Pasar al contenido principal

ES / EN

Wall Street se hunde al crecer temores por Grecia y analistas prevén más caídas

Nueva York. Las acciones se desplomaron este miércoles en Wall Street, en un descenso avivado por los crecientes temores sobre la crisis de deuda griega, a la vez que los datos económicos estadounidenses sugirieron que las caídas podrían intensificarse.

Las acciones de bancos lideraron los descensos después de que Moody's dijo que podría recortar la calificación crediticia de los bancos franceses, citando su exposición a la deuda griega.

Monedas latinoamericanas se desploman por crisis en Grecia

Rio de Janeiro / Ciudad de México. Las monedas latinoamericanas caían este miércoles con fuerza ante el dólar, por expectativas de que Grecia declare una moratoria de deuda y la creciente evidencia de que la economía estadounidense se desacelera, lo que generó una liquidación de activos de riesgo.

En Grecia, la oposición popular a las medidas de austeridad elevaba la preocupación de que el país europeo incumpla el pago de su deuda, generando olas de inquietud en los mercados mundiales de crédito.

Paraguay: FMI acompaña proyecto de creación de fondo especial por venta de energía de Itaupú

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que será esencial asegurar la gestión sólida de los mayores ingresos provenientes de la venta de energía de Itaipú.

Así lo señala la entidad en el informe que contiene las recomendaciones de la misión técnica que fueron entregadas este martes por Lissandro Abrego, jefe de la misión técnica del FMI, al ministro de Hacienda, Dionisio Borda, y el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Jorge Corvalán.

La reunión se llevó a cabo en el Ministerio de Hacienda, como cierre de la visita que realiza la misión del FMI.

España: manifestantes bloquean accesos a parlamento catalán

Barcelona. La aprobación del presupuesto en la región de Cataluña en España tuvo un mal comienzo el miércoles, cuando miles de manifestantes bloquearon la entrada al parlamento regional.

El presidente de Cataluña, Artur Mas, se vio obligado a llegar este miércoles en helicóptero porque un grupo de jóvenes obstaculizaron la principal entrada en una protesta por un presupuesto que pretende recortar los gastos públicos en la región en 10%.

Precios minoristas de Argentina suben 0,7% en mayo

Buenos Aires. Los precios minoristas de Argentina subieron un 0,7% en mayo, según la estadística del gobierno difundida este miércoles, ante mediciones privadas que calcularon la inflación en un 1,6% en el quinto mes del año.

El resultado oficial se ubicó en línea con lo que el mercado preveía, según un reciente sondeo de Reuters.

Según los desacreditados datos oficiales, la inflación entre enero y mayo acumuló un 3,9% y en los últimos 12 meses trepó un 9,7%.

INEI: desaceleración económica del Perú hasta abril, responde en parte a efecto estadístico

Lima, Andina. La desaceleración de la economía que se reflejó hasta abril responde, en parte, a un efecto estadístico, pues en el 2010 se registraron tasas mensuales de crecimiento muy elevadas y se convierte en un reto superarlas, señaló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La actividad económica creció 7,35% en abril, nivel inferior a los verificados en los meses precedentes de enero (10,04%), febrero (8,24%) y marzo (7,73%).

Suscribirse a