Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco de Irlanda acuerda colocación de acciones

Dublin.  El Banco de Irlanda acordó el sábado una posible colocación de acciones del Gobierno de hasta un 15 por ciento y fuentes del mercado dijeron que el Estado podría tener a inversores privados listos para asumirla.

El banco, que intenta recaudar 4.200 millones de euros (US$6.000 millones) en nuevo capital y limitar la contribución que el Estado tendrá que realizar, dijo que la colocación se acordó para facilitar las negociaciones con inversionistas privados.

Acuerdo entre republicanos y demócratas abre paso a TLC con Colombia

Bogotá. El presidente Juan Manuel Santos Calderón celebró este sábado que los congresistas demócratas y republicanos de Estados Unidos llegaran el día de ayer a un acuerdo que daría vía libre a la aprobación del Tratado de Libre Comercio firmado por ese país y Colombia.

El mandatario dijo durante el Acuerdo para la Prosperidad que este anuncio se convierte en una noticia muy favorable a Colombia, y recordó que desde hace más de 20 años el país está buscando el mercado más rico e importante del mundo.

Venezuela renueva línea de crédito del Fondo Chino por US$4.000M


Caracas. El gobierno venezolano renovó la línea de crédito correspondiente al Fondo Conjunto Chino Venezolano, lo que en la práctica implica que el Ejecutivo cuenta ahora con un nuevo préstamo del Banco de Desarrollo de China por US$4.000 millones.

Firmaron la renovación del préstamo la ministra de Comercio y presidenta del Bandes, Edmée Betancourt, el vicepresidente de Refinación Comercio y Suministro, Asdrúbal Chávez, y el representante de China Oil, Zhang Tao, y por el Banco de Desarrollo de China, Han Deping.

Griegos protestan mientras gobierno planea más recortes

Atenas. Miles de griegos marcharon el domingo hasta el Parlamento en Atenas, en un despliegue de la ira pública después de que el primer ministro George Papandreou renovara su gabinete y prometiera seguir adelante con las medidas para recortar gastos.

En una iniciativa para reducir el disentimiento en su Partido Socialista, Papandreou removió el viernes al ministro de Finanzas George Papaconstantinou, autor de un nuevo programa de austeridad de cinco años que ha desatado semanas de protestas.

Deuda externa argentina sube 1,7% en marzo


Buenos Aires. De acuerdo a un informe del Banco Central de la República de Argentina (BCRA), la deuda externa bruta total a fines de marzo de 2011 de US$130.827 millones, con un aumento respecto del trimestre anterior de U$S2.227 millones.

En el caso de la deuda del sector público no financiero y BCRA aumentó en US$1.226 millones, debido principalmente bonos y títulos públicos.

Gobierno colombiano asegura que hay presencia de las FARC en la Universidad de Santander

Bogotá. Al instalar un consejo de seguridad este sábado en la ciudad de Bucaramanga, el Ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera Salazar, ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos (locales) por información que conduzca a la judicialización de los responsables de los destrozos causados en la Universidad Industrial de Santander (UIS) el pasado miércoles.

Aseguran que espectáculo por centenario del descubrimiento de Machu Picchu "será maravilloso"

Lima, Andina. Ricardo Vega Llona, presidente de la comisión de alto nivel encargada de la organización de los festejos por el descubrimiento científico de Machu Picchu, sostuvo que el espectáculo preparado para el 7 de julio próximo será “maravilloso”.

Explicó que las actividades se iniciarán el 6 de julio con una serie de ceremonias “muy lindas”, auspiciadas por el gobierno regional y la municipalidad de Cusco. “Todo un homenaje a Machu Picchu”, destacó.

Rebeldes libios se quedan sin fondos y culpan a occidente de no ayudarlos

Bengasi. Los rebeldes que llevan adelante una prolongada lucha para expulsar a Muammar Gaddafi de Libia agotaron sus recursos monetarios, dijo este sábado el líder insurgente a cargo del sector del petróleo, acusando a occidente de no cumplir las promesas de ayuda financiera.

Su reclamo se produce mientras aparecen fisuras en la alianza de la OTAN por su campaña de bombardeos contra Gaddafi. Algunos aliados muestran fatiga por la misión y Estados Unidos acusa a algunos socios europeos de no hacer su parte.

Filipinas descarta entierro como héroe para dictador Marcos


Manila. El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, no permitirá que el cuerpo del fallecido dictador Ferdinand Marcos sea enterrado en el cementerio de los héroes nacionales en la capital Manila, dijo el sábado su portavoz.

Ricky Carandang, responsable de la Oficina de Planificación Estratégica del gobierno, dijo a Reuters que el presidente aún debe decidir si Marcos recibirá honores militares cuando sea enterrado en Ilocos Norte, su provincia natal.

Suscribirse a