Pekin. El crecimiento del suministro de dinero en China se desaceleró a un mínimo en 30 años durante mayo y los bancos extendieron menos préstamos nuevos que lo previsto en respuesta a los ajustes a la política monetaria.
Sin embargo, la inflación llevaría a que el gobierno siga aplicando medidas para frenar el crédito.
Milán. Los azotes de medio siglo de agricultura intensiva deben dar lugar a una propuesta más sustentable si los agricultores quieren alimentar al mundo en el 2050, dijo el lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La producción agrícola global debe crecer un 70%, lo que incluye un alza de casi un 100% en los países en desarrollo, para alimentar al mundo en el 2050, dijo la FAO.
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reúne esta tarde con el presidente de la república del Paraguay, Fernando Lugo, y los miembros del Equipo Económico Nacional.
El encuentro con el mandatario se llevará a cabo de 15:30 a 16:30 en la residencia presidencial Mburuvicha Róga y, en dicha ocasión, los técnicos del FMI presentarán las conclusiones de la revisión efectuada a la economía paraguaya, según se adelantó.
Londres. El oro caía el lunes ante un retroceso del euro contra el dólar pero las preocupaciones sobre la crisis de la deuda de la zona euro mantenían el interés de los inversores por el metal precioso como refugio de valor.
* El lingote llegó a caer casi 1% el viernes, su mayor descenso diario en un mes, debido a un repunte del dólar y a las bajas generalizadas de las materias primas.
Rebeldes luchaban este domingo por segundo día contra las tropas leales al líder libio Muammar Gaddafi en la ciudad de Zawiyah, en combates que acercaron la revuelta contra el Gobierno a unos kilómetros de la capital.
Un portavoz del gobierno en Trípoli afirmó que los rebeldes habían intentado penetrar en Zawiyah, a unos 50 kilómetros de la capital pero que habían sido detenidos por las tropas gubernamentales leales a Gaddafi.
La cobertura del crédito en el mercado formal del Paraguay ronda alrededor del 30%, según estimaciones de la Asociación Paraguaya de Bancos (Asoban) que, junto a la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), prepara el III Congreso de Bancarización y Microfinanzas, a realizarse en Asunción a finales de junio.
La nube de cenizas de un volcán chileno en erupción se elevó sobre Nueva Zelanda y Australia el lunes, reduciendo la amenaza a las naves comerciales, luego de que decenas de vuelos fueron cancelados en los últimos dos días, dejando en tierra a miles de viajeros.
La aerolínea australiana Qantas Airways reanudó sus vuelos desde y hacia la ciudad de Melbourne, pero no aún no volaba desde o hacia Nueva Zelanda o el interior del país.
Londres. Los futuros del petróleo caían este lunes ya que las crecientes señales de desaceleración económica global aumentaban la aversión al riesgo.
* El incremento de las posiciones cortas de los especuladores en petróleo estadounidense profundizaba aún más su descuento respecto del Brent del Mar del Norte.
* A las 0916 GMT, los futuros del petróleo estadounidense perdían 75 centavos a US$98,54 por barril.
* El petróleo Brent caía 34 centavos a US$118,44.
* "Las señales de desaceleración están en todas partes", dijo Oliver Jakob de Petromatrix.
Londres. Las bolsas europeas estaban planas este lunes después de registrar unas pronunciadas pérdidas en la jornada anterior, mientras que la minera ENRC subía ampliamente por informaciones en la prensa sobre una posible adquisición.
"Es posible que veamos al mercado plano durante el día pero creo que tendremos una semana difícil", expresó Will Hedden, operador de IG Index.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.