Pasar al contenido principal

ES / EN

Cómo hallar talentos

La dificulta de reclutar o retener a los buenos profesionales ha sido la principal demanda de las empresas brasileñas debido al crecimiento económico. Pero el problema ¿es con el mercado, con las empresas o con los profesionales?

Para aclarar algunas dudas, se prepararon cinco consejos importantes para tomar en cuenta al reclutar y seleccionar, a cargo del gerente de Recursos Humanos de Nasajon Sistemas, Sheila Saubermann.

Banco Central de Chile enfatiza que tiene mecanismos para proteger la economía ante una crisis

Santiago. Chile cuenta con margen por el lado monetario y fiscal para proteger a su economía en caso de que empeore el escenario internacional, dijo este miércoles el presidente del Banco Central, José De Gregorio.

El Banco Central ha estimado una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) chileno de entre 4,25% y 5,25% para el 2012, inferior al rango de 6,25% a 6,75% previsto para este año, debido a los efectos de las turbulencias globales.

Mauricio Macri: "Si Cristina es reelecta va a contar con todo el apoyo"

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, afirmó este miércoles que si Cristina Fernández de Kirchner es reelecta en las elecciones presidenciales de este domingo, "va a contar con todo el apoyo" del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

"Cuando uno saca muchos votos, tiene el apoyo para hacer más cosas y acá el que sea electo, si se reconfirma lo de la interna, va a contar con todo el apoyo del gobierno de la ciudad de Buenos Aires para hacer todo lo que sea posible para mejorarle las oportunidades y la calidad de vida a la gente en Argentina", dijo Macri.

Cemex prepaga deuda por US$131M

Monterrey, México. La cementera mexicana Cemex, una de las mayores del mundo, dijo este miércoles que prepagó deuda bajo el acuerdo firmado con acreedores en el 2009, con el que alcanzó una reducción de poco más del 50% en los pasivos refinanciados.

En un comunicado, Cemex detalló que con este último prepago redujo su deuda en aproximadamente US$7.660 millones.

"Con este prepago hemos cumplido con la última meta financiera bajo el acuerdo de financiamiento para evitar un incremento de 50 puntos bases en nuestro costo financiero", detalló la compañía.

Transportistas en Paraguay pierden US$11M por la crisis de la fiebre aftosa

Asunción. Arturo Daniels, asesor técnico de la Asociación Nacional de Ganado (ANTG), comentó que la situación es difícil para los transportistas, teniendo en cuenta que actualmente toda la actividad en lo relativo a la exportación de carne está parada, lo que implica que gran parte de los camioneros estén actualmente sin trabajo.

De acuerdo con los datos que maneja Daniels, quedaron sin operar un total de 1.500 transportes, de los cuáles 1.200 unidades se encargan del transporte de ganado en pie y los 300 restantes son camiones frigoríficos.

Pérdidas agrícolas en Guatemala ascienden a US$9M por precipitaciones


Ciudad de Guatemala. Las pérdidas de productos agrícolas por las lluvias en Guatemala rondan los US$9 millones, según las estimaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga).

El Ministerio calcula 8.928 manzanas de terreno afectadas, en 111 zonas de desastre, en un reporte preliminar, según el matutino guatemalteco El Periódico.

Las cosechas más afectadas son maíz, frijol, ajonjolí y hortalizas. En menor escala, sufrieron daños café y caña de azúcar.

Credit Suisse: riqueza mundial aumentaría en 50% hacia el 2016

Zurich. La riqueza mundial podría aumentar un 50% en los próximos cinco años, impulsada por una duplicación del patrimonio total de los hogares en China y por un fuerte crecimiento en Asia-Pacífico, Latinoamérica y Africa, dijo este miércoles Credit Suisse.

El informe que anualmente elabora Credit Suisse sobre riqueza mundial reveló que las fortunas globales aumentaron un 14% entre enero del 2010 y junio del 2011, a US$231 billones. Los países de Asia-Pacífico fueron responsables de un 54% de ese incremento.

Suscribirse a