Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil: un imán para extranjeros cualificados

Muchos ejecutivos han perdido el sueño debido a la falta de profesionales calificados -problema que viene del crecimiento económico de Brasil en los últimos años-. Pero hay que disfrutar el momento delicado para la facturación. “Nadie puede reclamar. Estamos en un mercado excepcional”, dice Patrick Hollard, presidente de la subsidaria latinoamericana de Michael Page, multinacional inglesa del sector de reclutamiento.

Inflación en Lima Metropolitana cayó 0,02 % en mayo

Lima, Andina. El Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI), informó este miércoles que en mayo de 2011 el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana disminuyó en 0,02%.

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, precisó que la variación acumulada al quinto mes del presente año alcanzó el 2,15% y la variación anual (junio 2010-mayo 2011) fue de 3,07%.

Los nueve chefs más importantes del mundo se darán cita en Lima en Cumbre G9

Lima, jun. 01 (ANDINA). Un mensaje a los cocineros del mundo para que su labor se convierta en un canal de oportunidades comprometidas con la humanidad, de manera que trascienda el simple hecho de cocinar, emitirán los nueve chefs más importantes del planeta en la Cumbre G9 que se desarrollará en Lima en setiembre próximo.

Así lo anunció este miércoles el chef Gastón Acurio al detallar que esta importante reunión, que se desarrollará de manera paralela a la Feria Mistura, convertirá a Lima por esos días (09, 10 y 11 de setiembre) en el centro de la gastronomía mundial.

Desconcierto en Banrepública por pedido de Santos de frenar tasas

Algunos miembros del cuerpo colegiado manifestaron que la subida de tasas de interés no se puede detener.

Con desconcierto recibieron los miembros de la Junta del Banco Central la petición del presidente Juan Manuel Santos de frenar el alza de las tasas de interés pues consideran que allá (Junta) está representado el gobierno en cabeza del ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry.

Advirtieron que este tipo de solicitudes lo que hace es darle fuerza a los gremios de la producción para que sigan cuestionando las decisiones de la Junta que son de carácter técnico.

Suscribirse a