Pasar al contenido principal

ES / EN

AM Gold anuncia aumentos de más del 100% de estimados de oro y cobre en proyecto peruano

Lima. La canadiense AM Gold anunció este lunes el aumento significativo de recursos estimados en el proyecto de oro y cobre Pinaya, ubicado en el departamento de Puno.

Explicó que un nuevo informe de recursos estimados fue preparado por los geólogos Brian Cole y Ronald Simpson, de la empresa GeoSim Services, con fecha 30 de mayo del 2011.

AM Gold anuncia aumentos de más del 100% de estimados de oro y cobre en proyecto peruano


Lima. La canadiense AM Gold anunció este lunes el aumento significativo de recursos estimados en el proyecto de oro y cobre Pinaya, ubicado en el departamento de Puno.

Explicó que un nuevo informe de recursos estimados fue preparado por los geólogos Brian Cole y Ronald Simpson, de la empresa GeoSim Services, con fecha 30 de mayo del 2011.

Inflación de Brasil se desacelera en mayo

Rio de Janeiro. La inflación de Brasil se desaceleró en mayo respecto a abril debido a una baja en los costos del transporte, lo que podría permitirle al Banco Central empezar a terminar con su ciclo de endurecimiento monetario.

El índice referencial de precios al consumidor de Brasil IPCA subió un 0,47% en mayo, en línea con lo esperado y frente al alza del 0,77% de abril, dijo este martes la agencia oficial de estadísticas IBGE.

Presidente Fed de Dallas: existe una enorme liquidez en el sistema financiero de Estados Unidos

Washington. El presidente de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher, dijo este martes que existía una enorme liquidez en el sistema financiero de Estados Unidos y que no había necesidad de que el banco central continuara con su política monetaria extremadamente expansiva.

En una entrevista con la cadena de televisión CNBC, Fisher dijo que las hojas de balance de las empresas estadounidenses estaban en buena forma y que esperaban señales más claras sobre cómo evolucionará la economía antes de incrementar el ritmo de contratación de personal.

Standard & Poor's no revisará calificaciones de empresas peruanas

Lima, Andina. La agencia clasificadora de riesgo Standard & Poor's afirmó hoy que no planea revisar las calificaciones de las empresas peruanas tras elección de Ollanta Humala como nuevo presidente de la República.

"Reconocemos que la retórica política de la campaña incluyó elementos que podrían ser percibidos como negativos para la calidad del crédito (...). Sin embargo, también hubo un mensaje de apoyo para las actuales políticas macroeconómicas", señaló la agencia en un comunicado.

Ecuador: sector de la construcción solicita contratos de menos de un mes

El sector de la construcción ecuatoriano no encuentra en la ley una base que se aplique a sus necesidades laborales. Ese vacío causa preocupación ante el endurecimiento de sanciones por la no afiliación que se prepara tras la aprobación de la pregunta diez de la consulta popular.

Actualmente, el IESS permite el Seguro Parcial –que funciona según los días laborados–, pero el Código de Trabajo no da espacio para contrataciones por un tiempo menor a un mes, según Humberto Plúas, especialista en Derecho Laboral.

Louis Dreyfus invertirá US$40M en una planta biodiésel en Argentina

Buenos Aires. El gigante agroexportador Louis Dreyfus dijo el martes que invertirá US$40 millones en la construcción de una planta para elaborar biodiésel en Rosario, el mayor polo agroindustrial de Argentina y uno de los principales del mundo.

La nación sudamericana es uno de los mayores exportadores mundiales de biodiésel, gracias a fuertes inversiones del sector en tecnología y una amplia oferta de aceite de soja, el insumo básico de ese biocombustible.

Denuncian que fuga radiactiva en Fukushima es el doble a la anunciada por la empresa operadora

Tokio, Andina. La fusión de combustible en la central nuclear nipona de Fukushima-1 se produjo mucho antes y las fugas radiactivas fueron el doble de intensas de lo que reconoció la compañía operadora Tepco, según la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón.

De acuerdo con los datos de la entidad, en el reactor uno el combustible se fundió cinco horas después del terremoto, hacia las 20:00 horas (12:00 GMT) del pasado 11 de marzo, o 10 horas antes de lo que informó TEPCO.

Wall Street abre en alza, pero se mantiene tendencia a la baja

Nueva York. Las acciones estadounidenses subían este martes un día después de que el S&P 500 tocara un mínimo de más de dos meses, pero los analistas creen que la tendencia bajista se mantendría.

El promedio industrial Dow Jones subía 48,21 puntos, o un 0,4%, a 12.138,17 unidades. El índice Standard & Poor's 500 ganaba 5,57 puntos, o un 0,43%, a 1.291,74 unidades.

El índice tecnológico Nasdaq Composite avanzaba 10,87 puntos, o un 0,4%, a 2.713,43 unidades.

Popularidad de Obama alcanza nuevo mínimo por manejo de la economía

La desaprobación de los estadounidenses a cómo el presidente Barack Obama está manejando la economía y su creciente déficit de presupuesto ha alcanzado nuevos máximos en medio de la frustración sobre el lento ritmo de la recuperación, según un sondeo de Washington Post-ABC News dado a conocer el martes.

El aumento en la popularidad que Obama recibió después de la muerte de Osama bin Laden ha desaparecido y la aprobación a su trabajo regresó a un 47%. Un 49% de los consultados desaprueba su desempeño.

Suscribirse a