Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones europeas caen tras falta de optimismo ante cumbre del G-20

Londres. Las bolsas europeas abrieron a la baja este jueves ante la falta de avances en las conversaciones entre Francia y Alemania, desvaneciéndose las esperanzas de que la cumbre de la Unión Europea del domingo aporte un plan contundente para resolver la crisis de deuda en la región.

Las acciones bajaban de forma generalizada, destacando el castigo experimentado por el sector bancario al persistir las preocupaciones en el mercado sobre el volumen de fondos necesarios para recapitalizar la banca europea.

Brent sube a US$109 ante progresos en plan de UE

Londres. El petróleo Brent subía US$1 a alrededor de US$109 el barril el jueves después de que los responsables europeos revelaron planes para abordar la crisis de la deuda de la zona euro por medio de compras de títulos.

* Aparte, el suministro ajustado del recurso natural continuaba apuntalando su valor.

* Los futuros del petróleo Brent LCOc1 ascendían 82 centavos a US$109,21 por barril a las 1012 GMT.

México: comisión de diputados aprueba Ley de Ingresos

México DF. Una comisión de diputados mexicanos aprobó este miércoles la Ley de Ingresos del 2012 que incluye una baja en el pronóstico de crecimiento económico para el próximo año y metas más altas de déficit fiscal y tipo de cambio que las propuestas por el gobierno.

En lo que representa un paso clave rumbo al aval del presupuesto del país, diputados de la comisión de Hacienda rebajaron a un 3.3% el cálculo de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del 2012, desde el 3,5 propuesto por el gobierno, debido al incierto entorno económico global.

Nestlé eleva su previsión de crecimiento en ventas para 2011

París. Nestlé elevó este jueves su previsión de crecimiento de ventas para el año luego de que las alzas de precios y una sólida demanda en los mercados emergentes ayudaron a que sus ventas subyacentes crecieran más que lo previsto en los primeros nueve meses del 2011.

Las ventas subyacentes de la mayor compañía mundial de alimentos subieron un 7,3%, a la baja desde un 7,5% en el primer semestre, pero superando el pronóstico obtenido en un sondeo de Reuters de un avance de un 7,1%.

Bolivia: servicios de impuestos y aduana logran recaudaciones récord en 2011

A dos meses de cerrar la gestión, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) logró una recaudación récord que superó en 42,21% lo esperado. En tanto, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) —a septiembre de este año— alcanzó el 90% de su recaudación prevista para 2011.

"Tengo un excedente de 42,21%, lo que quiere decir que la Aduana está batiendo su propio récord, estamos hablando de Bs 2.194 millones (US$306,5M) por fuera de lo que es la recaudación de autos indocumentados", aseveró en rueda de prensa la presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya.

Pemex estima que proyecto Chicontepec produzca 100 mil barriles diarios de petróleo

México DF. La petrolera mexicana Pemex dijo el miércoles que el polémico proyecto de Chicontepec aumentará su producción de crudo desde los actuales 65.000 barriles por día (bpd) a 100.000 bpd a fines del 2012, apuntalada por el uso de nuevas tecnologías de perforación.

El director general de la estatal petrolera, Juan José Suárez Coppel, dijo que Chicontepec -descubierto hace 80 años- ha aumentado la producción en un 45% desde enero a la fecha y que llegaría a 70.000 bpd a fin de 2011.

Bolsas asiáticas caen por temores derivados de la crisis europea

Tokio. Las bolsas en Asia, los metales y las monedas ligadas a materias primas retrocedían este jueves por un aumento de la aversión al riesgo entre los inversores antes de una cumbre clave que líderes europeos sostendrán el domingo.

El euro caía en momentos en que los funcionarios europeos se apresuran por alcanzar un acuerdo para enfrentar la crisis de deuda soberana en la región, y la inquietud sobre la economía global golpeaba a metales industriales como el cobre y divisas ligadas a las materias primas como el dólar australiano.

Investigarán a vicepresidente del Perú por supuesto caso de tráfico de influencias

Lima. El Congreso y la fiscalía de Perú dijeron este miércoles que investigarán a un vicepresidente envuelto en un supuesto caso de tráfico de influencias, medida con la que el hasta ahora popular gobierno de Ollanta Humala dijo estar de acuerdo.

El escándalo que involucra al segundo vicepresidente, Omar Chehade, ha abierto la primera crisis del gobierno de Humala, quien goza de una popularidad del 62% con apenas tres meses en el poder.

Gobierno peruano duplica plan de estímulo a 1% para prevér efectos de la crisis

Lima. El gobierno peruano duplicó este miércoles el monto de un previsto plan de estímulo económico a un 1% del Producto Interno Bruto desde el previo 0,5%, en caso se agrave la crisis financiera mundial.

El primer ministro, Salomón Lerner, afirmó que la medida de aumentar el plan inicial de estímulo de US$750 millones se daba "ante una posibilidad de un mayor deterioro del entorno internacional".

Suscribirse a