Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente uruguayo canceló viaje a Buenos Aires por presencia de cenizas volcánicas

La nube de cenizas del volcán chileno, que llegó este jueves al espacio aéreo uruguayo y que obligó a cancelar los vuelos del aeropuerto de Carrasco, también impidió el viaje que en forma sorpresiva iba a realizar a Buenos Aires el presidente de la República, José Mujica, para encontrarse con su par Cristina Fernández.

El encuentro, que estaba programado para el mediodía de este jueves en la Casa Rosada y motivado por una conversación que Mujica tuvo con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, cuando visitó Uruguay el pasado lunes 30 de mayo, quedó cancelado.

Aumenta 4% la visita de turistas europeos a Panamá

Ciudad de Panamá. Estadísticas de la Autoridad Panameña de Turismo (ATP) revelan que en los primeros cuatro meses de 2011, han llegado desde Europa 45.902 pasajeros con un crecimiento con respecto al mismo período en 2010, de 4,1 %.

Para captar un mayor número de visitantes, la ATP con la compañía aérea Iberia sostienen compromisos de promoción por un monto de US$4 millones.

Este 2011, la línea aérea española crecerá su oferta de vuelos y asientos a Panamá en un 35%, con un total de 78.000 plazas, reporta el periódico Panamá América.

Cencosud estaría interesado en compra de activos de Carrefour en Brasil

Santiago. La chilena Cencosud, una de las mayores minoristas de América Latina, estaría negociando con la francesa Carrefour para comprarle algunos de sus activos en Brasil, aseguró el jueves un diario local.

Según fuentes cercanas a la firma chilena, el dueño de Cencosud, Horst Paulmann, "estaría teniendo conversaciones con altos ejecutivos de Carrefour a fin de comprar algunos de los activos de la francesa en el gigante latinoamericano", dijo el diario Financiero.

No fue posible obtener inmediatamente un comentario de Cencosud sobre esta información.

Promperú y Air France suscriben acuerdo estratégico

Lima, Andina. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y Air France suscribirán este jueves un convenio específico que marcará el retorno de esa aerolínea francesa al país.

En la ceremonia participarán el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, quien también lidera Promperú, y el director general y delegado regional para los Países Andinos y Centroamérica de KLM-Air France, Domingo De Cola.

Exxon compra dos empresas de gas en EE.UU. por US$1.700M

Nueva York/Houston. Exxon Mobil compró la semana pasada las empresas de gas natural Phillips Resources y TWP Inc por US$1.690 millones, accediendo a unos 317.000 acres (unas 128.000 hectáreas) de campos de exploración en la cuenca de esquisto Marcellus.

La compra subraya la importancia que Exxon está dando a los activos de gas natural, en los que gastó 30.000 millones de dólares el año pasado cuando compró a XTO Energy.

Evo Morales desmiente carrera armamentista de Bolivia

Bolivia no está inmersa en una carrera armamentista que busque enfrentamientos con países vecinos, como señalaron algunos medios de comunicación de Paraguay, según manifestó el presidente Evo Morales Ayma.

En una conferencia de prensa desestimó esas denuncias y lamentó que "algunos medios de comunicación de Paraguay pretendan provocar fricciones entre las naciones y los pueblos".

Señaló que si bien las Fuerzas Armadas de Bolivia fortalecen su estructura, no es para buscar enfrentamientos con países hermanos, sino encarar la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.

Morales dice que la legalización de automóviles indocumentados beneficia a la gente pobre

Tras la reunión semanal del gabinete de ministros, que se realiza cada miércoles, el jefe de Estado promulgó la Ley de Saneamiento Legal de Vehículos, a pesar de la oposición del sector del transporte que llamó a un paro de 24 horas para este lunes.

Con la promulgación de esta ley, dijo Morales en Palacio Quemado, el gobierno está resolviendo un tema social que debe ser “apoyado por todos los sectores”, ya que estos vehículos circulaban sin placas y, en muchos casos, eran utilizados por los delincuentes para cometer sus fechorías.

Acciones de Asia bajan mientras el euro sube antes de reunión del BCE

Hong Kong. Las acciones de Asia cayeron por sexta sesión consecutiva este jueves, debido a que los inversores redujeron su exposición a los activos de riesgo debido a las señales de que la economía mundial pierde fuerza.

Al panorama sombrío se suman los altos precios de los combustibles, luego de que la OPEP no logró alcanzar un acuerdo para aumentar su producción.

Suscribirse a