Tras una reunión en la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos, el equipo económico del gobierno y al menos 36 representantes a la Cámara de las regiones productoras acordaron un documento que será dado a conocer al inició del debate que permitirá avanzar en la plenaria de la Cámara de la iniciativa presentada por el Ejecutivo.
La plenaria estaba citada para iniciar sesiones a las ocho de la mañana pero debido a la reunión citada por el Mandatario de los colombianos se retrasó el inició del debate que terminará seguramente con la aprobación del controvertido proyecto.
Asunción. El presidente del Banco Central paraguayo dijo este jueves que el sistema financiero del país es sólido y no sufrirá impactos por un fraude que afectó a la filial local del banco español BBVA y a una veintena de empresarios, políticos y profesionales.
Raúl Corvalán dijo que personal de la Superintendencia de Bancos se presentó en la entidad financiera el miércoles, cuando salió a la luz desfalco, que se habría cometido mediante un esquema piramidal y que según un director del Banco Central podría alcanzar los US$12 millones.
Asunción. El presidente del banco central paraguayo dijo este jueves que el sistema financiero del país es sólido y no sufrirá impactos por un fraude que afectó a la filial local del banco español BBVA y a una veintena de empresarios, políticos y profesionales.
Raúl Corvalán dijo que personal de la Superintendencia de Bancos se presentó en la entidad financiera este miércoles, cuando salió a la luz desfalco, que se habría cometido mediante un esquema piramidal y que según un director del Banco Central podría alcanzar los US$12 millones.
La nube de cenizas provocadas por el volcán chileno Puyehue se está percibiendo a simple vista en el sur del territorio uruguayo y en horas de la tarde se prevé que cubra la totalidad del país. Además, la Dirección Nacional de Meteorología emitió un alerta naranja por las cenizas del volcán y los vuelos en el aeropuerto de Carrasco están cancelados.
Sao Paulo. Las acciones de la alimenticia Brasil Foods bajaban un 5% en la bolsa de Sao Paulo este jueves, luego de que en la víspera un miembro clave del ente regulador de la competencia votara en contra de la fusión que creó la firma.
Los papeles de la empresa se negociaban a 24,84 reales, tras una baja de más de un 6% en la sesión anterior.
Brasil Foods nació de la unión del productor avícola Sadia y su rival Perdigao, una operación que está revisando el organismo responsable de la competencia.
Santiago. Cerca de un 40% de los trabajadores tercerizados que permanecían en huelga en una mina de cobre de la estatal chilena Codelco dejaron la protesta, dijo el jueves un representante de las empresas contratistas.
Germán González, líder de un grupo de compañías de las que dependen los manifestantes, dijo que unos 4.000 trabajadores firmaron un acuerdo para levantar la medida de fuerza, que afectaba por sexto día la producción del yacimiento subterráneo El Teniente.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.