Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina casi triplicará su producción de biodiésel para el 2015

Buenos Aires. La producción de biodiésel de Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales del producto, crecerá casi el triple, a siete millones de toneladas en el 2015, dijo este martes un ejecutivo de una de las mayores firmas agroindustriales del país.

La producción de biodiésel está en auge en la nación austral gracias a una demanda local e internacional cada vez mayor y al costo relativamente bajo de su materia prima, el aceite de soja, del que Argentina es el principal exportador global.

Sector financiero panameño recibirá beneficios por TLC con EE.UU.

El sistema financiero de Panamá será uno de los sectores que recibirá el impacto del Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos, ya que ofrece al sector bancario oportunidades a futuro de participar más activamente en un amplio mercado.

“Para el sector financiero en general representa una oportunidad extraordinaria para consolidar aún más la integración de los sistemas financieros de ambos países que en la práctica, ya se había logrado, desde que nacimos como nación independiente”, dijo Amauri Castillo secretario general en Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Colombia: con la firma del TLC con EE.UU. ad portas, gobernadores lanzan propuestas

En medio de la expectativa por la firma del Tratado de Libre Comercio con Colombia que esta semana pueda hacer el presidente de Estados Unidos, Barack Obama; en el país los candidatos hacen sus propuestas.

El candidato a la gobernación del Meta, Hernán Gómez Niño,dijo que se deben unificar criterios de comercialización entre los departamentos para que las desventajas de unos, sean las ventajas de otros.

Diputados mexicanos evalúan bajar la proyección de crecimiento económico en 2012

México DF. Diputados de México están evaluando bajar la proyección de crecimiento económico del país de 3,5% propuesto por el gobierno para el presupuesto 2012, en medio de presiones por una menor actividad productiva de Estados Unidos.

Los legisladores están inmersos en la recta final de las negociaciones de la Ley de Ingresos -la primera parte del presupuesto nacional que debe aprobar el pleno de los diputados a más tardar el jueves- pero prevalece la incertidumbre sobre el rumbo de la economía de Estados Unidos y de la crisis en la zona euro.

Vicepresidente uruguayo: sería un error reaccionar a la crisis recortando gasto público

El vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, dijo este martes que Amércia Latina “debe profundizar políticas económicas que deben ser sólidas, creíbles y estables”, y que sería un error reaccionar a la crisis recortando políticas públicas.

Astori se refirió de esta manera ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) en ocasión del foro “Latinoamérica y el Grupo de los 20: hacia la construcción de un espacio de diálogo en la región”.

El 50% de los estadounidenses está a favor de legalizar la marihuana

Un 50% de los estadounidenses está por legalizar el consumo de marihuana, de acuerdo a una encuesta elaborada por Gallup y cuyos resultados fueron dados a conocer este lunes.

Dicho nivel de apoyo constituye la aprobación más alta en la historia de Estados Unidos, según la firma de investigación de mercados, y constituye un salto de cuatro puntos respecto al 46% logrado en la misma medición en 2010, según un informe de Gallup.

Conozca el dossier de inteligencia de los 'Comba', los narcotraficantes más buscados de Colombia

Desde hace varias semanas el gobierno de Colombia le ha pedido a los organismos de seguridad que redoblen sus esfuerzos para capturar a los llamados ‘Comba’, dos hermanos que en la última década construyeron un ‘narcoimperio’ que hoy tiene en jaque a varios departamentos, principalmente el Valle, y movilizan sus mafias con el fin de capturar el poder local en las elecciones del próximo 30 de octubre.

Perú: 2.000 presos extranjeros serían devueltos a sus países para reducir hacinamiento

Lima (Andina). Unos dos mil extranjeros condenados en Perú por delitos menores serían beneficiados con la conmutación de pena o el cumplimiento de la sanción en su país de origen, según una propuesta que evalúa el gobierno para aliviar el hacinamiento en las cárceles del país, informó este martes el ministro de Justicia, Francisco Eguiguren.

Bolsas latinoamericanas revierten tendencia y cierran al alza

Las principales bolsas latinoamericanas revirtieron la tendencia mostrada este lunes y cerraron la jornada de este martes al alza, en línea con Wall Street y sus principales indicadores Dow Jones (1,58%), Nasdaq (1,63%) y Standard & Poor's 500 (2,04%).

El Bovespa brasileño cerró con un alza de 2,08% a 55.031 puntos, al igual que el IPSA chileno, indicador que subió 1,10% a 4.052 unidades, y el IPC mexicano, índice que trepó 2,60% a 35.011 puntos.

Suscribirse a