Pasar al contenido principal

ES / EN

Siria: Assad redobla represión para aplastar protestas ciudadanas

Amán. Miles de sirios escaparon de la ciudad histórica de Maarat al-Numaan para huir de las tropas y tanques en el norte del país, en una extensa campaña militar para aplastar las protestas contra el presidente Bashar al-Assad.

En la región tribal del este, donde se producen los 380.000 barriles de petróleo por día de Siria, tanques y vehículos blindados llegaron a la ciudad de Deir al-Zor y a las afueras de Albu Kamal, en la frontera con Irak, una semana después de que miles de personas salieron a pedir la caída de Assad.

Ex presidente de Honduras solicita a EE.UU. que defienda las democracias de la región

El ex presidente hondureño Roberto Micheletti pidió  a Estados Unidos que defienda la democracia en América Latina y luche contra los presidentes que quieren permanecer en el poder, en una intervención por videoconferencia ante legisladores de ese país.

"Por favor, vigilen las democracias en estos países en los que presidentes aparecen de la noche a la mañana y que quieren quedarse en el poder. Ayuden a los pueblos", pidió Micheletti en su intervención retransmitida en un subcomité legislativo para América Latina. Micheletti no pudo acudir a Washington por carecer de visa.

Ecuador: ex trabajadores de Cervecería Nacional inician huelga de hambre para exigir pagos de utilidades

Guayaquil. Los supuestos extrabajadores de Cervecería Nacional (CN) extremaron sus acciones para evitar que la Corte Constitucional (CC) admita una acción extraordinaria de protección presentada por esa empresa, que busca evitar el pago de utilidades que ellos reclaman.

Gabriel Segovia, excolaborador de la Cervecería, se ubicó este martes en una cruz instalada frente a ese organismo, mientras cuatro exempleados iniciaron una huelga de hambre con cadenas en el cuello.

Honduras: se intensifica la presión por aprobar energía sucia

A pesar de contar con un dictamen legal en contra de las reformas negociadas por las autoridades de la ENEE y la carbonera, ejecutivos del consorcio honduro-guatemalteco y un grupo de funcionarios han intensificado una campaña de cabildeo para favorecer a la térmica, subrayó el informante.

"El tema continúa en la agenda de la junta directiva de la ENEE, hay mucha oposición a las modificaciones negociadas pero sabemos que hay presiones e intereses del Poder Ejecutivo para aprobar las reformas", agregó el denunciante.

Salvador aprueba fondo de US$25.000 para promover plan de agricultura familiar


San Salvador. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador echaron a andar un convenio para promover a las micro, pequeñas y medianas empresas rurales.

El aporte de US$25,000 en asistencia técnica servirá para dinamizar el Plan de Agricultura Familiar (PAF), informó el BCIE en un comunicado.

EIA: a cada venezolano le corresponden US$866 por exportaciones petroleras

Los ingresos per cápita por exportaciones petroleras de Venezuela ascienden a US$866 entre enero y mayo de este año, según un estudio divulgado este martes por la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA en inglés), brazo estadístico del Departamento de Energía de ese país.

Esta cifra la obtiene la agencia estadounidense al dividir los ingresos petroleros entre la cantidad de habitantes y se encuentra por debajo del promedio Opep que en los cinco primeros meses del año se ubica en US$1.095 por persona.

Oxfam: el precio de los alimentos cambia la dieta de los pobres

Londres. La subida del precio de los alimentos, que se encuentra cerca de sus niveles récord tras el salto en el coste de los cereales, está cambiando las dietas de los habitantes sobre todo de países en desarrollo como Kenia, según una encuesta facilitada el miércoles por la ONG Oxfam.

La mayoría de los encuestados en 17 países dijo que su dieta había cambiado en los dos últimos años, y mientras unos culpaban a la subida en el precio de los alimentos, otros citan temores por la salud de los afectados.

Suscribirse a