Pasar al contenido principal

ES / EN

Autoridades peruanas establecen comisión para diseño de plan nacional apícola

Lima, Andina. La Presidencia del Consejo de Ministros constituyó este viernes una comisión multisectorial de naturaleza temporal, adscrita al Ministerio de Agricultura (Minag), que se encargará de elaborar la propuesta del Plan Nacional de Desarrollo Apícola.

Una resolución suprema publicada este viernes señala que la comisión multisectorial estará conformada por dos representantes del Minag, un representante del Servicio Naiconal de Sanidad Agraria (Senasa), y un representante del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Producción de café colombiano bajó 18% en mayo por ola invernal

Bogotá. La producción cafetera del mes de mayo, coincidente con la llamada cosecha de mitaca del centro y norte del país, alcanzó los 673.000 sacos de 60 kilos, un 18% menos en comparación con los 822.000 sacos producidos en igual mes del año anterior, cifra que se encuentra dentro de los niveles esperados y que es consecuencia de la fuerte ola invernal que vivió el país por casi un año.

Copa Airlines incorpora nuevos destinos a Canadá, Brasil y Bahamas

La compañía aérea panameña expandirá los servicios de su “hub” que opera en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, al subir de cuatro a seis los bancos de vuelos, e incorporar a partir de junio nuevos destinos a Toronto, Canadá; Porto Alegre y Brasilia, en Brasil; y Nassau en las Bahamas.

El presidente ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron dijo que la estrategia de expansión llevará a un “significativo aumento en las frecuencias de vuelo” en el continente americano con lo que a finales de 2011 volarán a 57 destinos en 28 países.

Avicultores centroamericanos estudian reformar TLC con EE.UU. para incrementar exportaciones

Centroamérica. Los avicultores del istmo expresaron su descontento por los obstáculos para ingresar a Estados Unidos, por lo que propondrán modificar las regulaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC).

Luis Carlos Castroverde, presidente de la Federación de Avicultores de la Centroamérica y el Caribe (Fedavicac), dijo que esperan un intercambio comercial más equitativo con la potencia del norte, al periódico guatemalteco Prensa Libre.

Operador de Fukushima empieza a limpiar el agua radioactiva acumulada en planta nuclear

Tokio. El operador de la central nuclear japonesa dañada en marzo por un terremoto y un tsunami dijo el viernes que ha comenzado la operación de limpieza del agua radioactiva, tras varios problemas técnicos que retrasaron la operación.

Hay un peligro de que las grandes piscinas de agua radioactiva se viertan al mar en una semana a no ser que el plan se llevara a cabo, habían dicho esta semana las autoridades.

Ecuador: se estima que 996 empresas accederán al abono tributario que compensa al Atpdea

Unas 50.000 declaraciones de exportación de 996 empresas podrían acceder al derecho al Certificado de Abono Tributario que plantea el Ejecutivo, en compensación por la no renovación del Sistema de Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea, por sus siglas en inglés), que venció en febrero pasado.

El dato es extraoficial, pero está basado en las primeras estimaciones que ha hecho el Gobierno a través del Servicio de Rentas Internas (SRI).

México defiende su candidatura al frente del FMI

El director del Banco de México, Agustín Carstens, defendió en Tokio su candidatura como gerente del FMI y subrayó su experiencia “en gestión de crisis”, que consideró puede suponer “una importante contribución” para resolver los problemas que atraviesa Europa.

En una rueda de prensa en la capital nipona, donde busca apoyos con vistas a lograr la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI), Carstens insistió en la necesidad de que el nuevo responsable del organismo vea los problemas financieros de Europa “desde una base más objetiva”.

Suscribirse a