Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de México ve desaceleración económica

México DF. Los miembros de la junta de gobierno del banco central de México vieron una desaceleración en el ritmo de crecimiento económico a finales del primer trimestre, según las minutas de la última reunión de política monetaria divulgadas este viernes.

El Banco de México dejó a finales de mayo la tasa clave de interés en un 4,50% por décimo novena vez, al notar señales de debilidad económica.

Gobierno peruano dicta medidas en política fiscal para asegurar estabilidad macroeconómica

Lima, Andina. El poder Ejecutivo dictó este viernes medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera de interés nacional que permitan asegurar la estabilidad macroeconómica del país.

El 31 de marzo último se dictaron medidas para asegurar el cumplimiento de la regla fiscal del primer semestre que buscaba un superávit fiscal no menor a 2% del Producto Bruto Interno (PBI) para el 2011 o su equivalente a un superávit de 4% para el primer semestre.

Conalvías exige US$49M para continuar obras del Transmilenio en Bogotá

Conalvías, el consorcio que asumió la obra que dejó el grupo Nule inconclusa en el sector comprendido entre la carrera 19 con calle 26 hasta la transversal 76 por el mismo corredor vial, en Bogotá, le está exigiendo al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) la suma de 89 mil millones de pesos (más de US$49 millones) para continuar con los trabajos del tramo cuatro de la fase III de Transmilenio.

Arabia Saudita elevará su bombeo de crudo a 10 millones de barriles

Dubai. Arabia Saudita aumentará su producción de petróleo a 10 millones de barriles por día (bpd) en julio, reportó el viernes el diario Al-Hayat, sin tener en cuenta las políticas de bombeo de la OPEP.

Citando funcionarios de la industria y de la OPEP, el diario dijo que la producción aumentaría desde los 8,8 millones de bpd en mayo. No hubo una verificación inmediata independiente sobre el tema.

Ecuador deberá pagar US$74M a estadounidense Noble Energy para recuperar plataforma de gas

Quito. Ecuador retomó la administración de la plataforma de gas natural explotada por la firma Noble Energy después de un acuerdo que estableció el pago de US$74 millones para compensa las labores realizadas por la firma estadounidense.

La plataforma era explotada a través de la filial Energy Development Company (EDC) para generar energía eléctrica.

Con el acuerdo, la administración estará bajo el control de Petroecuador y de la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).

Gobierno cubano condena a prisión a funcionarios y directivos por corrupción

La Habana. Cuba condenó a entre tres y cinco años de prisión por corrupción a directivos de una empresa mixta y a funcionarios incluyendo un viceministro, dijo este viernes la prensa estatal, en el marco de una serie de casos destapados desde que Raúl Castro asumió el poder.

El proceso, en que están implicados once directivos y funcionarios cubanos, es el segundo caso judicial informado esta semana por delitos asociados a actos de corrupción como cohecho y falsificación de documentos.

Perú alista paquete de proyectos de inversión por US$100M para sector turismo

Lima, Andina. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) alista un paquete de proyectos de inversión por más de US$100 millones que pondrá a disposición del sector privado, manifestó este jueves su titular, Eduardo Ferreyros.

“En las próximas semanas anunciaremos una serie de proyectos de inversión para el sector turismo que van más allá de los US$100 millones, dentro de los cuales se encuentra un proyecto para la conectividad doméstica interna”, indicó.

Suscribirse a