Pasar al contenido principal

ES / EN

Análisis: condiciones de economías del G7 estarían empeorando

Londres. Las perspectivas económicas de los países más ricos del mundo se deterioraron levemente, según un sondeo de Reuters que sugirió que las nuevas señales de desaceleración en Estados Unidos están agravando el temor por la debilidad fiscal en los países occidentales.

Desde el sondeo realizado el mes pasado entre unos 250 analistas, las últimas noticias sólo han aumentado la divergencia en las velocidades de la recuperación económica global.

Tokio lanza estudio de radiación a gran escala tras desastre de Fukushima

Tokio. El gobierno metropolitano de Tokio lanzó el miércoles un estudio a gran escala para medir la radiación, enviando funcionarios a parques, patios de escuela y otros lugares para tranquilizar a los padres sobre las fugas de la central nuclear de Fukushima dañada en marzo por un tsunami.

La investigación se llevará a cabo en 100 lugares. Las lecturas anteriores de la radiación se han limitado a un único lugar en la ciudad de más de 13 millones de habitantes.

Análisis: relaciones Perú-Chile mejorarían si Humala sigue un tono moderado

Lima. Perú y Chile mejorarán su relación política y económica si el tono conciliador del presidente electo Ollanta Humala prima sobre sus raíces nacionalistas, principalmente en momentos clave como el fallo de un histórico diferendo marítimo entre ambos países.

Humala, quien en el pasado lanzó duras palabras hacia Chile, visita el miércoles Santiago con una postura moderada que comenzó a despejar temores entre los inversores chilenos que en la última década han destinado US$10.000 millones a la próspera economía peruana.

Inventarios de petróleo en EE.UU. caen más de lo esperado, según la IEA

Nueva York. Los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron más de lo previsto la semana pasada, informó este miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA por su sigla en inglés), lo que ayudaba a los futuros del petróleo a recortar sus pérdidas.

Según la EIA, las existencias de crudo bajaron en 3,41 millones de barriles, a 365,56 millones, frente a previsiones de analistas de una caída de 1,5 millones de barriles.

Exportaciones forestales chilenas crecen 59% impulsadas por el precio de la celulosa

Santiago. Durante los primeros cinco meses del año las exportaciones forestales chilenas crecieron 59% con respecto al mismo período de 2010, alcanzando los US$2.201 millones.

Según el director de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Gustavo Rojas, los resultados pueden explicarse gracias al incentivo que significa a los exportadores el precio internacional alcanzado por la celulosa.

Brasileña Mahle Metal planea oferta secundaria de acciones

Sao Paulo. La brasileña Mahle Metal Leve planea recaudar hasta 366 millones de reales (US$232 millones) en una oferta secundaria de acciones, informó la compañía este miércoles a través de un aviso de periódico.

El fabricante de piezas de automóviles planea vender hasta 6,56 millones de acciones ordinarias, con una opción para expandir la oferta a 7,54 millones de papeles, según un aviso publicado en el periódico financiero local Valor Económico.

Suscribirse a