Pasar al contenido principal

ES / EN

Ban Ki-moon elogió a Mujica en su llegada a Uruguay

Con elogios hacia el presidente José Mujica y al trabajo de Uruguay en las misiones de paz, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon inició este martes su visita por el país.

“Quería felicitar a Mujica por su compromiso con la democracia”, dijo el surcoreano y agradeció el respaldo de Uruguay en sus intenciones de ser reelecto en el cargo.

Dijo que era “un honor” contar con el visto bueno y resaltó el apoyo “muy firme” de Uruguay a su gestión.

Banco Central de El Salvador: remesas desde EE.UU. aumentan 4,8% a Mayo

Las remesas familiares de los salvadoreños residentes en Estados Unidos se incrementaron en un 4,8% durante los cinco primeros meses de 2011, informó este martes el Banco Central de Reserva (BCR).

La misma fuente asegura que en los primeros cinco meses del año ingresaron a El Salvador US$1.513 millones, 4,8% más que el año pasado durante el mismo período.

Aeropuertos en Argentina comienzan a operar en forma gradual por cenizas volcánicas

Buenos Aires. Los aeropuertos de Buenos Aires, los principales de Argentina, comenzaron a operar gradualmente en la noche del martes ante una mejora de las condiciones climáticas que ayudó a despejar una nube de ceniza volcánica suspendida sobre el espacio aéreo local.

La actividad aeroportuaria en el mayor aeropuerto internacional de Argentina, a unos 30 kilómetros del centro de Buenos Aires, era muy limitada ya que las principales aerolíneas mantenían suspendidos sus servicios en el país por las cenizas volcánicas esparcidas desde Chile.

FMI: PIB del Paraguay llegará al 6,7% en 2011

Las proyecciones efectuadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que el producto interno bruto (PIB) del Paraguay crecerá este año 6,7%.

La misión técnica, que culminó este miércoles su estadía en el país, señaló que el índice refleja una sólida expansión del sector agrícola, condiciones macroeconómicas expansivas y una fuerte confianza por parte del sector privado.

Oro desciende ante repunte del dólar y marca US$1.519 la onza

Londres. El oro retrocedía el miércoles dado que el fortalecimiento del dólar desataba algunas ventas, aunque las compras de los inversionistas por los temores sobre la deuda soberana y las presiones inflacionarias ayudaban a apuntalar la confianza.

* El oro al contado se negociaba a US$1.519,20 la onza troy a las 11:01 GMT desde US$1.523,25 la onza el martes en Nueva York.

Precio del petróleo cae por fortaleza del dólar

Londres. El petróleo caía el miércoles después de que los ministros de la zona euro no lograron un acuerdo para un segundo rescate financiero de Grecia, profundizando las preocupaciones sobre la salud de la economía europea y deprimiendo al euro contra el dólar.

* El aumento de los inventarios de gasolina en Estados Unidos también angustiaba a los inversionistas, sugiriendo que la demanda de combustible podría estar frenándose en el país, el mayor consumidor global.

Liberan a polémico ex alcalde mexicano de Tijuana

Tijuana. Un excéntrico ex alcalde de la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana fue liberado el martes luego de que no se encontraron elementos para culparlo por posesión de armas y homicidio, en un revés legal para el gobierno del presidente Felipe Calderón.

Jorge Hank Rhon, un empresario millonario de la industria del juego, había sido arrestado el 4 de junio con 88 armas de fuego, municiones y una granada de gas en un operativo militar sorpresivo.

Congreso colombiano aprueba regla fiscal para ahorrar recursos

Bogota. El Congreso de Colombia aprobó este martes de manera definitiva una ley para implementar una regla fiscal, con la que ahorrará los recursos excedentes del auge minero y petrolero en un fondo en el exterior para tiempos de crisis.

Se trata de la tercera iniciativa económica aprobada en la actual legislatura para poner en orden las finanzas del país, lo que es considerado como un triunfo del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Pakistán ha arrestado a informantes de la CIA sobre Bin Laden

Washington. La agencia militar de espionaje paquistaní ha arrestado a cinco informantes de la CIA que aportaron datos a la inteligencia estadounidense antes del asalto en el que murió Osama bin Laden el mes pasado, informó el miércoles The New York Times.

Uno de los detenidos era aparentemente un mayor del Ejército paquistaní que, según responsables oficiales, copiaba placas de matrículas de los coches que visitaban el complejo del líder de Al Qaeda, situado a 50 kilómetros al noroeste de Islamabad.

Suscribirse a