Pasar al contenido principal

ES / EN

OPEP evaluará elevar bombeo de petróleo hasta 1,5M de barriles diarios

Nueva York. Los miembros de la OPEP evaluarán incrementar su producción de crudo en hasta 1,5 millones de barriles por día (bpd) en su reunión de la próxima semana, reportó el miércoles la consultora privada Energy Intelligence citando a fuentes del grupo.

Energy Intelligence dijo que, según sus fuentes, lo más probable es que el alza sea de 1 millón de bpd.

"El rango es ahora entre 500.000 a 1,5 millones", dijo la consultora en su reporte diario del mercado.

Ser bilingüe permite retrasar los efectos del Alzheimer

Entre otros beneficios, el uso regular de dos idiomas parece retrasar los síntomas del Alzheimer, según una investigación realizada por la neurocientífica cognitiva Ellen Bialystock

Bialystock, de 62 años, lleva casi 40 investigando sobre cómo el ser bilingüe le da forma a la mente. Esta profesora de psicología e investigadora de la Universidad de York, en Toronto, ganó el año pasado el Premio Killam de $100.000, por su destacado aporte a la ciencia social.

OEA reincorpora este miércoles a Honduras tras regreso de Zelaya al país

Washington. La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución por la que reintegró a Honduras, país que estaba suspendido desde el 2009 a raíz de un golpe de Estado militar contra el ex presidente Manuel Zelaya.

La OEA consideró que el país centroamericano cumplió con una serie de condiciones para volver a participar plenamente en el organismo, como el levantamiento de cargos judiciales que pesaban contra el ex mandatario, quien regresó hace pocos días al país desde su exilio en República Dominicana.

Analistas consideran que la asamblea constituyente es el plan B de 'Pepe' Lobo

Todo parece apuntar que la convocatoria a una asamblea constituyente en Honduras dejará de ser un tema de discusión para convertirse en una realidad.

Dada la importancia del tema y ante las múltiples dudas e inquietudes que existen entre la población, El Heraldo.hn transmitió en vivo esta mañana las opiniones de los reconocidos analistas Julio Navarro y Raúl Pineda Alvarado, quienes abordaron algunos aspectos de la situación política en Honduras.

Perú: Fujimori y Ollanta se encuentran en empate técnico, según sondeo

Lima. La conservadora Keiko Fujimori redujo una ventaja frente al nacionalista Ollanta Humala en una última encuesta, que muestra un empate técnico entre ambos en la carrera presidencial de Perú que mantiene inquietos a los inversionistas, dijeron el miércoles fuentes del mercado.

Una de las fuentes, que tuvo conocimiento del resultado del sondeo, se excusó de revelar las cifras del último simulacro de votación de la firma Datum de cara al balotaje al 5 de junio, pero dijo que la diferencia se apretó.

Agustín Carstens visitará Argentina en busca de apoyo para llegar al FMI

Buenos Aires. El candidato mexicano a la jefatura del Fondo Monetario Internacional (FMI), Agustín Carstens, vistará Argentina este viernes, dijo el ministro de Economía argentino, Amado Boudou.

"El viernes va a estar acá (en Argentina)", señaló a Reuters este martes Boudou y agregó que "voy a reunierme con él", sin dar más detalles.

La ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, es la gran favorita para suceder como director gerente del FMI a su compatriota Dominique Strauss-Kahn, quien debió renunciar al cargo tras ser denunciado por abuso sexual.

Brasil autoriza la construcción de la tercera mayor represa hidroléctrica del mundo en el Amazonas

Brasilia. El regulador ambiental de Brasil dio su aprobación definitiva este miércoles para la construcción de la represa hidroeléctrica Belo Monte, un controversial proyecto de US$17.000 millones en la región del Amazonas que generó criticas entre los ecologistas.

El regulador Ibama concedió licencias al consorcio encargado de Belo Monte para construir el enorme embalse en el río Xingu, un afluente del Amazonas.

Costa Rica: Cargill oficializará adquisición de la embutidora y avícola Pipasa

San José. Esta semana se dará a conocer de manera oficial la adquisición por parte de la transnacional Cargill de Pipasa, la empresa más importante de Costa Rica de productos avícolas y embutidos.

La noticia será confirmada esta semana por el presidente de Pipasa, Víctor Oconitrillo, trascendieron medios costarricenses, entre ellos El Financiero. 

Hugo Chávez solicita Ley Especial de Endeudamiento Complementario por US$10.400M

“Yo estoy bien, la rodilla todavía. Esta es una zona muy sensible, de músculos, nervios. Yo pensé que sería más rápido, pero ya fueron tres semanas. No me esperaban y llegué de repente”, señaló.

Luego de varios días de ausencia en los medios, por motivos de salud, el presidente Hugo Chávez reaparición en las pantallas de Venezolana de Televisión durante un Consejo de Ministros celebrado en Miraflores.

Juan Manuel Santos solicita al banco central evitar nuevas alzas de interés

Un llamado al Banco de la República para que no siga haciendo alzas a la tasa de interés, hizo este martes el presidente Juan Manuel Santos desde la Casa de Nariño, al tiempo que reconoció el deber constitucional del Banco Central de cuidar los índices de inflación.

El mandatario se declaró respetuoso y conocedor de la preocupación del Emisor por cuidar los índices de inflación a través de las alzas en las tasas de interés, pero pidió a los miembros de la Junta Directiva creer en la política económica oficial, que hará posible un crecimiento a altas tasas con baja inflación.

Suscribirse a