Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: Anif advierte señales de desaceleración de la economía en el país

El director de Anif de Colombia, Sergio Clavijo, alertó que el indicador líder que tiene la economía se encuentra en terreno negativo en lo que va de 2011.

Reseñó que el consumo de energía venía creciendo a tasas del 4,5% y en acumulado año va en negativo de 0,4%, es una cifra parecida a la registrada 10 años atrás.

Advirtió que algo le está pasando a la economía colombiana y "no es únicamente un fenómeno climático".

Economía peruana crece 7,35% en abril

Lima, Andina. La actividad productiva peruana creció 7,35% en el mes de abril del año 2011, con lo que el Producto Bruto Interno (PBI) aumentó por 20 meses consecutivos, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De esta manera, el crecimiento del PIB fue de 8,31% en el primer cuatrimestre del año, mientras que en el período comprendido entre mayo del 2010 y abril del 2011 (últimos 12 meses) tuvo un avance de 9,23%.

Perú: Cálidda Gas Natural invertirá US$1.000M para elevar su número de clientes

Lima, Andina. La empresa Cálidda Gas Natural del Perú, tiene previsto invertir hasta US$1.000M para cumplir su meta de llevar gas natural a un millón 600 mil familias de Lima y Callao, anunció su gerente general Mario Trujillo.

“Tenemos un calculo aproximado de que para llegar a un millón 600 mil clientes nos costará alrededor de US$1.000 millones, es una cifra grande que invertiremos en este compañía para su crecimiento”, declaró a la agencia Andina.

Petrobras aplazará algunos proyectos de refinerías en su nuevo plan de negocios

Río de Janeiro. La petrolera estatal brasileña Petrobras aumentará sus inversiones en exploración y producción en su plan de negocios 2011-2015 y retrasará algunos proyectos de refinerías, dijeron el miércoles dos fuentes de la compañía.

Los desembolsos totales en el nuevo plan serán cercanos a los US$224.000 millones previstos en el programa 2010-2014, dijeron las fuentes, que solicitaron el anonimato.

Las fuentes agregaron que el plan será presentado el viernes al directorio de Petrobras.

Chilena Cencosud coloca bono por US$115M

Santiago. La chilena Cencosud, uno de los mayores grupos minoristas de América Latina, colocó este miércoles bonos de largo plazo en el mercado local por el equivalente a US$115 millones, pagando un rendimiento del 7,4%.

Cencosud ofreció bonos de la serie "O" a 20 años por un total de 54.000 millones de pesos, operación que se convirtió en la primera colocación de deuda en pesos de una firma en el mercado local a ese plazo.

Además, la demanda por los bonos superó en 2,3 veces el monto ofrecido.

Japón otorgará préstamo por US$1.500M a venezolana Pdvsa

Caracas. Japón prestará US$1.500 millones a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y a cambio recibirá crudo para generar electricidad, dijo el miércoles el consejero de la embajada nipona en Caracas.

La transacción garantizaría el suministro de petróleo al país asiático tras el terremoto de marzo y aportaría recursos a Pdvsa, que tiene elevados compromisos financieros con el Gobierno central ante la proximidad de la campaña del presidente Hugo Chávez por una nueva reelección en el 2012.

Ecuador negocia con China crédito por US$2.000M

Guayaquil. Ecuador negocia un préstamo por alrededor de US$2.000 millones con China para financiar su plan de inversiones públicas, dijo este martes un funcionario, en una nueva operación crediticia que convierte al país asiático en el principal socio financista de Quito.

Este sería el segundo crédito de libre disponibilidad que China otorga a la nación petrolera. En el 2010 entregó un préstamo por US$1.000 millones para proyectos de infraestructura en la nación petrolera.

Banco Central del Paraguay: el país cumple con el 60% de las normas de Basilea

De acuerdo con la evaluación del sistema financiero paraguayo que realizaron los técnicos del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), Paraguay pasó de un nivel de cumplimiento de las normas de Basilea 1, que fue del 17% en un estudio del 2005, a un nivel de cumplimiento del 60%, apoyado en importantes avances de regulación y gestión del sistema.

Ban Ki-moon destaca fortalezas de América Latina en temas de agenda global

Dentro de su gira sudamericana, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, destacó los avances que ha logrado la región en diversas materias, como protección de los derechos humanos, transición a la democracia y combate a la pobreza, los que pueden servir de ejemplo para todo el mundo, dijo.

Suscribirse a