Pasar al contenido principal

ES / EN

Precio del oro al alza ante caída del dólar a mínimos en un mes

Londres. Los precios del oro se afirmaban el martes en Europa a medida que el dólar retrocedía al mínimo en un mes contra una cesta de divisas, afectado por las advertencias de un funcionario de cambios de China acerca de los riesgos de mantener en exceso la unidad estadounidense.

* El oro al contado se negociaba a US$1.546,84 la onza a las 1150 GMT contra US$1.543,05 el lunes en Nueva York.

* Los futuros del oro estadounidense para entrega en agosto ganaban 90 centavos la onza a US$1.548,10.

Bolivia: petroleras podrán vender líquidos a costo internacional

El 20 de mayo, el presidente Evo Morales invitó a las empresas privadas a invertir en exploración hidrocarburífera a cambio de seguridad jurídica, nuevos incentivos, mercados y la garantía de que Bolivia tiene un gran potencial en reservas de gas y petróleo. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) “hace todos los esfuerzos” para invertir en exploración, pero esta labor “es insuficiente”, manifestó.

Secretario de Estado adjunto de EE.UU. reitera voluntad de trabajar con Humala

San Salvador, Andina. El secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para América Latina, Arturo Valenzuela, felicitó este lunes a Ollanta Humala por su victoria en los comicios presidenciales de segunda vuelta en el Perú y reiteró el deseo de su país por seguir trabajando en los intereses de ambos países.

“Entendemos que a estas alturas no hay una declaración oficial del candidato que parece haber ganado la elecciones, Ollanta Humala, pero estamos dispuesto a trabajar con él. Lo felicitamos en esta jornada”, afirmó el funcionario estadounidense.

Paraguay: importación de la industria de maquila se podría volver dependiente del Mercosur

Las exportaciones de la industria de maquila al Mercosur están aumentando notoriamente, y con casi el 70% de los envíos durante mayo último, especialmente a Argentina y Brasil, se está volviendo peligrosamente “Mercosur dependiente”, según los datos del Ministerio de Industria y Comercio.

De acuerdo a los datos oficiales, la principal novedad en la actividad maquiladora durante mayo es el rubro de jeringas, así como la aprobación de un nuevo programa de maquila en el rubro de confecciones en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú.

FMI: Grecia ha hecho progresos, pero no hay tiempo para relajarse

Atenas. Grecia ha hecho progresos en el control de su crisis de deuda, pero no puede permitirse un relajamiento en el ritmo de reformas, dijo el martes un representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) en una conferencia bancaria en Grecia.

"Grecia está en un punto crucial y no tiene tiempo que perder, ahora no es momento de ir más despacio", dijo el representante del FMI Bob Traa.

"Sin más reformas, la economía se reequilibrará a través de menores ingresos", agregó.

Petróleo sube ligeramente por dólar débil y se acerca a los US$115

Londres. El petróleo ascendía ligeramente el martes, alentado por la debilidad del dólar, pero las ganancias eran limitadas debido a las previsiones de que la OPEP podría incrementar su meta de producción esta semana, y también por las dudas sobre la futura demanda.

* El crudo estadounidense ha estado dentro de un rango bastante estrecho durante un mes ya que los temores de que un menor crecimiento global afecte a la demanda fueron contrarrestados por la incertidumbre sobre el suministro debido a la guerra civil libia y los disturbios en Siria y Yemen.

Gobierno paraguayo solicitaría al Banco Mundial US$25M para financiar Catastro Nacional

El viceministro de Agricultura, Andrés Wehrle, y el titular del Indert, Marciano Barreto, pidieron este lunes a representantes del Banco Mundial el financiamiento de un nuevo Catastro Nacional. Se habla de US$25 millones.

Aunque en esta oportunidad no se habló de montos, el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ing. Marciano Barreto, había adelantado que para el 2012 se prevé una inversión de alrededor de 25 millones de dólares en un nuevo catastro.

Fiscal de Brasil no investigará a jefe del gabinete de Rousseff

El fiscal federal de Brasil decidió abandonar el lunes una investigación sobre presuntas irregularidades cometidas por el jefe de gabinete de la presidenta Dilma Rousseff, diciendo que no había evidencia de algún ilícito.

La decisión es una buena noticia para Antonio Palocci, uno de los principales asesores de Rousseff, cuyo trabajo ha estado en riesgo en los últimos días. Sin embargo, Palocci todavía puede enfrentarse a una investigación del Congreso.

Suscribirse a