El nivel de actividad económica Argentina en su conjunto, creció 8,6% durante agosto en relación a igual mes del 2010, impulsada por el comercio internacional, el consumo interno y la industria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La dependencia oficial, al difundir las cifras del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), precisó que agosto presentó una suba del 0,6 % en relación a julio y que acumula un crecimiento del 9,2% en los primeros nueve meses del año.
Londres. Los analistas revisaron a la baja sus proyecciones de los precios de los metales básicos para el próximo año debido al impacto en el sector de la reciente turbulencia de los mercados financieros, mostró un sondeo de Reuters.
Otro factor de la revisión es que el panorama económico global sigue frágil.
La encuesta entre 23 analistas, realizada a lo largo de la última semana, promedió un valor del cobre a US$8.950 la tonelada el próximo año, una caída de un 10,5% desde un precio estimado de US$9.995 en un sondeo de Reuters en julio.
Washington. Los inicios de construcción de casas subieron un 15% en septiembre, pero los permisos para futuras edificaciones bajaron más de lo esperado, en señales mixtas sobre el sector inmobiliario, mostraron el miércoles cifras oficiales.
En septiembre, comenzaron a construirse 658.000 viviendas, por encima de las 590.000 esperadas por los economistas consultados por Reuters.
Las Vegas. Los aspirantes a la candidatura presidencial republicana reforzaron su discurso de línea dura contra la inmigración ilegal en su debate del martes en Nevada, un estado donde podrían necesitar a los votantes hispánicos para llegar a la Casa Blanca.
Una feroz oposición a la inmigración ilegal y un control fronterizo más estricto son dos temas candentes dentro del partido. Pero parte de la retórica sobre el tema -y el foco en sellar la frontera con México- no es bienvenida por la comunidad hispánica.
Carlos Casares, Argentina. Los productores agrícolas de la Pampa argentina están resignados a que la presidenta Cristina Fernández logrará fácilmente la reelección en los comicios del domingo, lo que extendería cuatro años más la intervención estatal en sus negocios.
Pero muchos de sus vecinos, que en el 2009 votaron junto con los agricultores en su contra, cambiaron de postura y van a ayudar a que la presidenta de 58 años -cuya popularidad aumentó gracias al crecimiento de la economía y a los amplios planes sociales- sea reelecta.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.