Pasar al contenido principal

ES / EN

Embotelladoras bolivianas deciden aplicar un reajuste en el precio de las bebidas

La Paz. Las empresas embotelladoras de bebidas gaseosas definirán este viernes si disminuyen o no el precio de sus productos tal como se los pidió el Ministerio de Desarrollo Productivo.

La posición que se tome será comunicada oficialmente a la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales Olivera, la próxima semana.

El gobierno suscribió el 5 de mayo un acuerdo con los cinco ingenios azucareros del país y los productores cañeros para bajar el precio del endulzante desde el 23 de mayo.

Pronto cierra la convocatoria para participar en el Desafío Paradigma 2011

Queda poco plazo para que la consultora argentina Paradigma Sociedad de Soluciones cierre la inscripción para participar en la tercera versión del Desafío Paradigma 2011, que acerca a los concursantes a una experiencia concreta de trabajo de consultoría, y a la que podrán inscribirse hasta el 20 de junio.

Morales dice que tras fiesta de siete días consumiendo alcohol aprendió sobre el autocontrol

El presidente Evo Morales recordó este jueves que en agosto de 1994, cuando era dirigente cocalero, consumió bebidas alcohólicas durante siete días en el Chapare, que le dejó la lección del "autocontrol" para entender los efectos nocivos que causa en el cuerpo humano.

Presidente del BID: apoyaremos al gobierno de Ollanta Humala

Lima, Andina. El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, expresó su deseo de apoyar al futuro gobierno del presidente electo Ollanta Humala, para que pueda lograr una gestión exitosa a favor de todos los peruanos.

Explicó que el apoyo del BID se evidenciará en asesoría técnica en políticas públicas, especialmente en las políticas sociales.

“Queremos poder apoyar para que tenga éxito el gobierno del presidente Ollanta Humala y que eso se traduzca en el bien de todos los peruanos”, remarcó.

Ministerio de Agricultura de Honduras incentiva el cultivo de la tilapia

Tegucigalpa. Más de 60 productores de tilapia fueron capacitados con miras a incentivar y fomentar su cultivo en la zona norte de Honduras.

La temática, impartida mediante una videoconferencia ofrecida por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), incluyo métodos de cultivo en fibromembrana, estanques en tierra, financiamiento y comercialización.

Perú: mexicana Compartamos compró el 82,7% de Financiera Crear por US$63M

La mexicana Compartamos concretó la adquisición del 82,7% del capital social de Financiera Créditos Arequipa (Financiera Crear) por un monto de US$63 millones, mediante una operación en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), informó este jueves la empresa.

La operación se efectúo luego de recibir la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), manifestó el director de Estrategia de Compartamos, Javier Fernández.

Sara Lee opta por dividir su negocio de bebidas y no su división de carnes

Nueva York. Sara Lee Corp dijo que escindirá su negocio internacional de té y café en lugar de su negocio norteamericano de carnes, tal como había sido planeado por la firma anteriormente.

El cambio de estrategia se produce casi cinco meses después de que el fabricante de las salchichas Jimmy Dean y del café Senseo dijo que planeaba dividirse en dos compañías, luego de que las ofertas de compra que recibió no la convencieron de vender la firma en conjunto.

Mazda confirma inversión de US$500M en México y apunta a Sudamérica

Tokio. Mazda Motor Corp confirmó el viernes planes para construir una nueva fábrica en México con una inversión de US$500 millones, en su búsqueda de crecimiento en los mercados emergentes.

La automotriz pronosticó el viernes una baja de sus ganancias operativas de un 16% para este año, debido a la fortaleza del yen y las interrupciones en el abastecimiento que afectaron a la producción tras el terremoto del 11 de marzo en Japón, su mercado de origen.

Suscribirse a