Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Megapuerto de Chancay arrancará operación con envío de dos buques semanales a Asia

El megapuerto peruano Chancay, operado por la china Cosco Shipping, comenzará a enviar dos barcos de contenedores semanales hacia el mercado de Asia tras su inauguración a mediados de noviembre, dijo el viernes un ejecutivo de la firma.

En principio se cubrirá una ruta directa hacia el puerto chino de Shanghái y después, según la demanda de los exportadores, se podrá dirigir envíos a otros puntos del Asia, dijo el gerente general de la filial Cosco Shipping Chancay Perú, Carlos Tejada.

Regulador chileno multó a Transbank por realizar labores fuera de su giro exclusivo

Con UF 1.000 UF (casi $38 milloneso más de US$ 40.300) fue multada Transbank, luego que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la acusara de infringir la normativa sobre giro exclusivo, aplicable a las sociedades de apoyo al giro bancario.

Según detalló el regulador en su comunicado, la compañía de medios de pago “implementó un mecanismo para, en asociación con una empresa externa, integrar sus sistemas para permitir la emisión de boletas de ventas electrónicas a clientes de Transbank, actividad que se apartaba de su giro exclusivo”.

 

Etiquetas

Más de 2 millones de turistas han llegado a Perú en lo que va de 2024

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, destacó que en lo que va del presente año, el país haya recibido más de 2 millones de turistas internacionales

Durante la inauguración del certamen ‘Perú Travel Mart’, la mandataria precisó que han llegado al país hasta el momento 2,4 millones de visitantes, y consideró que esta cifra conlleva a pensar que al término del 2024 se alcanzará el objetivo de captar a 3,5 millones de turistas provenientes del extranjero.

Venta de vehículos eléctricos en Chile anota cifras récord en septiembre

El mercado de autos eléctricos en Chile sigue al alza. Según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), solo las ventas de septiembre (1.562 unidades) marcaron un crecimiento del 149,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Durante lo que va del 2024, se han comercializado 11.986 vehículos eléctricos, un 99,6% frente al mismo lapso del año anterior.

Telefónica Brasil invierte US$ 1,55 millones en la fintech agrícola Agrolend

Telefónica Brasil, a través de su fondo Vivo Ventures, que opera de forma conjunta con Telefónica Open Innovation, ha adquirido una participación minoritaria valorada en US$ 1,55 millones en AGL Holding, sociedad propietaria de la fintech agrícola Agrolend.

La filial brasileña de Telefónica ha explicado que Agrolend proporciona financiación a pequeños y medianos productores agrícolas en Brasil para que, entre otras cuestiones, puedan adquirir equipamiento y tecnología con la que mejorar su productividad y rentabilidad.

Colombia delimita primer Distrito Agrominero y Pesquero para impulsar desarrollo sostenible

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia marcó un precedente al delimitar el primer Distrito Agrominero y Pesquero del país en el Bajo Cauca antioqueño, impulsando un modelo de desarrollo sostenible.

Esta iniciativa, desarrollada con 22 entidades gubernamentales y comunidades locales, busca la formalización minera, la protección ambiental y el crecimiento económico.

El ministro Andrés Camacho firmó ayer la resolución para integrar a las comunidades mineras, pesqueras y agrícolas en un modelo que prioriza el uso sostenible de los recursos.

Ecuador pronto cumplirá en un 60% con la condición europea de libre deforestación, según ministro

El 24 de septiembre pasado, el ministro de Agricultura de Ecuador, Danilo Palacios, aprobó la importación de 95.000 toneladas de maíz frente a la supuesta escasez del producto. Pero el 4 de octubre, productores maiceros aseguraron que el funcionario aplazó dos semanas el proceso para levantar nueva información.

Gobierno chileno se opone a propuesta parlamentaria de extender el permiso postnatal a un año

Bajo varios argumentos, entre ellos el que Chile “nunca ha tenido una baja tan profunda en la tasa de natalidad” como la actual, el diputado Patricio Rosas (Frente Amplio) promovió la iniciativa de extender el postnatal de seis meses a un año.

Manifestó que ante el riesgo poblacional y la mejora en la economía nacional, se puede avanzar en materia de protección social e infancia.

PROPUESTA DE AUMENTAR A 1 AÑO EL POSTNATAL PARENTAL

Gobierno de Argentina pide a empresarios que "destierren" la idea de pedir bajas de impuestos

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, ha apelado a los empresarios a no pedir que el Gobierno baje impuestos, sino que le anime a "bajar el gasto", ya que este es el camino defendido por el presidente del país, Javier Milei.

Así lo ha sostenido durante su intervención en un foro económico este viernes, en el que ha explicado que si se bajan los impuestos y el gasto se mantiene, el Estado está obligado a cobrar esa cantidad a alguien.

Perú se posicionaría como proveedor de bienes con valor agregado gracias a megapuerto de Chancay

En medio de un escenario internacional complicado por tensiones comerciales y geopolíticas, Perú emerge como un país proactivo que busca promover consensos entre las economías miembros de APEC, señaló el presidente de la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi), José Tam Pérez.

“Al ser anfitrión de este importante foro este año, existe la oportunidad de fortalecer las relaciones comerciales con los países que lo integran, pero en particular atraer inversiones", anotó en la revista Capechi trade, informe especial: APEC 2024. 

Suscribirse a