Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: economía del país acelera su crecimiento en 2,3% en el primer trimestre

La economía uruguaya aceleró su crecimiento durante el primer trimestre del año, con un incremento de la actividad de 2,3% respecto al último cuarto del año, en términos desestacionalizados.

El aumento de la producción industrial y de la actividad vinculada al comercio y los servicios explicó buena parte de la expansión económica, según los datos de Cuentas Nacionales difundidos por el Banco Central (BCU).

México: Mazda anunciaría este viernes la construcción de una planta automotriz

Tokio. La japonesa Mazda Motor anunciará este viernes que construirá una nueva planta en México, dijo el jueves una fuente cercana a la decisión.

La fábrica sería la cuarta de la automotriz fuera de Japón. Mazda tiene operaciones industriales en Estados Unidos, China y Tailandia, en conjunto con Ford Motor Co.

Colombiana Decameron invierte US$30M en construcción de resort en el Perú


Lima, Andina. La cadena colombiana Decameron abrirá en diciembre próximo su resort Hotel Royal Decameron Punta Sal, en el distrito de Punta Sal (Tumbes), en cuya construcción invierte US$30 millones y que se convertirá en el primer hotel de Perú bajo el sistema Todo Incluido.

“Las obras del resort en Punta Sal se iniciaron en marzo y tienen un 20% de avance”, manifestó la gerente comercial de Decameron Perú, Marisol Chiroque.

Chile: retailer La Polar busca calmar a los mercados y clientes en pleno escándalo financiero

Santiago. La minorista chilena La Polar prevé entregar este jueves una solución a los miles de clientes a los que refinanció créditos sin consultar y con altos intereses, un escándalo que desató investigaciones y la forzó a salir en busca de un socio que le lance un salvavidas.

La semana pasada, La Polar admitió haber incurrido en esas prácticas irregulares en su negocio financiero, lo que provocó un desplome de sus acciones que también dañó las carteras de los fondos de pensiones chilenos.

Brasil produciría 1,45M de tonelada menos de azúcar por factores meteorológicos


Sao Paulo. La cosecha de caña de azúcar del centro sur de Brasil, cuya molienda comenzó en abril, sería de 33,7 millones de toneladas esta temporada, frente a los 35,15 millones proyectados en abril, dijo el jueves la consultoría Datagro.

La región, responsable por un 90% de la producción de azúcar de Brasil, tuvo 60 días sin lluvias, lo que debería desacelerar la recuperación de los cultivos de la temporada seca del 2010

Abengoa se adjudica desarrollo central en México por US$91M

Madrid. La compañía de ingeniería Abengoa dijo este jueves que se adjudicó el desarrollo de una central de generación eléctrica convencional en México por US$91 millones.

La central, que se desarrollará en la modalidad de "llave en mano", tendrá una capacidad de 42,7 megavatios al año y se espera que entre en funcionamiento en un plazo de 23 meses, dijo Abengoa en un comunicado a la CNMV.

La planta, adjudicada por la Comisión Federal de la Electricidad de México, es la tercera que este organismo adjudica a Abengoa.

Santos debe intervenir diferencias en su gobierno respecto a la política de indultos

Tal como lo hizo este miércoles a última hora en un comunicado, el presidente Juan Manuel Santos se refirió este jueves a la Ley de Desmovilizados, pero sin mencionar la polémica que generaron el ministro del Interior y de Justicia y el Vicepresidente de la República.

En su cuenta de Twitter (@JuanManSantos) el mandatario de los colombianos publicó en la mañana de este jueves: “En desmovilizaciones la posición del Gobierno en una sola. No más controversias públicas”.

Paraguay ratifica estatus de refugiado político para gobernador boliviano Mario Cossío

El Consejo Nacional de Refugiados (Conare) de Paraguay desestimó el pedido del Gobierno boliviano y ratificó el refugio político al gobernador suspendido de Tarija, Mario Cossío. La decisión fue calificada como “lamentable” por el gobierno de Evo Morales, aunque descartan que vaya a afectar la relación con la administración de Fernando Lugo.

Bolivia aprueba fideicomiso de más de US$5M para apoyar a la ganadería

La Paz. El gobierno boliviano aprobó un fideicomiso por Bs 38 millones (US$3,5 millones) con el objetivo de repoblar y fomentar la ganadería en el norte de La Paz y en las regiones aledañas al lago Titicaca.

Los fondos serán administrados por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP), y los municipios beneficiados con la otorgación de estos préstamos serán: Apolo, San Buenaventura, Ixiamas (norte de La Paz) y Achacachi, Batallas, Huarina, Huatajata (zona lacustre), entre otros.

Suscribirse a