Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Colombia tendría pérdidas por hasta US$32,4M

Pérdidas cercanas a los 59.000 millones de pesos (US$32,4M) están previstas para este año en el balance del Banco de la República, indica un informe revelado por el ministerio de Hacienda.

Dice el informe que se proyecta que en 2011 el Banco de la República obtendrá un déficit de 59.000 millones de pesos (US$32,4M); cantidad inferior en 282.000 millones de pesos (US$155,1M) a lo reportado en 2010.

La liga de fútbol más rentable del mundo enfrenta graves problemas económicos

Según la consultora Deloitte, el torneo inglés es el que más ingresos genera, pero los altos salarios a sus estrellas se han convertido en una suerte de ‘autogol’ para los clubes.

Una vez más la Liga Premier inglesa vuelve a estar por encima del resto. Pese a los jugadores y la publicidad que se le genera La Liga de España y al Calcio italiano, ninguno ha podido superar en ganancias a los ingleses.

Southern Perú Copper Corporation esta dispuesta a cumplir con solicitudes ciudadanas

Lima, Andina. Southern Perú Copper Corporation está dispuesta a cumplir los pedidos de la población de Islay (Arequipa) con la finalidad de llevar adelante el proyecto cuprífero Tía María, informó el presidente de esa compañía, Oscar González Rocha.

“Nosotros vamos a utilizar cualquier fuente de agua que quiera la comunidad, si es agua de lluvia, represa, pozo profundo o traerla del mar, estamos en la posibilidad de hacerlo”, declaró.

Erupción del volcán Puyehue afecta a zonas turísticas en Argentina y Chile

Buenos Aires. Ciudades argentinas cubiertas por ceniza emanada de un complejo volcánico chileno están sin luz ni agua de red, mientras su economía se resiente por la ausencia de turistas.

Villa La Angostura y Villa Traful, cercanas a la frontera con Chile y a la cadena de volcanes Puyehue-Cordón Caulle, sufrieron en la madrugada una lluvia de ceniza que tornó grises y espesas las azules aguas de los lagos que las circundan. Autoridades pidieron a los pobladores permanecer en sus casas.

Chile está abierto a hacer gestos para mejorar relación con el Perú, según canciller Alfredo Moreno

Santiago de Chile, Andina. El gobierno de Chile está abierto a hacer todos los gestos que sean necesarios para mejorar las relaciones con el Perú y consolidar la integración, aseguró el canciller de este país, Alfredo Moreno.

“Chile está abierto a hacer todos los gestos que sean necesarios y que apunten a mejorar las relaciones para al final obtener lo que ha dicho el presidente Ollanta Humala y que es lo que nosotros buscamos: integración; allí está la forma de desarrollar nuestros países”, indicó en declaraciones a la Hora N.

Banco Central del Paraguay: profesionalismo del fisco ayudará a metas de inflación

La profesionalización que adquirió en los últimos años el fisco, con resultados superavitarios desde el 2004, es un factor considerado positivo por el Banco Central del Paraguay (BCP) para avanzar en su plan de metas de inflación, según explicó ayer el gerente de Estudios Económicos de la autoridad monetaria, Carlino Velázquez.

Agricultores uruguayos deponen huelga e inician cosecha de caña

Montevideo. Cañeros y productores, con la mediación del presidente de Alur Leonardo De León, acordaron el salario de los “peludos” y este jueves comienza la zafra de caña de azúcar en Bella Unión.

La cosecha debió haber comenzado hace 20 días, pero por un desacuerdo en el sueldo de los obreros, la Unión de Trabajadores de Azúcar de Artigas (UTAA) ocupó la planta de Alur este martes.

“Mañana se normaliza el trabajo y comienzan a cortar la caña”, dijo Luis Romero, director de Trabajo.

Producción de cobre es lenta en los primeros meses del 2011

Lusaka, Zambia. La producción global de cobre tuvo un inicio lento de actividades en el 2011, dijo el jueves el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (ICSG por su sigla en inglés).

De acuerdo con los pronósticos revelados recientemente por el ICSG, la producción de cobre subiría un 4,6% en el 2011 y un 6,4% en el 2012 a nivel mundial.

Sin embargo, el secretario general del grupo, Don Smale, dijo en una conferencia minera que el sector tuvo un inicio de actividades muy complicado este año.

Suscribirse a