Pasar al contenido principal

ES / EN

Policía desarticula la cúpula de Anonymous en España

Madrid. La cúpula de la organización de piratas informáticos "Anonymous" en España ha quedado desarticulada con la detención de tres de sus responsables, dijo este viernes la Policía Nacional española.

Desde el servidor situado en la vivienda de uno de los detenidos se coordinaron y ejecutaron ataques informáticos a páginas web gubernamentales, financieras o empresariales de todo el mundo, dijo la policía en un avance informativo sobre la operación.

Superávit comercial de China alcanzó los US$13.000M en mayo

Pekín. China reportó un superávit comercial menor a los esperado este viernes debido a las crecientes importaciones y a una disminución de la demanda mundial, lo que envió señales confusas sobre cómo se desempeñó la economía cuando sus mejores clientes de exportaciones vacilaron.

Las exportaciones subieron un 19,4% en mayo respecto al año previo, desacelerándose respecto al 29,9% de abril, mientras que el crecimiento de las importaciones se aceleró al 28,4% desde el 21,8% en abril, dijo la agencia de aduanas.

Diageo ve fuerte expansión en África y Latinoamérica

Londres. Diageo Plc, el mayor grupo mundial de bebidas alcohólicas, espera que sus ventas y ganancias crezcan por encima del 10% en Latinoamérica y Africa este año, y prevé importantes beneficios de sus lazos más cercanos con los propietarios del tequila Cuervo.

Stuart Fletcher, jefe de la región internacional de más crecimiento del grupo, dijo que la expansión en los mercados de Brasil, México, Nigeria, Kenia y Sudáfrica han impulsado un 18% a las ventas en los primeros tres meses del 2011.

México: Coca Cola Femsa planea alzas por costos de commodities

Ciudad de México. Coca Cola Femsa estudia un aumento de precios en sus bebidas si los costos de commodities como el aluminio, azúcar, combustibles, fructosa siguen en alza, explicó el director general de la empresa en México, Ernesto Silva.

Sin embargo, el ejecutivo explicó que la firma ha buscado maneras de compensar estos gravámenes, como por ejemplo con planes de eficiencia y cobertura de insumos, citó La Vanguardia.

Vicepresidente uruguayo está a favor de un “aporte” por el uso de infraestructura

El vicepresidente de la República de Uruguay, Danilo Astori, afirmó este jueves que apoya la idea del presidente de la República, José Mujica, de que el agro financie obras de infraestructura.

Sin embargo, Astori prefirió hablar de “aportes” en lugar de “impuestos” para financiar las obras y propuso un criterio de contribución en función del “uso” de la infraestructura, a diferencia de la iniciativa presidencial que establece una carga de acuerdo a la extensión de la propiedad rural.

España confirma apoyo a Agustín Carstens para que asuma la titularidad del FMI

Bogota/ México DF. España y una docena de países de América Latina respaldan la candidatura del mexicano Agustín Carstens para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijeron este miércoles los gobiernos de México y Colombia.

Carstens, jefe del banco central mexicano y ex funcionario del FMI, fue propuesto el 22 de mayo por el Gobierno de México para suceder a Dominique Straus-Kahn, quien renunció tras ser acusado de intento de agresión sexual en Estados Unidos.

Humala dice que Brasil es socio estratégico del Perú tras reunirse con Dilma Rousseff

Brasilia. El presidente electo de Perú, Ollanta Humana, fue recibido este jueves por la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, en Brasilia y declaró que la primera economía de América Latina es un socio estratégico para el país andino.

"Brasil es un socio estratégico, un socio importante con el Perú. Somos vecinos y justamente (..) nosotros, los peruanos, necesitamos fortalecer una política de fronteras, desarrollar la frontera", indicó Humala a periodistas después de un encuentro con Rousseff en el Palacio de Planalto.

Venezuela aprueba plan que duplica deuda pública de 2011

Caracas. La Asamblea Nacional venezolana, dominada por el oficialismo, aprobó este jueves una ley que casi duplica la deuda pública para este año, en medio de críticas de la oposición que califica de innecesaria la medida debido a los altos precios del petróleo en el mercado mundial.

La semana pasada, el presidente Hugo Chávez solicitó unos 45.000 millones de bolívares (unos US$10.500 millones) adicionales, que se sumarán a los 52.201 millones de bolívares ya aprobados para este año, incluyendo refinanciamiento, tanto en moneda nacional como extranjera.

Aumenta tensión entre presidente y vicepresidente de Uruguay por alza de tributo a tierras

Montevideo. El presidente de Uruguay, José Mujica, defendió este jueves su plan de elevar la carga tributaria a las grandes propiedades rurales, una idea resistida por su vicepresidente que generó tensiones en la coalición gobernante de izquierda.

Mujica, un ex guerrillero que fue torturado y sufrió condiciones inhumanas de detención durante la dictadura que gobernó Uruguay entre 1973 y 1985, dijo que elevar los impuestos a las grandes extensiones de tierra no cambiará las condiciones de negocios vigentes en el país.

Papeles de chilena La Polar caen más de 39% por problemas financieros

Santiago. Las acciones de la minorista chilena La Polar se derrumbaban este jueves más de 39% en la plaza local, luego de que la empresa informó al regulador de problemas en la gestión de su negocio financiero.

A las 14:30 hora local, los papeles de La Polar caían 39,43% a CH$1.415  en la Bolsa de Comercio de Santiago.

Suscribirse a