Pasar al contenido principal

ES / EN

Santander reconsidera salida a bolsa de su filial en Argentina

El banco español Santander está reconsiderando sus planes para colocar en bolsa acciones de su unidad en Argentina.

El prestamista ha llamado a varios bancos para tener una segunda opinión tras su disconformidad con las valoraciones ofrecidas por los líderes de la operación, Bank of America Merrill Lynch y JP Morgan, además del propio Santander.

Aparentemente, el banco estaba tratando de conseguir una relación precio/ganancia de dos dígitos. No obstante, la mayoría de los bancos argentinos cotizan con un ratio precio/ganancia de entre seis y siete veces.

Cristina Fernández: economía de Argentina se expandirá por el sobre el 6% en 2011

Buenos Aires. La economía de Argentina se expandirá "más del 6%" en el 2011, dijo este miércoles la presidenta del país, Cristina Fernández, en un discurso en Italia.

"El crecimiento de la Argentina, que va a ser más del 6% este año, yo apuesto a que va a ser un poquito más, realmente ha completado en estos ocho años a partir del 25 de mayo del año 2003, un crecimiento sin precedentes", dijo la mandataria, quien se encuentra en viaje oficial en Roma.

Pdvsa rechaza propuesta de pago de deuda de petrolera estatal uruguaya

Montevideo. La venezolana Pdvsa rechazó una propuesta de la petrolera de Uruguay Ancap para saldar una deuda a largo plazo de US$700 millones, dijo el presidente de la compañía uruguaya, Raúl Sendic, citado el miércoles por medios locales.

La deuda se originó por la compra de crudo financiado a largo plazo, según un convenio bilateral que permite solventar un cuarto del petróleo negociado entre las compañías estatales en condiciones de pago de hasta 15 años, con dos de gracia y un interés de un 2%.

Cepal y FAO promoverán medidas para actuar ante la crisis alimenticia en Chile y El Salvador

Santiago. FAO y Cepal organizarán dos seminarios que contarán con la presencia de autoridades de América Latina y el Caribe para analizar las medidas estatales implementadas para contrarrestar la volatilidad de los precios de los alimentos.

Las reuniones se realizarán  los días 7 y 8 de junio, en Santiago de Chile, y el 15 y 16 de junio en San Salvador, capital de El Salvador.

Guido Mantega: Brasil aún no define a quien respaldará para la titularidad del FMI

Brasilia. Brasil aún no ha decidido a qué candidato respaldará para liderar el Fondo Monetario Internacional, dijo este miércoles el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

El gobernador del banco central de México, Agustín Carstens, llegó a Brasil este miércoles con la intención de obtener el apoyo de ese país a su candidatura para dirigir el FMI.

La ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, también compite por el puesto y visitó Brasil esta semana.

FIFA reelige a Joseph Blatter como presidente del organismo en medio de escándalo

Zurich. Joseph Blatter fue reelecto este miércoles para un cuarto período como presidente de la FIFA, tras prometer una "reforma radical" del organismo rector del fútbol mundial estremecido por acusaciones de corrupción.

Blatter, un suizo de 75 años al frente de la FIFA desde 1998, recibió 186 de los 203 votos después que las federaciones de fútbol optaron por proceder con la votación pese a la ausencia de un candidato rival.

"Les agradezco de corazón por creer y por su confianza", dijo ante el congreso de la FIFA.

Suscribirse a