Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente de Colombia dice que su país ya no cree en la palabra de las FARC

Bogotá, Andina. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que “el país ya no cree en la palabra de las FARC”, luego de que el jefe de esa organización guerrillera, Guillermo Sáenz, alias Alfonso Cano, dijera que es “optimista” acerca de la posibilidad de dialogar con el gobierno.

“El país ya no cree en palabra de las FARC, muchas veces nos han engañado”, escribió Santos en su cuenta de Twitter, según reportó la agencia de noticias Dpa.

OCDE presenta este lunes en Lima las perspectivas económicas para América Latina en 2011

Lima, Andina. El Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentará este lunes en Lima su reporte Perspectivas Económicas de América Latina 2011 en un evento en el que participará el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

El informe de la OCDE contiene las previsiones económicas de la región para este año y un análisis de la situación de los grupos de ingresos medios latinoamericanos.

Gobierno boliviano indemnizará a 1.600 víctimas de la violencia política

Luego de cinco años de procesos, el gobierno aprobó 1.600 trámites de personas y familias que se beneficiarán con el resarcimiento de daños ocasionados por la violencia política de los regímenes dictatoriales, con un pago que oscila entre Bs 48.924 (US$6.799) y Bs 244.220 (US$33.941).

El Ministerio de Justicia culminó, en dos etapas, con la calificación de los sumarios que se establecieron desde el 2004, con la Ley 2640, y prosiguió con la reconsideración de listas desde el 2010 con la Ley 4069, donde se habían anotado 6.500 personas para exigir el pago.

Organización Internacional del Trabajo evalúa leyes laborales en Honduras

Los programas para generar empleo en el país fueron avalados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el marco de la centésima conferencia internacional de trabajo.

La calificación sobre la presentación de Honduras ante el organismo con sede en Ginebra, Suiza, traería como resultado la facilitación de cooperación adicional por parte de la OIT para los programas de generación de empleo en el país.

Cenizas de volcán chileno obligan a cancelar nuevamente los vuelos en Argentina

Buenos Aires. Aerolíneas Argentinas, Austral y la chilena Lan cancelaron nuevamente vuelos desde los dos principales aeropuertos de Argentina debido a la ceniza proveniente del sur de Chile por la erupción de un volcán, informaron las empresas el domingo.

Las dos aerolíneas estatales argentinas suspendieron vuelos previstos para el domingo por la noche y el lunes por la mañana mientras que Lan canceló vuelos desde y hacia Buenos Aires.

Rebote del euro cedería por inquietud en Grecia mientras las bolsas caen Asia

Hong Kong. El euro se fortaleció este lunes, aunque sus ganancias tendrían una breve duración debido a que las potencias europeas continúan discutiendo un nuevo paquete de rescate para Grecia, mientras que las bolsas en Asia extendieron una racha de caídas de siete semanas.

La preocupación sobre la recuperación en Estados Unidos, la desaceleración del crecimiento en China e India y los problemas en la zona euro llevaron al referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas a retroceder casi un 1% a un mínimo en dos meses y medio antes de recuperar cierto terreno.

Gobierno peruano creará 2,5 millones de nuevos empleos


Lima, Andina. Perú logrará los 2.5 millones de nuevos empleos durante el último quinquenio impulsado por el crecimiento económico, manifestó la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García.

“Del 2006 a diciembre del 2010 se crearon dos millones 260.045 empleos a nivel nacional, cifra que supera la meta que se había propuesto este gobierno de 1.5 millones de puestos de trabajo”, indicó a la agencia Andina.

Canciller boliviano aclara que su país no quiere que Chile le "regale territorio"

La Paz, Andina. El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, dijo este domingo que su país no está pidiendo que Chile le regale territorio, sino la restitución de su "cualidad marítima" y el cumplimiento de todos los compromisos bilaterales.

"El canciller (de Chile, Alfredo) Moreno ha dicho que ellos no tienen por qué regalar a Bolivia nada y nosotros le podemos decir que no queremos que nos regale territorio. Lo que estamos pidiendo es que se restituya nuestra cualidad marítima", remarcó Choquehuanca a la red de radio y televisión del gobierno boliviano.

Cepal afirma que hay condiciones para mejorar comercio entre Latinoamérica y China


Quito. De acuerdo a un informe de la Comisión Económica para Latinoamérica (Cepal) hoy existen las condiciones para mejorar las relaciones comerciales entre la región y China.

A propósito de la visita a Chile del vicepresidente de China, Xi Jinping, el documento subraya en que las transnacionales chinas invirtieron más de US$15.000 millones en la región en 2010, convirtiéndose en el tercer país inversor en América Latina, después de Estados Unidos y los Países Bajos.

Suscribirse a