Pasar al contenido principal

ES / EN

Porfirio Lobo reiniciará diálogo político en Honduras

El presidente Porfirio Lobo anunció este miércoles que comenzará a realizar diálogos políticos con diversos grupos de la sociedad para discutir las reformas que algunos sectores estarían interesados en materializar en Honduras.

Lobo Sosa dijo que el sábado 9 de julio iniciará los diálogos para conocer cuáles son las reformas a las que aspira la hondureñidad y luego trasladar las propuestas al Congreso Nacional (CN) para su discusión, sin descartar el uso de las figuras del plebiscito y referéndum.

Tasa de desocupación en Chile alcanza 7,2% en el trimestre móvil marzo-mayo

Santiago. La tasa de desempleo en Chile se ubicó en un 7,2% en el trimestre móvil marzo-mayo, una cifra que estuvo levemente sobre lo esperado por el mercado y que se explica por un incremento en la búsqueda de trabajo en medio del avance de la economía, dijo el jueves el Gobierno.

El dato de desocupación, difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), representó una baja frente al 8,8% alcanzado en el mismo período del año pasado, pero se ubicó levemente por arriba del 7% del trimestre móvil terminado en abril de 2011.

Reservas de maíz de EE.UU. crecerán 11% más de lo esperado por operadores

Washington. Las reservas y la siembra de maíz de Estados Unidos superaron las previsiones de los analistas, informó este jueves el Gobierno en un informe, lo que presionaría a las cotizaciones del cereal.

En una serie de informes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) dijo que las reservas de soja eran un 4% superiores a lo estimado, aunque la siembra estaba un 2% por debajo de las proyecciones de los analistas.

Miles de estudiantes chilenos marchan este jueves en demanda de educación gratuita

Santiago, Andina. Estudiantes, maestros, académicos, trabajadores y ciudadanos realizarán, este jueves, una nueva jornada de movilización nacional en Chile para demandar a las autoridades de dicho país una educación pública y gratuita.

Los manifestantes pedirán nuevamente el fin del lucro en todos los niveles de enseñanza y mostrarán su desacuerdo con las políticas privatizadoras impulsadas por el gobierno, informó una nota de Telesur.

Banco Central de Chile evalua mantener tasas de interés en 5,25%

Santiago. Los consejeros del Banco Central de Chile acordaron por unanimidad subir la tasa en 25 puntos base a un 5,25% en su última reunión, aunque evaluaron la opción de dejarla sin cambios, reveló la minuta del encuentro difundida este jueves por el organismo.

Las opciones que barajó el Banco Central en junio para la tasa clave se enmarcan en un nuevo ciclo de incrementos más moderados del tipo rector, que ha tomado fuerza con una disminución en las expectativas privadas de inflación.

Mexicana Interjet cancela oferta de acciones por US$300M debido a agitación de mercados

Ciudad de México.  ABC Aerolíneas, que opera la segunda mayor aerolínea mexicana Interjet, canceló una oferta accionaria global planeada para el jueves por la turbulencia en los mercados internacionales.

La compañía buscaba captar unos US$300 millones que destinaría a aumentar su liquidez y financiar sus planes de expansión.

"Ante la compleja situación por la que atraviesan los mercados financieros, Interjet decidió no realizar en este momento la oferta pública de sus acciones", dijo la compañía en un comunicado la noche del miércoles.

Inversión Extranjera Directa en Panamá alcanzó los US$746M en el primer trimestre

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Panamá, alcanzó los US$746 millones en el primer trimestre de de 2011 y supone el 9,7% del Producto Interno Bruto (PIB), según confirmó Kristelle Getzler, de la Secretaría de Economía del Estado.

Getzler dijo que en 2011 se han instalado en Panamá siete multinacionales: Wrigley y Fastenal (Estados Unidos), ATLAS Copco (Suecia), Unilever (Holanda), Merck y Bauer (Alemania) e International Meal (Brasil) y se espera el arribo de otras.

Casino eleva su participación en Pao de Acucar y lucha por mantener su participación en mayor minorista de Brasil

La francesa Casino mostró este jueves que no se rendirá en su lucha por retener a la mayor minorista de Brasil y aumentó su participación en Pao de Acucar al 43,2%, lo que debilitaría el plan de su rival Carrefour de fusionarse con esa empresa.

Casino compró 16,1 millones de acciones de acciones preferentes para lograr elevar su presencia en la firma, al tiempo que anunció otras adquisiciones en Uruguay por US$746 millones.

Uruguay: consumo de energía registra su nivel más alto de 2011

Las bajas temperaturas que comenzaron a registrarse en Uruguay hicieron elevar el consumo de energía eléctrica al punto que este lunes fue el registro más alto en lo que va del año, con 1.694 megavatios (MW) en el pico de demanda.

Actualmente, la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) sostiene el suministro de energía desde las represas -la generación más económica- y con aportes puntuales de las centrales térmicas, informó el director Gerardo Rey.

Tormenta tropical Arlene tocará tierra en México, según CNH

Reuters. La tormenta tropical Arlene, la primera de la temporada de huracanes del océano Atlántico, tocará tierra cerca de Cabo Rojo, México, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) el jueves en la madrugada.

La tormenta tiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y se ubicaba a unos 55 kilómetros al norte de Tuxpán, México, dijo el CNH.

Arlene continuaría avanzando sobre el territorio de México continental el jueves, de acuerdo al CNH.

La tormenta se debilitaría el jueves más tarde y se disiparía el viernes.

Suscribirse a