Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. revela que Chávez ofreció financiar campaña presidencial de Lugo

Asunción. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ofreció financiar la campaña electoral de Fernando Lugo en 2007, según revela un cable diplomático enviado a Washington por el ex embajador estadounidense en Paraguay, James Cason.

Lugo se mostró interesado en recibir la asistencia venezolana, añade el reporte filtrado por WikiLeaks.

Primera tarea de nuevo gobierno peruano será definir gasto social en Presupuesto 2012


Lima, Andina. La primera tarea del gobierno de Ollanta Humala será definir los recursos que tendrán los programas sociales en el Presupuesto General de la República para 2012, afirmó el presidente de Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza (MCLCP), Federico Arnillas.

Dijo que el plazo para presentar el proyecto de presupuesto al Congreso vence el 30 de agosto, lo que hace imperativo que la nueva administración se dedique cuando antes a definir este tema.

Exportaciones mexicanas a EE.UU. crecen más de 17%

Ciudad de México. La industria petrolera es considerada la principal responsable del incremento de exportaciones de México a Estados Unidos, las que en el primer cuatrimestre de 2011 aumentaron en 17,2% en comparación con igual periodo de 2010.

De acuerdo a cifras entregadas por el departamento de Comercio mexicano, el país latinoamericano vendió mercancías por US$83.500 millones entre enero y abril de 2011, cifra con creces superior a los US$71.200 millones de 2010.

Venezuela espera crecimiento económico de 5% en 2011

Caracas. La economía venezolana podría expandirse al menos 5% este año, lo que casi triplicaría la proyección prevista en el presupuesto, dijo el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE) Elías Eljuri, según una entrevista transmitida este domingo.

La economía creció 4,5% en el primer trimestre de 2011 frente al mismo período del año anterior, tras expandirse 0,3% en los últimos tres meses de 2010, según cifras ajustadas del Banco Central venezolano.

Sin embargo, el 2010 cerró con una contracción del 1,7% y con una inflación del 27,2%.

Brasil Foods dispuesto a vender sus fábricas


Río de Janeiro. Brasil Foods está dispuesta a vender fábricas que abarcan el 15% de su producción mientras negocia con reguladores antimonopolio que podrían rechazar la fusión creada por la compañía, informó el domingo un diario brasileño.

Las acciones de Brasil Foods se desplomaron el jueves después que un miembro clave del regulador Cade votara contra la fusión de 2009 que creó la mayor compañía procesadora de alimentos de Brasil, argumentando que le daría demasiado poder en el mercado.

Venezuela entre los 20 países con mayores reservas de oro

Caracas. Venezuela ocupa la posición número 13 entre los países con mayor cantidad de reservas en oro, al acumular hasta junio del 2011 365,8 toneladas del metal precioso, según datos del Consejo Mundial del Oro (WGC, en inglés).

Según este organismo Venezuela no ha incorporado oro a las reservas nacional durante los últimos ocho meses. La última vez que se realizó fue en octubre por una cantidad de 1,9 toneladas, proveniente de la producción local.

Bolivia: seguro cubrirá el 24,6% de superficie cultivada en 2012


La Paz. El Seguro Agrícola “Pachamama” comenzará a operar en abril de 2012 en los 60 municipios más pobres de Bolivia. El primer año se asegurará al 24,6% de la superficie cultivada del país y se beneficiará a más de 160.000 familias con un subsidio total al servicio de US$3,87 millones.

Los municipios que accederán al seguro el 2012 fueron elegidos en base a criterios de pobreza y de autoconsumo, señala la propuesta de Estrategia de Implementación del proyecto.

Venta de vehículos nuevos en el Perú creció 24% entre enero y mayo

Lima, Andina. La venta de vehículos nuevos en el Perú creció 24% entre enero y mayo del 2011 al sumar 56.028 unidades, respecto a las 45.006 unidades vendidas en el mismo período del año 2010, lo que refleja una tendencia sostenida de dinamismo en el sector, informó este domingo la Asociación de Representantes Automotrices del Perú (Araper).

Las ventas acumuladas de unidades por segmentos está compuesta por vehículos ligeros (62%), comerciales livianos (25%), camiones y remolcadores (12%) y ómnibus (1%),

Presidente Calderón culpa a industria armamentista de EE.UU. por ola de violencia en México

Ciudad de México, Andina. El presidente de México, Felipe Calderón, responsabilizó a la industria armamentista de los Estados Unidos por la espiral de violencia que viene sacudiendo su país y que ya viene dejando miles de muertos, principalmente debido a la actividad de bandas de narcotraficantes.

“Acuso a la industria armamentística americana de las miles de muertes que se están produciendo en México y exijo que se ponga orden en este tema”, aseguró en tono enérgico.

Zelaya "dispuesto a todo" por recuperar el poder


Tegucigalpa. El derrocado presidente Manuel Zelaya se reunió durante dos días con líderes de sus partidarios agrupados en el Frente Nacional de Resistencia Popular para analizar el rumbo que deberán tomar para cumplir con el objetivo de convocar a una Asamblea Constituyente.

Los líderes decidieron volver a reunirse el 26 de junio para debatir la posibilidad de que el Frente se convierta en partido político para las elecciones de 2013, según los acuerdos firmados entre Zelaya y el presidente Porfirio Lobo para poner fin a la crisis.

Suscribirse a