Pasar al contenido principal

ES / EN

Apoyo a Rousseff sube pese a escándalo político en Brasil

Río de Janeiro. La popularidad de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, subió a 49% en junio, lo que sugiere que ha salido airosa de la primera gran crisis de su gobierno.

Así se desprende de un sondeo de la firma Datafolha publicado este sábado en el sitio web del diario Folha de Sao Paulo. En una consulta efectuada en marzo, Rousseff había obtenido un 47% de aprobación.

Chile autoriza retorno parcial de evacuados por erupción volcánica

Santiago, Andina. La Oficina Nacional de Emergencia de Chile (Onemi) autorizó hoy a través de un comunicado el retorno de evacuados en algunos sectores de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, una semana después de la erupción volcánica del Cordón Caulle.

Los habitantes del sector de Mantilhue, en la comuna de Río Bueno (Los Ríos) y los pobladores desde el sector Anticura Instalaciones de CONAF hasta la frontera con Argentina, lo que incluye el paso Cardenal Samoré en la región de Los Lagos, podrán retornar a sus hogares.

Muere en Irán disidente preso tras huelga de hambre

Teherán. Un prisionero iraní que estuvo en huelga de hambre para protestar contra la muerte de una figura de oposición murió este domingo, indicaron reportes de noticias locales.

La muerte de Reza Hoda Saber, un periodista y activista político, coincidió con el segundo aniversario de la disputada reelección del presidente Mahmoud Ahmadinejad, un evento que desató meses de gigantescas protestas en 2009.

Lagarde refuerza su ventaja para FMI con apoyo de Indonesia

Yakarta, Cairo. La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, aumentó su ventaja en la carrera para convertirse en la próxima jefa del FMI este domingo al obtener el apoyo público de la primera gran economía emergente, Indonesia.

El desafío de última hora impuesto por la presentación de la candidatura de Stanley Fischer, que fue anunciada este sábado, parece ser de naturaleza simbólica y el ministro de finanzas del país reconoció que era una apuesta de largo plazo.

FMI y BM cuestionan baja cobertura del seguro de vida en Paraguay

Asunción. El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en su reciente y última evaluación del sistema financiero paraguayo, advierten sobre el escaso desarrollo del seguro de vida en el mercado asegurador.

También cuestionaron que en el sector haya una cantidad excesiva de compañías.

Según los organismos internacionales, los productos de vida o seguros de vida aún tienen un escaso desarrollo en el país, e instaron a buscar mecanismos para dinamizar esa actividad.

Cancelan vuelos en Nueva Zelanda por nube de cenizas de volcán chileno

Sidney,  Andina. Varias decenas de vuelos fueron cancelados en Nueva Zelanda debido a la nube de ceniza proveniente del volcán chileno Puyehue, según representantes de la compañía aérea australiana Qantas Airways.


Debido a la extensión de la nube de ceniza volcánica, Qantas Airways tuvo que cancelar 22 vuelos entre Nueva Zelanda y la isla de Tasmania, así como 8 vuelos sobre el territorio de la Isla Sur de Nueva Zelanda.

Banco Mundial sugiere simplificar el proceso de exportación en Honduras


Tegucigalpa. Expertos del Banco Mundial (BM) se reunieron con diferentes actores de los trámites de importación y exportación de mercaderías para sugerirles la simplificación de los procesos en las actividades del comercio marítimo.

En las reuniones participaron los consultores del BM Francisco Robira, Gonzalo Alvarado y Alvaro Ángel, quienes son técnicos en materia aduanera, simplificación administrativa y logística, lo mismo que en abastecimiento marítimo, para luego hacer un recorrido por todas las instalaciones del puerto y de la aduana local.

Gobierno venezolano anunciará medidas para regular el consumo eléctrico


Caracas. El vicepresidente venezolano, Elías Jaua, informó que este lunes anunciará al país medidas extraordinarias para regular el alto consumo que se viene registrando en el sistema eléctrico nacional.

Desde el estado Zulia, Jaua dijo que el gobierno no culpa a la población por las fallas, pero aseguró que el consumo excesivo viene ocasionando problemas constantemente.

Air France-KLM retoma su ruta París-Lima

Lima. A partir del 21 de junio, la aerolínea franco-holandesa, Air France-KLM podrá reiniciar los vuelos directos entre Lima y París que se habían suspendido hace 16 años.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Eduardo Ferreyros, indicó que la idea es contar con cinco vuelos semanales y permitir así diversificar la oferta de traslados al viejo continente.

Ferreyros señaló que los viajes se realizarán gracias a nuevos aviones Boeing 777-200, que tienen una capacidad para 309 pasajeros.

Suscribirse a