Pasar al contenido principal

ES / EN

Chávez vuelve este jueves a Venezuela para agradecer por su salud

Caracas. El presidente venezolano, Hugo Chávez, tiene previsto retornar a Venezuela este jueves para realizar un acto de agradecimiento por su salud, tras someterse a una ronda de exámenes en La Habana, dijo el miércoles el ministro de Energía.

El mandatario partió a Cuba el domingo acompañado por una de sus hijas para un "riguroso" chequeo médico, una vez culminados cuatro ciclos de quimioterapia para combatir el cáncer que le fue diagnosticado a mediados de año, y dijo que esperaba volver con noticias positivas sobre su recuperación.

Poder Judicial peruano anuncia creación de élite pericial contra el lavado de activos

Lima (Andina). El Poder Judicial del Perú trabaja en la próxima creación de un cuerpo de élite pericial que estará conformado por profesionales especializados en el tema de lavado de activos del narcotráfico, adelantó este miércoles el titular de ese poder del Estado, César San Martín Castro.

“Nosotros estamos creando un cuerpo de élite pericial para que casualmente ayude en los procesos judiciales por lavado de activos, y eso creo que es lo más importante ahora para nosotros”, subrayó.

Gobierno colombiano impone límite a las AFP para detener volatilidad del dólar

El gobierno colombiano anunció que impuso un límite a las negociaciones en divisas que pueden realizar los Fondos de Pensiones Obligatorias, para cada período de 5 días hábiles.

El límite, fijado en 2,5% del valor de cada fondo, ampara todas las negociaciones en el mercado de contado así como las negociaciones y vencimientos a través de instrumentos derivados, dice el comunicado de prensa del ministerio de Hacienda.

Felipe Larraín: economía chilena crecería cercana al 4,7% en el segundo semestre

Santiago. La economía chilena debería crecer en torno a un 4,7% en el segundo semestre, pese a la desaceleración de la actividad y las turbulencias internacionales, dijo este miércoles el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

En un foro empresarial, la autoridad pronosticó además que la economía doméstica creará más de 250.000 empleos en el 2011.
En el primer semestre, la economía chilena se expandió un 8,4% medido por el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec).

Impuesto a salida de capitales dejaría US$1.500M al estado ecuatoriano

La cifra se obtiene si se toma en cuenta que para este año la recaudación del ISD (2% de la salida de capitales) generaría US$ 476 millones. Con la primera propuesta de ampliación de este impuesto elaborada por el SRI, en la que se gravaba también el valor de las exportaciones que no regresaban al país, se calculaba que se podrían recaudar unos US$200 millones más, es decir, US$676 millones. Pero al ampliarse el espectro gravado y además incrementar en más del doble dicho impuesto (del 2% al 5%), el incremento llegaría a los US$1.500 millones.

Conozca los líderes alternativos que surgieron tras el golpe de Estado en Honduras

Tegucigalpa. En un país muy conservador como Honduras, uno de los favoritos a ser el próximo presidente es un popular presentador de televisión que a menudo aparece bailando y cantando en pantalones cortos junto a modelos en minifalda en un programa de concursos.

Salvador Nasralla, también un controversial cronista y relator de fútbol de 58 años, inscribirá este martes su Partido Anticorrupción ante las autoridades electorales, días antes de que haga lo propio el derrocado ex presidente Manuel Zelaya con una agrupación que postularía a su esposa.

Bolsas latinoamericanas cierran a la baja en línea con Wall Street

Las principales bolsas latinoamericanas cerraron este miércoles a la baja, en línea con Wall Street y sus principales indicadores Dow Jones (-0,63%), Nasdaq (-2,01%) y Standard & Poor's 500 (-1,26%).

El Bovespa brasileño cerró con una baja de -0,12% hasta los 54.966 puntos, al igual que el Merval argentino, plaza que cayó -0,14% en 2.735 unidades, y el IGBC colombiano, índice que cerró con una baja de -0,78% hasta las 13.358 unidades.

Fiscalía colombiana citó a interrogatorio a 17 concejales por carrusel de contratos

Los concejales Hipólito Moreno y Orlando Parada son los dos primeros cabildantes distritales de Bogotá citados por la Fiscalía para que rindan interrogatorio en el proceso que se les adelanta por su presunta participación en el llamado "carrusel de la contratación".

Según Alejandro Botero, señalado de ser uno de los testigos estrella del carrusel, Moreno se reunió en su apartamento con otros concejales y con miembros del grupo Nule con el fin de presionarlos para que pagaran comisiones “para arreglar” la entrega de contratos viales en Bogotá.

Suscribirse a