Pasar al contenido principal

ES / EN

La producción de cereales alcanzará un nuevo récord en 2011

Milán, Italia. La producción mundial de cereales alcanzará previsiblemente un nuevo récord en 2011 debido a una mayor siembra y mejora de las cosechas, pero las escasas existencias van a mantener los precios altos y volátiles, dijo la organización de alimentos de Naciones Unidas.

Se prevé que la producción global de cereales aumente un 3,5% a 2.315 millones de toneladas este año, recuperándose tras una caída del 1% en 2010, dijo este martes la Organización para la Alimentación y Agricultura de la ONU (FAO) en su primera estimación total global de los cultivos.

Fedecamara de Honduras señala que nueva tasa de impuesto no debe sustituir presupuesto de seguridad

"El establecimiento de la nueva tasa en ningún momento puede sustituir el presupuesto destinado para la Secretaría de Seguridad", según el presidente la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecamara), Amílcar Bulnes.

De manera reciente, el Congreso Nacional comenzó una cruzada nacional para consensuar la aplicación de una tasa para recaudar 1.500 millones de lempiras (US$78,4M) destinados al equipamiento tecnológico y logístico para la Policía.

Crisis de deuda y coyuntura del FMI dominarán diálogo entre Obama y Merkel

Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel, discutirán sus diferencias sobre política fiscal, la crisis de la zona euro y la guerra en Libia este martes en una reunión que busca ilustrar una fuerte sociedad.

Ambos líderes se reunirán en medio de la pompa y circunstancias de una visita oficial y una cena de Estado formal, pero aún existe la sombra de la economía mundial y los problemas de seguridad.

Bolivia reivindica la multilateralidad en diferendo marítimo con Chile

El ministro de Comunicaciones, Iván Canelas, ratificó que Bolivia pedirá en la Asamblea de la OEA —que se desarrolla en El Salvador— la revalidación de la resolución de 1979, que dice que la demanda marítima es un tema de “interés hemisférico”, que requiere una “solución equitativa” y respalda “un acceso soberano y útil” al mar para el país.

ComexPerú evaluará situación y perspectivas de sector Textil y Confecciones

Lima, Andina. El presidente de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comexperú), Alfonso García Miró, presentará este martes el foro Textil y Confecciones, con la finalidad de analizar la situación el sector y las perspectivas de desarrollo del mismo.

El jefe de Análisis sectorial de Apoyo Consultoría, Víctor Albuquerque, analizará la situación y perspectivas del sector.

En tanto que el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz, se referirá a la Importancia de la Materia Prima en los textiles peruanos.

Bolsas europeas ceden por quinta sesión seguida

Londres. Las bolsas europeas caían por quinta sesión seguida este martes debido a unas preocupaciones sobre el ritmo de la recuperación de la economía global que provocaban cautela entre los inversores.

Una serie de indicadores estadounidenses decepcionantes recientemente, incluyendo los débiles datos de empleo y manufactura, han acentuado el temor a una desaceleración de la recuperación de la primera economía del mundo.

Suscribirse a