércoles el buen momento de la economía colombiana y subrayó que las cifras recientes sobre inversión extranjera, crecimiento económico, exportaciones, comercio minorista, desempleo y ganancias del sector financiero desvirtúan la posibilidad de una desaceleración vinculada a la situación internacional.

Bolsas latinoamericanas recuperan impulso y cierran al alza

Luego de las bajas del día martes, las bolsas latinoamericanas recuperaron un poco de impulso, algo que pudo apreciarse también en los principales indicadores de Wall Street, donde el Dow Jones subió 1,29%, el S&P 500 1,05% y el Nasdaq más tímidamente en 0,46%.

El Merval argentino subió a 2.880 puntos, con una variación de 1,06%, mientras que el brasileño Bovespa se elevó 1,52%, alcanzando las 57.143 unidades; también subió el IPSA chileno, en 0,67%, llegando a 4.167 puntos, y el IGBC de Colombia en 0,04 cerrando en 13.391.

Venezuela: divisas aprobadas por Cadivi para importar comida suben 11,7% en 2011

La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) de Venezuela ha autorizado US$5.023,8 millones para importaciones de alimentos hasta la presente fecha.

La cifra significa un incremento de 11,7% comparado con los US$4.182,9 millones aprobados en el mismo lapso de 2010.

Las divisas asignadas para alimentos en el 2011 corresponden al 22,7% del total aprobado para importaciones ordinarias, siendo uno de los sectores prioritarios para el desarrollo productivo del país.

Suscribirse a