Lima, Andina. Un total de 2.500 policías en coordinación con el personal de las municipales de Lima y del Jurado Nacional de Elecciones, tendrá a su cargo los operativos en Perú para hacer respetar la “ley seca”, a partir de las cero horas locales del viernes 3 de junio.
Así lo informó el jefe de la Sétima Dirección Territorial de la Policía (Dirtepol) de Lima, Javier Sanguinetti, quien afirmó que la Policía nacional garantizará que que no se expendan bebidas alcohólicas, en el marco de la segunda vuelta electoral.
Lima, Andina. La Asociación de Productores y Exportadores de Mango (APEM) anunció que iniciará una campaña de promoción de dicha fruta a China participando en la feria Asia Fruit Logística, con la finalidad de incrementar las ventas en ese mercado al que sólo se enviaron 35 contenedores durante la campaña 2010 – 2011.
El presidente de la APEM, Mario Salazar, señaló que la Feria Asia Fruit Logística se efectuará en Hong Kong del 7 al 9 setiembre del presente año.
Oslo/Londres. Japón, que está lidiando con las consecuencias del sismo, y otros países ricos reafirmaron su promesa de otorgar US$30.000 millones a las naciones pobres para ayudarlas a combatir el cambio climático pese a los recortes del presupuesto, según un sondeo de Reuters.
La ayuda climática ha llegado a un total de US$16.200 millones desde enero del 2010, según informes presentados a Naciones Unidas antes del vencimiento de un plazo en mayo.
Buenos Aires. La recaudación de impuestos federales de Argentina creció a un récord de 50.640 millones de pesos (US$11.784 millones) en mayo, una expansión de un 28,7 por ciento interanual, dijo el miércoles la presidenta Cristina Fernández.
El monto recaudado se ubicó levemente por debajo de lo esperado por el mercado, que aguardaba en promedio un alza interanual del 30,2% en el quinto mes del año, a 51.224 millones de pesos, según un reciente sondeo de Reuters.
El banco español Santander está reconsiderando sus planes para colocar en bolsa acciones de su unidad en Argentina.
El prestamista ha llamado a varios bancos para tener una segunda opinión tras su disconformidad con las valoraciones ofrecidas por los líderes de la operación, Bank of America Merrill Lynch y JP Morgan, además del propio Santander.
Aparentemente, el banco estaba tratando de conseguir una relación precio/ganancia de dos dígitos. No obstante, la mayoría de los bancos argentinos cotizan con un ratio precio/ganancia de entre seis y siete veces.
Buenos Aires. La economía de Argentina se expandirá "más del 6%" en el 2011, dijo este miércoles la presidenta del país, Cristina Fernández, en un discurso en Italia.
"El crecimiento de la Argentina, que va a ser más del 6% este año, yo apuesto a que va a ser un poquito más, realmente ha completado en estos ocho años a partir del 25 de mayo del año 2003, un crecimiento sin precedentes", dijo la mandataria, quien se encuentra en viaje oficial en Roma.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.