Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: mercado prevé que el Banco Central subirá su proyección de crecimiento para 2011


Santiago. A juicio de un grupo de analistas el Banco Central chileno corregiría al alza su pronóstico de crecimiento y mantendría su cálculo de inflación de este año, en un informe que la entidad difundirá la próxima semana y que sería acompañado por señales de moderación en el alza de la tasa clave.

El próximo Informe de Política Monetaria (IPoM) del organismo arrojaría una estimación de expansión de la economía en un rango 5,75 a 6,75% el 2011, levemente por encima del 5,5-6,5% estimado en abril, según seis analistas consultados por agencia Reuters.

Panamá lidera mercado del acero en Latinoamérica


Ciudad de Panamá. Panamá se convirtió en líder latinoamericano en tecnología, metodología e ingeniería de estructuras de acero para edificios, complejos comerciales o industriales de cualquier tamaño.

Así lo indica la prensa local, que señala que esta posición de privelegio se logra gracias a la alianza entre Schuff International, el mayor fabricante de acero de los Estados Unidos, y Hopsa, empresa panameña líder en estructuras de acero y materiales de construcción.

Gobierno ecuatoriano defiende aplicación de "impuestos verdes"


Quito. El ministro de Finanzas, Patricio Rivera, y otros secretarios de Estado que integran el Frente Económico, defendieron el pasado lunes el paquete de reformas tributarias.

El Observatorio de la Política Fiscal (OPF) estima que el retroceso que ha dado el gobierno con algunas medidas tributarias refleja la falta de planificación y la necesidad de obtener liquidez. Pero el régimen lo niega y dice que busca dialogar con los distintos sectores.

Japón: Tepco suspende limpieza en dañada planta de Fukushima


Tokio. El operador de la dañada central nuclear japonesa de Fukushima, Tepco, dijo el sábado que suspendió una operación para limpiar agua radiactiva apenas horas después de comenzada, cuando los niveles de radiación aumentaron más rápido de lo esperado.

La empresa dijo en un comunicado que un brusco aumento de la radiación en una parte del sistema previsto para absorber el cesio provocó la suspensión de la operación, cinco horas después de que comenzara.

Chávez recibe visita de Fidel y Raúl Castro tras operación en La Habana

La Habana. El presidente venezolano, Hugo Chávez, fue visitado por los líderes cubanos Raúl y Fidel Castro luego de ser sometido a una operación la semana pasada en la isla de gobierno comunista, reportó el sábado la prensa oficial.

El mandatario venezolano, que fue intervenido por un "absceso pélvico" y ha seguido gobernando su país desde Cuba, se está recuperando "satisfactoriamente" de la operación, informó Granma, el diario oficial del gobernante Partido Comunista cubano.

Nestlé dice que se mantendrá la tendencia alcista en las materias primas


Manila. Nestlé, el mayor fabricante de alimentos del mundo, espera que persista la tendencia alcista de los precios de las materias primas, dijo el sábado su presidente ejecutivo Paul Bulcke.

El ejecutivo agregó que las operaciones globales de la compañía proporcionan una cobertura natural contra la fortaleza del franco suizo.

Nestlé, con sede en Suiza y con fábricas en 81 países elaborando chocolates, productos lácteos y alimento para mascotas, trabaja para mejorar su rendimiento y reducir costos.

Alemania asegura que se necesita al sector privado para sacar de la crisis a Grecia

Berlín. Todas las partes que están negociando un nuevo rescate para Grecia están de acuerdo en que el sector privado debería estar involucrado, pero los detalles sobre cómo ocurría eso aún están siendo discutidos, dijo el ministro de Finanzas de Alemania.

En una entrevista publicada el sábado en la edición del diario de negocios Boersen Zeitung, Wolfgang Schaeuble reiteró la postura de Berlín respecto a que el financiamiento de un nuevo rescate para Atenas no debería dejarse sólo en manos de los gobiernos.

Militares intervienen penal en Venezuela tras motín


Caracas. Miles de soldados de la Guardia Nacional de Venezuela intentaron controlar una de las cárceles más grandes del país, donde un motín que lleva una semana ha dejado al menos 25 muertos, pero ante la oposición de los reos extenderán su operativo con ayuda de paracaidistas.

Dos soldados murieron y 22 efectivos resultaron heridos tras enfrentarse a reclusos que se negaron a someterse a una requisa, según fuentes oficiales que señalaron además que un reo murió y dos fueron heridos.

Consejo de la ONU recomienda segundo mandato de Ban Ki-moon


Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas recomendó que Ban Ki-moon sea reelegido como secretario general, lo que prácticamente garantiza que el diplomático surcoreano ocupe el alto cargo de la entidad durante cinco años más.

La Asamblea General de la ONU, de 192 naciones, planea reelegir formalmente el martes a Ban, de 67 años, para un segundo mandato que empezaría el 1 de enero, según los diplomáticos.

EE.UU. mantendrá a tropas en frontera mexicana hasta 30 septiembre


Washington. El gobierno estadounidense anunció que mantendrá a las tropas de la Guardia Nacional en la frontera con México al menos hasta fines de septiembre, a fin de ayudar a combatir la inmigración ilegal y la violencia desatada por el narcotráfico.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo que el gobierno de Barack Obama extenderá el despliegue temporal de las fuerzas hasta el 30 de septiembre, en un reflejo de las asignaciones del Congreso para el actual año fiscal.

Suscribirse a