Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. prepara agenda para la visita oficial de Humala a Washington

Lima, Andina. La embajadora de los Estados Unidos en Lima, Rose M. Likins, afirmó que el presidente electo del Perú, Ollanta Humala, será bienvenido en su país e informó que ya se viene trabajando en una agenda para su próxima visita a Washington.

“Sí, estamos trabajando en esto, para nosotros es una noticia buena que él está dispuesto a utilizar algunos de sus días antes de asumir sus responsabilidades, en visitar nuestro país. Estamos preparando ahora una agenda y esperamos tenerlo en Washington”, precisó Likins.

Humala y su visita a Chile: “este viaje ha valido la pena”

Satisfecho con su visita a Santiago se mostró el presidente electo del Perú, Ollanta Humala, tras reunirse este miércoles con el mandatario Sebastián Piñera en la sede de gobierno chileno, La Moneda.

Ollanta Humala destacó el establecimiento de un “canal abierto” de “comunicación directa” con Chile y el presidente de ese país, Sebastián Piñera, y expresó su satisfacción por la reunión sostenida con el mandatario sureño.

“Siento que este viaje ha valido la pena”, subrayó Humala, en una declaración pública a periodistas, tras la cita con Piñera.

Aprobación a José Mujica llega a su menor nivel en 15 meses de gobierno

Montevideo. La aprobación a la gestión del presidente uruguayo José Mujica bajó en mayo al menor nivel en sus 15 meses de gobierno, según un sondeo difundido el jueves que habría reflejado el descontento por la discusión parlamentaria sobre la anulación de una ley de amnistía.

La encuesta de Equipos Mori, hecha en la capital Montevideo y publicada por medios locales, reveló que el nivel de aprobación a Mujica se ubicó en mayo en un 44%, frente a un 52% en febrero en una medición similar.

Presidenta argentina ataca a Reino Unido por Islas Malvinas

Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, consideró este jueves a Inglaterra una "burda potencia colonial en decadencia" por haberse negado a discutir la soberanía de las Islas Malvinas, actualmente bajo gobierno británico.

Casi 30 años después de que los países se enfrentaran en una guerra de 10 semanas por las islas del Atlántico sur, el archipiélago sigue siendo un fuerte símbolo nacional en Argentina, y Fernández suele reiterar el reclamo del país por su soberanía.

Dow Jones y S&P 500 suben en rueda volátil en Wall Street

Nueva York. Las acciones de Estados Unidos subieron este jueves, tras una rueda volátil, sólo gracias a factores técnicos y a la expiración de opciones.

Pero la grave incertidumbre por la crisis de deuda de Grecia impidió que los inversores volvieran al mercado.

La expiración pendiente de los futuros de índices bursátiles, de acciones, de opciones sobre acciones y opciones sobre índices de acciones de junio -conocido como "embrujo cuádruple- creó una volatilidad excepcional.

Gobierno de Felipe Calderón queda en mala posición por detención de ex alcalde

México DF. El arresto y posterior liberación de un conocido político en México dejó mal parado al gobierno al evidenciar fallas en el sistema de justicia, en medio de un caldeado ambiente preelectoral hacia los comicios presidenciales del 2012.

Jorge Hank Rhon, un excéntrico ex alcalde de la ciudad fronteriza de Tijuana y millonario empresario de casinos, fue liberado este martes tras haber permanecido bajo arresto por diez días, acusado de tener en su casa más de 80 armas, muchas de ellas de uso exclusivo del Ejército.

Rebeldes rechazan oferta de elecciones realizada por hijo de Gadafi

Trípoli. El líder libio Muamar Gadafi está dispuesto a celebrar elecciones y retirarse si perdiera, dijo su hijo este jueves, una oferta rechazada rápidamente por los rebeldes y por Estados Unidos.

Saif al-Islam, uno de los hijos de Gadafi, dijo al diario italiano Corriere Della Sera que: "(Los comicios) podrían celebrarse en tres meses. Como máximo a final de año, y la garantía de transparencia podría ser la presencia de observadores internacionales".

EE.UU.: congresista Weiner dimite por escándalo sexual

Nueva York. El representante estadounidense Anthony Weiner, envuelto en un humillante caso por mandar fotos lascivas a mujeres por internet, renunció este jueves poniendo fin a semanas de un escándalo que irritó a sus colegas demócratas.

"Había confiado con poder seguir el trabajo que los ciudadanos de mi distrito me eligieron para llevar a cabo: pelar por la clase media y por aquellos que luchan por lograrlo", dijo Weiner a periodistas en un centro de ancianos de Brooklyn donde lanzó su carrera política hace 20 años.

Cuba objeta procedimientos en la reelección del jefe de la ONU

Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad de la ONU retrasó este jueves la votación para recomendar a Ban Ki-moon para un segundo mandato como secretario general luego de que Cuba evitó que el grupo de América Latina y el Caribe apoyara la candidatura del ex canciller sudcoreano.

El Consejo de Seguridad recomendará este viernes a la Asamblea General de la ONU la reelección de Ban Ki-moon para un segundo período de cinco años al frente de la organización mundial.

Suscribirse a